






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento proporciona una introducción al hostigamiento y acoso laboral en el ámbito de la salud en méxico, con un enfoque en la ley federal del trabajo (lft). Se explican las definiciones de hostigamiento y acoso laboral, se presentan ejemplos de cada tipo de conducta, y se detallan los artículos de la lft que abordan la prevención, atención y sanción de estas prácticas. El documento también incluye información sobre cómo denunciar casos de acoso o hostigamiento laboral y las consecuencias legales para los patrones.
Typology: Lecture notes
1 / 11
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Sandra Valeria Cruz Garcia Judith López Fermin Instituto Tecomense de Estudios superiores “Lic. Benito Juarez” Licenciatura en Enfermería
Hostigamiento y Acoso Laboral
Contexto legal
Ejemplos
Artículos LFT Artículo 134 Regula las responsabilidades del empleador, mencionando que deben garantizar un ambiente laboral seguro y respetuoso para todos los trabajadores, lo cual incluye prevenir y sancionar situaciones de acoso o violencia en el lugar de trabajo. Establece que los patrones deben proporcionar un ambiente laboral libre de violencia y hostigamiento, y tienen la responsabilidad de sancionar y erradicar estas conductas. Artículo 133
Artículos LFT Arículo 994 FRACCION VI
Sanciones y consecuencias legales Si se comprueba que hubo hostigamiento o acoso laboral, el patrón puede enfrentar: Multas económicas. Suspensión temporal o cancelación de actividades. Indemnización al trabajador afectado. En casos graves, se puede llegar a la terminación de la relación laboral.