Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Resumo Anatomia Rouviere, Manuais, Projetos, Pesquisas de Anatomia

Conteudo de clase de la aula de membros inferiores

Tipologia: Manuais, Projetos, Pesquisas

2019

Compartilhado em 04/03/2019

junior44465
junior44465 🇧🇷

4.5

(13)

6 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
MEMBROS INFERIORES I
HUESO COXAL
ESTÁ FORMADO POR LA UNIÓN DE 3 HUESOS: ILIO, ISQUIÓN Y PÚBIS. ES UN
HUESO PLANO QUE TIENE 2 CARAS: LATERAL Y MEDIAL. 4 BORDES: SUPERIOR,
INFERIOR, ANTERIOR Y POSTERIOR.
CARAS
VISTA MEDIAL
ENCONTRAMOS LAS SEGUIENTES ESTRUCTURAS:
LA LÍNEA ARQUEADA
POR ARRIBA DE LA LÍNEA ARQUEADA TIENEMOS LA FOSA ILÍACA, ONDE
INSERTA LO M. ILÍACO. POR BAJO DESTA LÍNEA TIENEMOS LA
TUBEROSIDAD ILÍACA ONDE INSERTA LOS LIGAMENTOS DE LA
ARTICULACIÓN SACRO ILÍACA.
POR DEBAJO Y DETRÁS DE LA LÍNEA TIENEMOS LA REGIÓN
QUADRANGULAR
MAS ABAJO TIENEMOS LO FORÂME OBTURADOR, QUE ESTÁ OCUPADO
POR LA MEMBRANA OBTURATRIZ
ENCONTRAMOS TAMBIÉN LA UNIÓN DEL PÚBIS Y ISQUIÓN DEIXA UN
SURCO, QUE FORMA LO CONDUCTO OBTURADOR POR ONDE PASSA LO
PVN OBTURADOR.
VISTA LATERAL
DIVIDIMOS ESTA CARA LATERAL EN 3 PORCIONES SUPERIOR, MÉDIA Y INFERIOR.
SUPERIOR
ENCONTRAMOS LA CARA GLÚTEA, QUE ESTÁ DIVIDIDA EN 2 LÍNEAS, UNA LÍNEA
GLÚTEA ANTERIOR Y UNA LÍNEA GLÚTEA POSTERIOR FORMANDO 3
SUPERFICÍES:
SUPERFICIE ANTERIOR > P/ M. GLÚTEO MENOR
SUPERFICIE MÉDIA > P/ M. GLÚTEO MEDIO
SUPERFICIE POSTERIOR > P/ M. GLÚTEO MAYOR
MÉDIA
TEMOS O ACETABLO, QUE POSSUI 3 PORCIONES:
PORCIÓN INTERNA: FOSA ACETABULAR, NO ES UNA SUPERFICIE
ARTICULAR
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Resumo Anatomia Rouviere e outras Manuais, Projetos, Pesquisas em PDF para Anatomia, somente na Docsity!

MEMBROS INFERIORES I

HUESO COXAL

ESTÁ FORMADO POR LA UNIÓN DE 3 HUESOS: ILIO, ISQUIÓN Y PÚBIS. ES UN

HUESO PLANO QUE TIENE 2 CARAS: LATERAL Y MEDIAL. 4 BORDES: SUPERIOR,

INFERIOR, ANTERIOR Y POSTERIOR.

CARAS

VISTA MEDIAL

ENCONTRAMOS LAS SEGUIENTES ESTRUCTURAS:

• LA LÍNEA ARQUEADA

• POR ARRIBA DE LA LÍNEA ARQUEADA TIENEMOS LA FOSA ILÍACA, ONDE

INSERTA LO M. ILÍACO. POR BAJO DESTA LÍNEA TIENEMOS LA

TUBEROSIDAD ILÍACA ONDE INSERTA LOS LIGAMENTOS DE LA

ARTICULACIÓN SACRO ILÍACA.

• POR DEBAJO Y DETRÁS DE LA LÍNEA TIENEMOS LA REGIÓN

QUADRANGULAR

• MAS ABAJO TIENEMOS LO FORÂME OBTURADOR, QUE ESTÁ OCUPADO

POR LA MEMBRANA OBTURATRIZ

• ENCONTRAMOS TAMBIÉN LA UNIÓN DEL PÚBIS Y ISQUIÓN DEIXA UN

SURCO, QUE FORMA LO CONDUCTO OBTURADOR POR ONDE PASSA LO

PVN OBTURADOR.

VISTA LATERAL

DIVIDIMOS ESTA CARA LATERAL EN 3 PORCIONES SUPERIOR, MÉDIA Y INFERIOR.

SUPERIOR

ENCONTRAMOS LA CARA GLÚTEA, QUE ESTÁ DIVIDIDA EN 2 LÍNEAS, UNA LÍNEA

GLÚTEA ANTERIOR Y UNA LÍNEA GLÚTEA POSTERIOR FORMANDO 3

SUPERFICÍES:

• SUPERFICIE ANTERIOR > P/ M. GLÚTEO MENOR

• SUPERFICIE MÉDIA > P/ M. GLÚTEO MEDIO

• SUPERFICIE POSTERIOR > P/ M. GLÚTEO MAYOR

MÉDIA

TEMOS O ACETABLO, QUE POSSUI 3 PORCIONES:

• PORCIÓN INTERNA: FOSA ACETABULAR, NO ES UNA SUPERFICIE

ARTICULAR

• PORCIÓN EXTERNA: BORDE ACETABLULAR/CAVIDAD CORTILOIDEA

• PORCIÓN MÉDIA: CARILLA SEMILUNAR, QUE ES UNA SUPERFICÍE

ARTICULAR. POSSUI UNA EXTREMIDAD ANTERIOR Y UNA POSTERIOR,

QUE ESTÁN DIVIDIDAS ENTRE SI POR LA ESCOTADURA ACETABULAR.

INFERIOR

ESTÁ LO FORAME OBTURADOR

BORDES

BORDE ANTERIOR

ENCONTRAMOS:

• ESPINA ILÍACA ANTERO SUPERIOR (INSERTA LO LIG. INGUINAL, M.

TRANSVERSO Y OBLICUOS) Y INFERIOR, ENTRE ELLAS TIENEMOS LA

ESCOTADURA INOMINADA, POR ONDE PASSA LO NERVIO

CUTANEOFEMURAL LATERAL.

• EN LA ANTERO INFERIOR INSERTA LO M. RECTO ANTERO INFERIOR

• POR DEBAJO DE LA ESPINA ILÍACA ANTERO INFERIOR, ESTÁ LA

ESCOTADURA, ONDE UNE LO M. PSOAS CON LO ILÍACO. ABAJO DESTA

ESCOTADURA ESTÁ LA EMINÊNCIA ILIOPECTÍNEA Y MÁS ABAJO LO

TUBÉRCULO DEL PÚBIS.

BORDE POSTERIOR

ENCONTRAMOS:

• LAS ESPINAS ILÍACAS POSTERO SUPERIOR Y INFERIOR, ENTRE ELLAS LA

ESCOTADURA INOMINADA.

• POR DEBAJO DEL ANTERO INFERIOR, TIENMOS LA ESCOTADURA CIÁTICA

MAYOR Y POR DEBAJO LA ESCOTADURA CIÁTICA MENOR.

• ENTRE LAS DOS ESCOTADURAS ESTÁ LA ESPINA ISQUIÁTICA.

• ESTAS ESCOTADURAS SE FORMAN EN FORÂMES POR MEDIO DE 2

LIGAMENTOS: LIG. SACRO TUBEROSO Y SACRO ESPINOSO

BORDE SUPERIOR

ES CONOCIDA COMO CRESTA ILÍACA Y PRESENTA NUMEROSOS MÚSCULOS. EN

SU PORCIÓN MÉDIA ESTÁ LA TUBEROSIDAD ILÍACA (O TUBÉRCULO GLÚTEO

MÉDIO).

BORDE INFERIOR

TIENEMOS LA TUBEROSIDAD ISQUIÁTICA, ES UNA SALIÊNCIA ÓSEA APOIA NA

HORA DE SENTAR.

FEMÛR

LOS TROCANTERES ESTÁN UNINDOS ENTRE SI POR DELANTE POR LA LÍNEA

INTERTROCANTÉRICA, MIENTRAS QUE POR DE TRAS ESTÁN UNIDOS POR LA

CRESTA INTERTROCANTÉRICA.

EXTREMIDAD INFERIOR

CARA ANTERIOR

TIENEMOS LA TROCLEA, QUE SE ARTICULA CON LA RÓTULA

CARA POSTERIOR

TIENE LA FOSA INTERCONDILEA. TIENE TAMBIÉN LO CONDILO LATERAL Y

MEDIAL, POR ARRIBA DE LOS CONDILOS, TIENEMOS LOS EPICONDILOS LATERAL

Y MEDIAL. POR ARRIBA DEL EPICONDILO MEDIAL ESTÁ LO TUBÉRCULO DEL

ADUCTOR.

ARTICULACIÓN DE LA CADEIRA ES UNA ARTICULACIÓN SINOVIAL ESFEROIDES (INARTROSIS). ESTÁ UBICADA EN LA REGIPON DE LA CADEIRA. SUPERFICIES ARTICULARES

  • CABEZA DEL FEMÛR
  • CARILLA SEMILUNAR, POR PARTE DEL ACETABLO DEL HUESO COXAL
  • RODETE CORTILOIDEO MÉDIOS DE UNIÓN MEMBRANA SINOVIAL Y LIGAMIENTOS DE REFUERZO PRESENTA 4 LIGAMENTOS DE REFUERZO:
  • LIGAMENTO ILIOFEMORAL (LIG. DE BERTIN) Y TIENE FORMATO DE “Y” INVERTIDO
  • LIGAMENTO ISQUIOFEMORAL
  • LIGAMENTO PUBOFEMORAL
  • LIGAMENTO REDONDO DE LA CABEZA (ÚNICO LIGAMENTO INTRAARTICULAR) LIGAMENTO ILIOFEMORAL SE VÊ NA CARA ANTERIOR. TIENE UN FASCÍCULO SUPERIOR Y OTRO INFERIOR QUE FORMAN UN FORMATO DE “Y” INVERTIDO. LIGAMENTO PUBOFEMORAL SE VÊ NA CARA ANTERIOR. INSERTA EN LA EMINÊNCIA PECTÍNEA. QUANDO SE UNE COM LO LIGAMENTO ILIOFEMORAL, TIENE UNA FORMA DE “N”.

LIGAMENTO ISQUIOFEMORAL

ÚNICO LIGAMENTO QUE SE VÊ NA CARA POSTERIOR

MOVIMIENTOS: FLEXICIÓN, ABDUCCIÓN, ADUCCIÓN, ROTACIÓN LATERAL,

ROTÁCION MEDIAL Y CIRCUNDUCCIÓN

MÚSCULOS DE LA REGIÓN GLÚTEA

PODEMOS DIVIDI-LO EN 3 GRUPOS: SUPERFICIAL, MEDIO Y PROFUNDO

PLANO PROFUNDO TIENE 7 MÚSCULOS

MÚSCULO GLÚTEO MENOR

INSERCIONES

• SUPERIOR: INSERTA EN LA CARA GLÚTEA DEL COXAL, POR DELANTE DE

LA LÍNEA GLÚTEA ANTERIOR. LÁBIO ETERNO DE LA CRESTA ILÍACA

• INFERIOR: BORDE ANTERIOR DEL TROCANTER MAYOR DEL FEMÛR

ACCIÓN: ES ABDUCTOR DEL MUSLO, TAMBIÉN PUEDE SER ROTADOR MEDIAL

(FIBRAS MÁS ANTERIORES), ROTADOR LATERAL (FIBRAS POSTERIORES) Y

TAMBIÉN ES EXTENSOR DE LA PÉLVIS

INERVACIÓN

NERVIO GLÚTEO MENOR

MÚSCULO PIRIFORME

INSERCIONES

• CARA ANTERIOR DEL SACRO

• BORDE SUPERIOR DEL TROCANTER MAYOR DEL FEMÛR

LO M. PIRIFORME ESTÁ POR DELANTE DEL FORÂME CIÁTICO MAYOR,

DIVIDINDO ESTE FORÂME EN DOS FORÂMENES:

• FORÂME SUPRAPIRIFORME : PASSA LO PVN GLÚTEO SUPERIOR

• FORÂME INFRAPIRIFORME: PASSA LO PVN GLÚTEO MENOR, PVN

PUDENDO, NERVIO OBTURADOR INTERNO, NERVIO CUTÁNEO FEMORAL

POSTERIOR (CIÁTICO MENOR) Y POR ÚLTIMO LO NERVIO CIÁTICO (ESTE

NERVI PODE PASSAR POR CIMA DEL PIRIFORME Y TAMBIÉN POR DENTRO

DE LOS FASCÍCULOS DEL PIRIFORME. ES LO MAYOR NERVIO DEL

CUERPO).

ACCIÓN

ABDUTOR DEL MUSLO Y ROTADOR LATERAL

• CARA POST. DEL TROCANTER MAYOR DEL FEMÛR

ACCIÓN

ADUCCIÓN Y ROTACIÓN MEDIAL

INERVACIÓN

NERVIO DEL QUADRADO FEMURAL

MÚSCULO OBTURADOR EXTERNA

INSERCIONES:

• CARA EXTERNA DE LA MEMBRANA OBTURATRIZ

• EN LAS BORDES DEL FORÂME OBTURADOR

• FOSITA TROCANTÉRICA (O DIGITAL) QUE FICA PRÓIMA DA CARA MEDIAL

DEL TROCANTER MAYOR

INERVACIÓN

NERVIO OBTURADOR, RAMA DEL PLEXO LUMBAR. ES LO ÚNICO INERVADO POR

RAMA DEL PLEXO LUMBAR.

PLANO MÉDIO

MÚSCULO GLÚTEO MÉDIO

INSERCIONES:

• INSERTA ENTRE LA LÍNEA GLÚTEA ANTERIOR Y POSTERIOR, QUE ESTÁ EN

LA CARA MEDIAL DEL COXAL.

• LÁBIO EXTERNO DE LA CRESTA ILÍACA

• EN LO TUBÉRCULO DEL TROCANTER MAYOR DEL FEMÛR

ACCIÓN

ABDUTOR DEL MUSLO Y TAMBIÉN ES EXTENSOR.

NERVIO

NERVIO GLÚTENO SUPERIOR

PLANO SUPERFICIAL

MÚSCULO GLÚTEO MAYOR

INSERCIONES

• POR DERÁS DE LA LÍNEA GLÚTEA PPOST.

• LÁBIO EXTERNO DE LA CRESTA ILÍACA

• CARA LATERAL Y POST DEL SACRO Y CÓCCIX.

• CARA POST. DEL LIG. SACRO TUBEROSO

• TUBEROSIDAD GLÚTEA, QUE COMPREENDE LA LÍNEA DE TRIFURCACIÓN

LATERAL DE LA LÍNEA ÁSPERA

ACCIÓN

ROTADOR LATERAL DEL MUSLO Y EXTENSORES DE LA PELVIS

INERVACIÓN

NERVIO GLÚTEO INF.

MÚSCULO TENSOR DE LA FASCIA LATEA (ES LA FASCIA DEL MUSLO)

INSERCIONES

• LÁBIO EXTERNO DE LA CRESTA ILÍACA Y EN LA CRESTA ILÍACA ANTERO

SUPERIOR Y TAMBIÉN EN LA MEMBRANA GLÚTEA

• LO TENDÓN DEL M. TENSOR DE LA FASCIA LÁTEA SE UNE CON LO

TRACTO ILIOTIIBIAL Y TERMINA INSERTANDO-SE EN LO CONDILO

LATERAL DE LA TÍBIA, EN LA TUBEROSIDAD DE “GERVI”*

ACCIÓN

ABDUTOR DEL MUSLO, LEVEMENTE FLEXOR DE LA PIERNA Y TENSOR DE LA

FASCIA LÁTEA

NERVIO

N. GLÚTEO SUP.

REGIÓN ANTERIOR DEL MUSLO

T IENE 2 MÚSCULOS, TODOS INERVADOS POR LO NERVIO FEMURAL

MÚSCULO QUADRICEPS FEMURAL

ESTE MÚSCULO TIENE 4 CABEZAS: VASTO INTERMÉDIO, MEDIAL, LATERAL Y

RECTO FEMORAL. INSERTAN INFERIORMENTE JUNTOS, SUPERIOMENTE

INSERCIÓN DIFERENTE.

M. RECTO FEMURAL

INSERCIÓN:

• ESPINA ILÍACA ANTERO SUPERIOR, BORDE SUPRA ACETABULLAR

PRESENTA 2 TENDONES: DIRECTO Y REFLEJO

VASTA MEDIAL

INSERCION

INERVACIÓN

NERVIO MÚSCULO CUTÁNEO EXTERNO

REGIÃO MEDIAL DEL GLÚTEO PLANO PROFUNDO

MÚSCULO ADUCTOR MAYOR

INSERCIONES:

• TUBEROSIDAD GLÚTEA (LÍNEA MEDIA DE LA TRIFURCACIÓN)

• TUBÉRCULO DEL ADUCTOR, ESTÁ EN LA BASE DE LA CRESTA SUPRA

CONDÍLEA

• RAMA ISQUIOPUBIANA Y TUBEROSIDAD ISQUIÁTICA

ESTE MÚSCULO SE INSERTA NO INTERSTÍCIO DA LÍNEA ÁSPERA DE FORMA

SALTATÓRIA, DEIXADO ESPACIOS QUE SON CHAMADOS DE ANILLOS DEL

ADUTOR MAYOR. FORMA CIERCA DE 3 ANILLOS. LO ÚLTIMO ANILLO ES LO DE

HUNTER.

PLANO MÉDIO

MÚSCULO ADUCTOR MÉDIO

INSERCIONES:

• RAMA ISQUIOPUBIANA

• LÍNEA DE TRIFURCAÇÃO MÉDIA (TUBEROSIDAD PECTÍNEA)

PLANO SUPERFICIAL

MÚSCULO PECTÍNEO

INSERCIONES:

• TUBEROSIDAD PECTÍNEA DEL FEMÛR

• SUPERFICIE PECTÍNEA DEL PÚBIS

MÚSCULO ADUCTOR LARGO

INSERCIONES:

• RAMA ISQUIOPUBIANA

• INTERSTÍCIO DE LA LÍNEA ÁSPERA

MÚSCULO GRÁCIL

INSERCIONES:

• BORDE INFERIOR DEL CUERPO DEL PÚBIS

• CONDILO MEDIAL DE LA TÍBIA Y CARA ANTEROMEDIAL DE LA TÍBIA.

INERVACIÓN

ESTÁN INERVADO EN SU MAYORP PARTE POR LO NERVIO OBTURADOR.

EXCEPTO:

• ABDUTOR LARGO > N. FEMURAL Y OBTURADOR

• ABDUTOR MAYOR > N. OBTURADOR Y N. CIÁTICO

• M. PECTÍNEO > N. FEMURAL

• M. GRACIL > *****

TRIÁNGULO DE SCARPA LIMITES:

  • LATERAL: M. SARTORIO
  • MEDIAL: M. ADUCTOR LARGO
  • SUP: LIG. INGUINAL
  • POSTERIOR: M. ILIOPSOAS (LATERAL) Y PECTÍNEO (MEDIAL)
  • ANTERIOR: FASCIA FEMURAL, SÓ QUE ESTÁ TOTALMENTE PERFORADO. LLAMADO DE FASCIA CRIBIFORME. CONTENIDO: PVN FEMURAL Y GANGLIOS LINFÁTICOS INGUINALES (LO GANGLIOS DEL QUADRANTE SUPERO MEDIAL, ES LO DE CABAÑAS Y RIVEROS, GANGLIOS SENTINELA DEL CANCER DE PENE). O PVN DE LATERAL A MEDIAL ES

“ VAN”. A NÍVEL DESTE TRIÁNGULO TERMINA VÁRIAS VENAS IMPORTANTES, FORMANDO LA ESTRELLA VENOSA, ONDE PODEMOS ENCONTRAR LA VENA SAFENA MAGNA Y EPIGÁSTRICA. A ESTE NÍVEL LO NERVIO FEMORAL TERMINA DANDO SUS 4 RAMAS TERMINAIS. A ESTE NÍVEL TAMBIEN LA ARTÉRIA FEMURAL DÁ ORIGEN A LA ARTÉRIA NUTRÍCIA (FEMURAL PROFUNDA) QUE IRRIGA TODA REGIÓN GLUTEA. CANAL FEMURAL TEM LIMITES APENAS POSTERIORES:

  • POSTEROLATERAL: VASTA MEDIAL (MAIS ACIMA ILIOPSOAS)
  • POSTEROMEDIAL: M. ADUCTOR LARGO (MAIS ACIMA LO N. PECTÍNEO) REGIÓN POSTERIOR DEL GLÚTEO

• ARTÉRIA FEMURAL PROFUNDA > LA RAMA MAIS VOLUMINOSA, ORIGINA

A CIERCA DE ¾ CM DE LIG. INGUINAL. ESTA ARTÉRIA DÁ RAMA

COLATERALES PERFORANTES, QUE PASSA POR LOS ANILLOS DEL M.

ADUCTOR MAYOR. E TAMBIÉN DÁ ORIGEN LA RAMAS MUSCULARES QUE

SON LA ARTÉRIA CIRCUNFLEJA FEMURAL LATERAL, MEDIAL Y ARTÉRIA P/

QUADRÍCEPS

• ARTÉRIA DESCENDENTE DE LA RODILLA

CONDUCTO FEMURAL

LIMITES:

  • MEDIAL: M. VASTA MEDIAL
  • LATERAL: M. ADUTOR MAYOR
  • ANTERIOR: TABIQUE VASTOADUCTOR (ESTE TABIQUE ESTÁ PERFORADO POR LA ARTÉRIA DESCENDENTE DE LA RODILLA Y EL NERVIO SAFENO). CONTENIDO: ARTÉRIA FEMURAL, NERVIO SAFENO Y VENA FEMURAL