Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

cuaderno de informes, Resumos de Informática

es un resumen de los cuadernos de informe de la clase

Tipologia: Resumos

2024

Compartilhado em 15/07/2025

luciana-munoz-13
luciana-munoz-13 🇧🇷

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Pré-visualização parcial do texto

Baixe cuaderno de informes e outras Resumos em PDF para Informática, somente na Docsity!

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL CFP/UCP/ESCUELA: SENATI ESTUDIANTE: ZUÑIGA MIRANDA VICTOR ARMANDO ID: 001516228 BLOQUE: 14PISDS CARRERA: INGENIERIA DE SOPORTE TI INSTRUCTOR: VERA VALVERDE VICTOR MANUEL SEMESTRE: II DEL: 13 / 11 /23 AL: 01 / 12 /

DIRECCIÓN ZONAL

La Libertad

PLAN DE ROTACIONES

ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA

PERÍODO

SEMANAS

DESDE HASTA

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Llenar según avance

Nº OPERACIONES/TAREAS

OPERACIONES

EJECUTADAS*

OPERACIONES POR EJECUTAR OPERACIONES PARA SEMINARIO 1 2 3 4 (^01) Configura dispositivos de red. 02 Repara equipos portátiles^ y dispositivos móviles. 03 Realiza el^ mantenimiento preventivo^ en impresora. (^04) Instala Linux. (^05) Instala Windows. 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

*Número de repeticiones realizadas. Nº OPERACIONES/TAREAS

OPERACIONES

EJECUTADAS*

OPERACIONES POR EJECUTAR OPERACIONES PARA 1 2 3 4 SEMINARIO 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111

*Número de repeticiones realizadas. Nº OPERACIONES/TAREAS

OPERACIONES

EJECUTADAS*

OPERACIONES POR EJECUTAR OPERACIONES PARA 1 2 3 4 SEMINARIO 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150

INFORME SEMANAL II SEMESTRE SEMANA N° 10 DEL 20 / 11 AL 24 /11 DEL 2023 DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS LUNES

  • Configura dispositivos de red.
  • Repara equipos portátiles y dispositivos móviles. 4 MARTES MIÉRCOLES
  • Realiza el mantenimiento preventivo en impresora.
  • Instala Linux. 4 JUEVES
  • Instala Windows. 4 VIERNES SÁBADO TOTAL 12

Tarea más significativa: Configura dispositivos de red. Descripción del proceso: Configurar dispositivos de red es como conectar diferentes lugares y personas para que se comuniquen entre sí, como construir caminos para que la información viaje de un lugar a otro. Primero, imagina que estás construyendo una red para una clase de estudiantes. Cada estudiante representa un dispositivo, como una computadora o un teléfono. Tu objetivo es permitir que todos puedan intercambiar mensajes, compartir archivos y trabajar juntos.

  1. Conexión física: Piensa en los cables como los caminos que conectan a todos. Puedes usar cables Ethernet para conectar dispositivos directamente entre sí o a un enrutador, que es como una central de carreteras que dirige el tráfico de datos.
  2. Enrutador: Es una pieza clave. Imagina que el enrutador es como el corazón de la red. Dirige el tráfico de datos, asegurándose de que los mensajes vayan al lugar correcto. Puedes configurarlo para asignar direcciones únicas a cada dispositivo (como una dirección postal para cada estudiante) a través de DHCP.
  3. Configuración de seguridad: Como docente, tu prioridad es mantener segura la red. Puedes establecer contraseñas en el enrutador y también usar un firewall, que es como un guardia de seguridad que controla quién entra y quién sale de la red.
  4. Switches: Son como los cruces de caminos. Permiten conectar varios dispositivos entre sí. Si quieres que tus estudiantes se comuniquen directamente entre ellos, un switch ayuda a hacer eso sin que todos los datos pasen por el enrutador.
  5. Wi-Fi: Si quieres que tus estudiantes se conecten de forma inalámbrica, el Wi-Fi es como el aire por el que los mensajes vuelan. Configurando un punto de acceso inalámbrico, puedes permitir que los dispositivos se conecten sin cables.
  6. Monitoreo y solución de problemas: Imagina que tienes cámaras para ver el tráfico en los caminos. Puedes usar herramientas de monitoreo de red para ver si todo está funcionando bien y, si hay problemas, encontrar dónde está el bloqueo en la comunicación.
  7. Actualizaciones y mantenimiento: Las redes cambian, al igual que las carreteras se reparan. Mantener actualizados los dispositivos y el software de red ayuda a garantizar que todo funcione sin problemas. Al enseñar cómo configurar una red, puedes usar analogías con cosas cotidianas, como caminos, cruces, seguridad y comunicación entre personas, para que los docentes entiendan cómo se conectan los dispositivos y cómo hacer que la red funcione de manera eficiente y segura para sus estudiantes.

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE