Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

ESTETOSCOPIO CASERO A BASE DE UNA BOTELLA, Notas de estudo de Design de Sistemas Digitais

EXPERIMENTO PARA FERIA DE CIENCIAS PARA ESCUCHAR EL CORAZOÓN

Tipologia: Notas de estudo

2025

Compartilhado em 17/07/2025

fabiana-celeste-nunez-ampuero
fabiana-celeste-nunez-ampuero 🇧🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
ESTETOSCOPIO CASERO
Este proyecto demuestra principios básicos de acústica y física del sonido, mostrando cómo se
pueden captar y amplificar sonidos internos del cuerpo.
OBJETIVO: Construir un estetoscopio casero para entender cómo se transmiten los sonidos del
cuerpo humano, como los latidos del corazón y la respiración, a través de vibraciones y tubos, y
así aprender sobre el funcionamiento básico de los instrumentos médicos que amplifican sonidos
internos.
MATERIALES:
Un embudo de plástico (de cocina o manualidades)
Tubo flexible de plástico o goma (aproximadamente 50-60 cm de longitud, por ejemplo, un
tubo para acuarios o manguera transparente)
Tapones de goma o plastilina para sellar
Cinta adhesiva resistente
Tijeras o cutter
INSTRUCCIONES:
Preparar el embudo:
El embudo servirá como amplificador para captar el sonido. Asegúrese de que el embudo esté
limpio y sin obstrucciones.
Conectar el tubo al embudo:
Introduzca un extremo del tubo flexible en la parte estrecha del embudo. Utilice cinta
adhesiva para asegurar una unión hermética y evitar fugas de sonido.
Prepare el extremo para los oídos:
Para que el sonido se escuche mejor, cierre ligeramente el extremo opuesto del tubo, puedes
usar un tapón de goma pequeño con un orificio muy pequeño para que el sonido pase pero
que reduzca la pérdida. Otra opción es moldear un poco de plastilina alrededor del extremo
para que quede cómodo en tus oídos y sellen bien los espacios para evitar ruido exterior.
pf3

Pré-visualização parcial do texto

Baixe ESTETOSCOPIO CASERO A BASE DE UNA BOTELLA e outras Notas de estudo em PDF para Design de Sistemas Digitais, somente na Docsity!

ESTETOSCOPIO CASERO Este proyecto demuestra principios básicos de acústica y física del sonido, mostrando cómo se pueden captar y amplificar sonidos internos del cuerpo. OBJETIVO: Construir un estetoscopio casero para entender cómo se transmiten los sonidos del cuerpo humano, como los latidos del corazón y la respiración, a través de vibraciones y tubos, y así aprender sobre el funcionamiento básico de los instrumentos médicos que amplifican sonidos internos. MATERIALES:  Un embudo de plástico (de cocina o manualidades)  Tubo flexible de plástico o goma (aproximadamente 50-60 cm de longitud, por ejemplo, un tubo para acuarios o manguera transparente)  Tapones de goma o plastilina para sellar  Cinta adhesiva resistente  Tijeras o cutter INSTRUCCIONES: Preparar el embudo:  El embudo servirá como amplificador para captar el sonido. Asegúrese de que el embudo esté limpio y sin obstrucciones. Conectar el tubo al embudo:  Introduzca un extremo del tubo flexible en la parte estrecha del embudo. Utilice cinta adhesiva para asegurar una unión hermética y evitar fugas de sonido. Prepare el extremo para los oídos:  Para que el sonido se escuche mejor, cierre ligeramente el extremo opuesto del tubo, puedes usar un tapón de goma pequeño con un orificio muy pequeño para que el sonido pase pero que reduzca la pérdida. Otra opción es moldear un poco de plastilina alrededor del extremo para que quede cómodo en tus oídos y sellen bien los espacios para evitar ruido exterior.

Uso del estetoscopio casero:  Coloque la parte del embudo sobre el pecho o la espalda para escuchar latidos de corazón, respiración o sonidos del cuerpo.  Pon el extremo del tubo en tus oídos con una ligera presión para maximizar la recepción. Principio Científico: El embudo recoge y amplifica el sonido, que viaja a través del tubo flexible hasta tus oídos. La unión hermética evita la pérdida de ondas sonoras, permitiendo escuchar sonidos internos del cuerpo con mejor claridad. Esto ilustra la transmisión y amplificación del sonido por medios sólidos y gases. Estetoscopio casero en la vida diaria El estetoscopio casero puede ser una herramienta útil en la vida diaria para escuchar sonidos internos del cuerpo  Escuchar los latidos del corazón después de hacer ejercicio o cuando estamos en reposo.  Observar cómo cambia la respiración cuando respiramos profundo, rápido o lento.  Estimular la curiosidad científica en casa o en la escuela, ayudando a los niños a aprender cómo funciona el cuerpo humano.  Detectar sonidos digestivos en el estómago y relacionarlos con la digestión de los alimentos.