Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Anatomía guia sistema muscular, Esquemas de Anatomia

Sistema muscular anatomía, guia

Tipologia: Esquemas

2024

Compartilhado em 05/05/2025

xiomara-liliana-gutierrez-yauce
xiomara-liliana-gutierrez-yauce 🇧🇷

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE EMFERMERÍA
GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA MUSCULAR
CUADERNILLO DE TRABAJO
I. Identifica y colorea según corresponda:
1. Identifique el tipo de músculo en cada una de las ilustraciones de
la figura 6-1. Seleccione diferentes colores para cada estructura
que se enumera a continuación y utilícelos para colorear los
círculos de codificación y las estructuras correspondientes en los
diagramas, cuando corresponda.
○ Núcleo
○ Nucléolo
○ Estrías
○ Discos intercalados.
2. Identifique las estructuras de la columna B comparándolas con las descripciones de la columna A. Escriba las letras correctas
(o términos si lo desea) en los espacios en blanco de las respuestas. A continuación, seleccione un color diferente para cada
uno de los términos de la columna B que tenga un círculo de codificación de colores y color en las estructuras de la figura 6-
2.
Columna A
_________________________ 1. Tejido conectivo que
rodea un fascículo.
_________________________ 2. Tejido conectivo que
cubre todo el músculo.
_________________________ 3. Unidad contráctil del
músculo.
_________________________4. Una célula muscular.
_________________________ 5. Tejido conectivo delgado
que encierra cada célula muscular
_________________________ 6. La membrana plasmática
de la célula muscular.
_________________________ 7. Orgánulo largo y
filamentoso que se encuentra dentro de las células
musculares y que tiene una apariencia de bandas.
_________________________ 8. Estructura que contiene
actina o miosina.
_________________________ 9. Extensión del tejido
conectivo más allá del músculo, que sirve para unirlo al
hueso.
_________________________10. Un haz discreto de
células musculares.
Columna B
A. Endomisio ○
B. Epimisio ○
C. Fascículo
D. Fibra ○
E. Miofilamento
F. Miofibrilla
G. Perimisio ○
H. Sarcolema
I. Sarcómero
J. Tendón ○
pf3
pf4

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Anatomía guia sistema muscular e outras Esquemas em PDF para Anatomia, somente na Docsity!

ESCUELA PROFESIONAL DE EMFERMERÍA

GUÍA DE APRENDIZAJE – SISTEMA MUSCULAR

CUADERNILLO DE TRABAJO

I. Identifica y colorea según corresponda:

  1. Identifique el tipo de músculo en cada una de las ilustraciones de la figura 6-1. Seleccione diferentes colores para cada estructura que se enumera a continuación y utilícelos para colorear los círculos de codificación y las estructuras correspondientes en los diagramas, cuando corresponda. ○ Núcleo ○ Nucléolo ○ Estrías ○ Discos intercalados.
  2. Identifique las estructuras de la columna B comparándolas con las descripciones de la columna A. Escriba las letras correctas (o términos si lo desea) en los espacios en blanco de las respuestas. A continuación, seleccione un color diferente para cada uno de los términos de la columna B que tenga un círculo de codificación de colores y color en las estructuras de la figura 6-
    1. Columna A _________________________ 1. Tejido conectivo que rodea un fascículo. _________________________ 2. Tejido conectivo que cubre todo el músculo. _________________________ 3. Unidad contráctil del músculo. _________________________4. Una célula muscular. _________________________ 5. Tejido conectivo delgado que encierra cada célula muscular _________________________ 6. La membrana plasmática de la célula muscular. _________________________ 7. Orgánulo largo y filamentoso que se encuentra dentro de las células musculares y que tiene una apariencia de bandas. _________________________ 8. Estructura que contiene actina o miosina. _________________________ 9. Extensión del tejido conectivo más allá del músculo, que sirve para unirlo al hueso. _________________________10. Un haz discreto de células musculares. Columna B A. Endomisio ○ B. Epimisio ○ C. Fascículo D. Fibra ○ E. Miofilamento ○ F. Miofibrilla ○ G. Perimisio ○ H. Sarcolema ○ I. Sarcómero ○ J. Tendón ○

ESCUELA PROFESIONAL DE EMFERMERÍA

  1. La figura 6-3 es una representación esquemática de una pequeña porción de una célula muscular relajada (el paréntesis indica la porción ampliada). (A) Seleccione diferentes colores para las estructuras que se enumeran a continuación. Utilícelos para colorear los círculos de codificación y las estructuras correspondientes de la Figura 6-3. (B) Ponga entre paréntesis y etiquete una banda A, una banda I y un sarcómero. (C) Dibuje un sarcómero contraído en el espacio debajo de la figura y etiquete las mismas estructuras, así como las bandas claras y oscuras. ○ Miosina ○ Filamentos de actina ○ Disco Z. _________________________ 1. Mirando el diagrama de un sarcómero contraído desde un ángulo ligeramente diferente, ¿qué región del sarcómero se acorta durante la contracción: ¿la banda oscura, la banda clara o ambas?
  2. En relación con la terminología general relativa a la actividad muscular, etiquete las siguientes estructuras en la Figura 6-5: inserción, origen, tendón, músculo en reposo y músculo en contracción. Luego, identifique las dos estructuras nombradas a continuación eligiendo diferentes colores para los círculos de codificación y las estructuras correspondientes en la figura. ○ Hueso móvil ○ Hueso inamovible
  3. Identifique los músculos principales descritos en la columna A eligiendo una respuesta de la columna B. Ingrese la letra correcta en el espacio en blanco de la respuesta. Seleccione un color diferente para cada músculo descrito y coloree en el círculo de codificación y el músculo correspondiente en la Figura 6-6. Columna A
  4. Se usa para demostrar que eres feliz _____
  5. Se usa para chupar tus mejillas _____
  6. Se utiliza para guiñar el ojo _____
  7. Arruga la frente horizontalmente _____
  8. El músculo del "beso" _____
  9. Impulsor principal del cierre de la mordaza_____
  10. Músculo sinérgico para el cierre de la mandíbula _____
  11. Primer motor de la flexión de la cabeza; un músculo de dos cabezas _____ Columna B A. Buccinador B. Frontalis C. Masetero D. Orbicularis oculi E. Orbicularis oris F. Esternocleidomastoideo G. Temporal H. Trapecio I. Cigomático

ESCUELA PROFESIONAL DE EMFERMERÍA

  1. Identifique los músculos numerados en la figura 6–11 colocando los números en los espacios en blanco junto a los siguientes nombres de músculos. Seleccione un color diferente para cada músculo provisto de un círculo de codificación de colores y coloree el círculo de codificación y el músculo correspondiente en la Figura 6-11. ○ ______ 1. Orbicularis oris ○ ______ 2. Pectoral mayor ○ ______ 3. Oblicuo externo ○ ______ 4. Esternocleidomastoideo ○ ______ 5. Bíceps braquial ○ ______ 6. Deltoideo ○ ______ 7. Respuesta lateralis ○ ______ 8. Frontalis ○ ______ 9. Recto femoral ○ ______ 10. Sartorio ○ ______ 11. Gracilis ○ ______ 12. Grupo de aductores ○ ______ 13. Fibularis longus ○ ______ 14. Temporalis ○ ______ 15. Orbicularis oculi ○ ______ 16. Cigomático ○ ______ 17. Masetero ○ ______ 18. Respuesta medialis ○ ______ 19. Tibial anterior ○ ______ 20. Transverso del abdomen ○ ______ 21. Recto abdominal 9. Identifique cada uno de los músculos numerados en la Figura 6-12 colocando los números en los espacios en blanco junto a los siguientes nombres de músculos. Seleccione diferentes colores para cada músculo y coloree los círculos de codificación y los músculos correspondientes en la Figura 6-12. ○ ______ 1. Músculo aductor ○ ______ 2. Glúteo mayor ○ ______ 3. Gastrocnemio ○ ______ 4. Dorsal ancho ○ ______ 5. Deltoideo ○ ______ 6. Semitendinoso ○ ______ 7. Sóleo ○ ______ 8. Bíceps femoral ○ ______ 9. Tríceps braquial ○ ______ 10. Oblicuo externo ○ ______ 11. Glúteo medio ○ ______ 12. Trapecio