

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
resumen del virus de la leucemia humana
Typology: Summaries
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
El virus linfotrópico T humano o virus de la leucemia de linfocitos T (HTLV) tiene dos miembros, el HTLV-I y el HTLV-II. El HTLV-I provoca dos enfermedades separadas: leucemia/linfoma T del adulto (LLTA) y mielopatía asociada con HTLV (una enfermedad neurológica). Existe la posibilidad de que el HTLV-II también ocasione estas enfermedades, pero se ha vinculado primordialmente con la leucemia de células pilosas. VIROLOGÍA Al igual que otros retrovirus, el HTLV tiene los genes gag, pol y env habituales, pero también codifica dos proteínas reguladoras, Tax y Rex. Tax es un activador transcripcional de las RTL del HTLV y también se requiere para la transformación. Por otra parte, Rex, al igual que la proteína Rev del VIH, es un activador postranscripcional que aumenta el transporte de los mRNA de las proteínas estructurales del núcleo al citoplasma. Las proteínas de glucoproteína de la envoltura del HTLV son gp46 y gp21, mientras que la proteína de la cápsula es p24. El HTLV es capaz de penetrar e infectar un número de tipos celulares; sin embargo, se observa una infección productiva sólo en unos cuantos tipos celulares, como los linfocitos T. TRANSMISIÓN Ocurre por la vía sangre a sangre, incluyendo el coito homosexual, el coito heterosexual y el uso de drogas intravenosas. También se ha documentado la transmisión del HTLV de madre a hijo. A diferencia del VIH, el HTLV no se transmite a través de líquidos libres de células, sino a través de líquidos asociados con células. EPIDEMIOLOGÍA
El HTLV es más predominante en el Caribe, Japón y Hawai. Además, la incidencia del HTLV está creciendo en Europa occidental y EE.UU entre usuarios de drogas intravenosas. En algunas áreas endémicas, la tasa de infección por HTLV es de más de 20%. PATOGÉNESIS La leucemia/linfoma T del adulto (LLTA) es el resultado de la infección de los linfocitos T CD4 por HTLV que conduce a su transformación maligna. La proteína Tax codificada por el HTLV que se une a las RTL del HTLV y aumenta la transcripción de los genes HTLV también es responsable de potenciar la transcripción de los protooncogenes, lo que produce la transformación. Además, Tax aumenta la producción de IL-2 y del receptor IL-2 que provocan el crecimiento descontrolado de los linfocitos T, provocando su transformación. De manera típica, las células transformadas no producen virus progenie del HTLV. La otra enfermedad ocasionada por el HTLV es la mielopatía asociada con HTLV (MAH) o paraparesia espástica tropical (PET), que es una enfermedad desmielinizante del cerebro y la médula espinal, en especial de las neuronas motoras. Se cree que los mecanismos de MAH/PET son de mediación inmunitaria, incluyendo daños neuronales inducidos por una reacción autoinmunitaria y muerte neuronal provocada por linfocitos T citotóxicos. El virus permanece latente durante periodos prolongados (cerca de 20 a 30 años) o se replica lentamente transformando a las células sin efectos citopáticos. En términos de inmunidad, se evocan anticuerpos anti-gp46 y en contra de otras proteínas HTLV que neutralizan el virus en replicación lenta y evitan la muerte de células infectadas por HTLV mediada por células. MANIFESTACIONES El HTLV-I ocasiona la LLTA, enfermedad altamente maligna. Hay un largo periodo de latencia (20 a 30 años) antes del inicio de la LLTA. Sólo 1 a 2.5% de las personas infectadas progresan a LLTA y, con frecuencia, su supervivencia se mide en meses. Los pacientes con LLTA exhiben linfadenopatía, hepatoesplenomegalia y lesiones