

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Yuruparí es uno de los mitos más importantes de las culturas indígenas del Alto Amazonas. Narra la historia de un ser mítico, Yuruparí, que nace de una virgen fecundada por el sol. Este ser tiene la misión de establecer normas sociales y rituales para los pueblos de la región. Su nacimiento y vida están rodeados de elementos sobrenaturales y de un profundo simbolismo.
Typology: Cheat Sheet
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
1. ¿Cuál es el tema principal de la obra del Yuruparí? a. La lucha entre la vida y la muerte. b. La historia de una tribu indígena en el Amazonas. c. El descubrimiento de una fuente de poder mágico. d. La conquista de una tierra sagrada. 2. ¿Quién es Dinari? a. Una muchacha b. Una diosa c. Una estrella d. Un ave 3. ¿Quiénes eran los Lacamy? a. Estrellas b. Dioses c. Pájaros d. Serpientes 4. Dinari se casó con un hijo de a. Semidiós b. Tuixáua c. Obrero d. Anciano 5. Cuando Dinari dio a luz se convirtió de nuevo en
1. ¿Cuál es el tema principal de la obra del Yuruparí? a. La lucha entre la vida y la muerte. b. La historia de una tribu indígena en el Amazonas. c. El descubrimiento de una fuente de poder mágico. d. La conquista de una tierra sagrada. 2. ¿Quién es Dinari? a. Una muchacha b. Una diosa c. Una estrella d. Un ave 3. ¿Quiénes eran los Lacamy? a. Estrellas b. Dioses c. Pájaros d. Serpientes 4. Dinari se casó con un hijo de a. Semidiós b. Tuixáua c. Obrero d. Anciano 5. Cuando Dinari dio a luz se convirtió de nuevo en
a. Árbol b. Río c. Humana d. Ave
6. Caryda es a. Un dios b. Una mujer que traicionó a Yuruparí. c. El fiel compañero de Yurparí. d. Un payé. 7. Quién es Arianda. a. El amigo de Ualri. b. Un tuixáua c. La esposa de Tepeu. d. La mujer que engañó a Yurparí. 8. Qué poder tiene el instrumento que Yuruparí dio a Caryda para perseguir a los traidores. a. El de teletransportarse. b. El de desaparecer. c. El de volar como pájaros. d. El de transformarse en cualquier animal. 9. Cuál es la enseñanza que deja el error de Dinari. a. Si no se hubiera avergonzado de revelar el origen de su marido, no se hubiera producido la tragedia. b. Si no se hubiera salido de su casa, no se hubiera casado con un ilapay. c. Si no le hubiera sido infiel a su marido, no hubiera sucedido la tragedia. d. Si no se hubiera perdido en el bosque, no habría sido víctima de los ilapay. 10. Yuruparí es elegido tuixáua luego de que a. Viajara a la aldea cercana a su rito de iniciación. b. Los payés le dieran el aval y la corona. c. Las mujeres permitieran la entrega de los instrumentos. d. Regresara de mucho tiempo perdido en el bosque. CRITERIOS DE EVALUACIÓN SUPER- ALTO BÁSI- BAJO Da cuenta de su proceso de lectura de la obra Yuruparí. 46 - 50 40 - 45 30 - 39 10 - 29 a. Árbol b. Río c. Humana d. Ave 6. Caryda es a. Un dios b. Una mujer que traicionó a Yuruparí. c. El fiel compañero de Yurparí. d. Un payé. 7. Quién es Arianda. a. El amigo de Ualri. b. Un tuixáua c. La esposa de Tepeu. d. La mujer que engañó a Yurparí. 8. Qué poder tiene el instrumento que Yuruparí dio a Caryda para perseguir a los traidores. a. El de teletransportarse. b. El de desaparecer. c. El de volar como pájaros. d. El de transformarse en cualquier animal. 9. Cuál es la enseñanza que deja el error de Dinari. a. Si no se hubiera avergonzado de revelar el origen de su marido, no se hubiera producido la tragedia. b. Si no se hubiera salido de su casa, no se hubiera casado con un ilapay. c. Si no le hubiera sido infiel a su marido, no hubiera sucedido la tragedia. d. Si no se hubiera perdido en el bosque, no habría sido víctima de los ilapay. 10. Yuruparí es elegido tuixáua luego de que a. Viajara a la aldea cercana a su rito de iniciación. b. Los payés le dieran el aval y la corona. c. Las mujeres permitieran la entrega de los instrumentos. d. Regresara de mucho tiempo perdido en el bosque. CRITERIOS DE EVALUACIÓN SUPER- ALTO BÁSI- BAJO Da cuenta de su proceso de lectura de la obra Yuruparí. 46 - 50 40 - 45 30 - 39 10 - 29