Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Tipos de motores de combustión interna - Prof. Montiel, Thesis of MS Microsoft Excel skills

Este documento proporciona una descripción detallada de los principales tipos de motores de combustión interna, incluyendo el motor convencional del tipo otto, el motor diésel y el motor de dos tiempos. Se explica el principio de funcionamiento de cada uno de estos motores, destacando las diferencias clave en cuanto a la forma de generar la combustión y el movimiento del pistón. Además, se incluye una sección sobre el motor wankel, un diseño alternativo que utiliza un rotor triangular en lugar de pistones. Una visión general completa de los principales tipos de motores de combustión interna, sus características y principios de funcionamiento, lo que lo convierte en una valiosa fuente de información para estudiantes, ingenieros y entusiastas del mundo automotriz.

Typology: Thesis

2023/2024

Uploaded on 08/04/2024

violeta-diaz-14
violeta-diaz-14 🇺🇸

1 document

1 / 13

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
TIPOS DE MOTORES
Losmotores de combustión internaalternativos, también a
menudo llamados motor de pistón o motor de émbolo y
vulgarmente conocidos como motores de explosión o motores
diésel, son motores térmicos en los que los gases generados en
la reacción exotérmica resultante de un proceso
decombustiónempujan un émbolo o pistón.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Partial preview of the text

Download Tipos de motores de combustión interna - Prof. Montiel and more Thesis MS Microsoft Excel skills in PDF only on Docsity!

TIPOS DE MOTORES

Los motores de combustión interna alternativos, también a menudo llamados motor de pistón o motor de émbolo y vulgarmente conocidos como motores de explosión o motores diésel, son motores térmicos en los que los gases generados en la reacción exotérmica resultante de un proceso de combustión empujan un émbolo o pistón.

Motor convencional del tipo Otto

Usa gasolina y una bujía para provocar la combustión. El motor convencional del tipo Otto es un motor de tipo alternativo de cuatro tiempos (4T), aunque en fuera borda y vehículos de dos ruedas hasta una cierta cilindrada se utilizó mucho el motor de dos tiempos (2T). El rendimiento térmico de los motores Otto modernos se ve limitado por varios factores, entre otros la pérdida de energía por la fricción, la refrigeración y falta de constancia en las condiciones de funcionamiento.

Motor diésel

Usa diésel y la compresión del aire para provocar la combustión. El motor diésel es un tipo de motor térmico de combustión interna conocido por su principio de funcionamiento basado en la autoignición del combustible. Este principio se debe a las altas temperaturas generadas por una elevada relación de compresión, como se rige en el ciclo diésel. Los motores diésel pueden funcionar con diversos combustibles, desde el tradicional diésel hasta aceites pesados derivados del petróleo y, en algunos casos, aceites vegetales, como el aceite de girasol. Es importante destacar que el primer combustible utilizado en este tipo de motor fue el aceite de cacahuate.

Principio de funcionamiento

    1. Compresión : El motor diésel opera en un ciclo de cuatro tiempos, y el

proceso comienza con la compresión. El aire es aspirado y comprimido dentro

de la cámara de combustión a una relación de compresión muy alta, lo que

aumenta significativamente su temperatura.

  • (^) 2. Inyección de combustible : En este punto, el combustible diésel se inyecta

en la cámara de combustión a alta presión desde pequeños orificios en el

inyector. Debido a la alta temperatura y presión del aire comprimido, el

combustible se atomiza y se mezcla íntimamente con el aire.

  • (^) 3. Autoinflamación : A diferencia de los motores de gasolina que requieren

una chispa, en el motor diésel, la mezcla de aire y combustible se inflama

debido a la alta temperatura generada por la compresión. Este fenómeno se

conoce como autoinflamación y hace que el combustible se queme de manera

espontánea y rápida.

Motor de dos tiempos

Realiza la admisión, compresión, combustión y escape en dos movimientos del pistón.

  • Al igual que el motor de 4 tiempos, el motor de 2 tiempos realiza un ciclo termodinámico con cuatro fases. Estas son: Admisión, compresión, combustión y escape.
  • Trabaja de tal forma que solo requiere de dos carreras del pistón o una vuelta del cigüeñal para funcionar.

Como funcionan los motores de 2 tiempos?

  • (^) En un motor de 2 tiempos el intercambio gaseoso es dirigido por el pistón y no por las válvulas, como ocurre en el de 4 tiempos. En su movimiento, el pistón cambia el estado de compresión del cárter y del cilindro para completar el ciclo.
  • (^) Primer tiempo
  • (^) En este primer tiempo se producen la compresión y la aspiración. El pistón en su movimiento ascendente comprime la mezcla aire/combustible y aceite, crea un vacío dentro del cárter que, al finalizar la carrera del pistón, deja libre una lumbrera de admisión o de preadmisión que llena el cárter con la mezcla carburante.

Motor Wankel

Usa un rotor triangular en lugar de pistones para realizar el ciclo de combustión. El motor Wankel (también conocido como motor rotativo) es un tipo de motor de combustión interna, ideado por Félix Wankel, y convertido en algo práctico por Walter Froede, de NSU; que utiliza rotores en vez de los pistones de los motores alternativos. Wankel concibió su motor rotativo en 1924 y obtuvo la patente en 1926. Durante los años 1940 se dedicó a mejorar el diseño, y también ideó un motor para torpedo con válvulas rotativas en cabeza, Jumo KM 8. En los años 1950 y los 1960 se hicieron grandes esfuerzos en desarrollar los motores rotativos Wankel. Eran especialmente interesantes por funcionar de forma suave y silenciosa, y con escasas averías, gracias a la simplicidad de su diseño.

Funcionamiento

  • (^) Un motor rotativo o Wankel es un motor de combustión interna que

funciona de una manera completamente diferente a los

motores alternativos.

  • (^) Es un motor rotativo de cuatro tiempos, pero en zonas distintas del

estator o bloque, con el pistón moviéndose sin detenciones de un

tiempo a otro. Más concretamente, la envolvente es una cavidad con

forma de 8, dentro de la cual se encuentra un rotor triangular o

triángulo-lobular que realiza un giro de centro variable (rotor excéntrico).

Este pistón transmite su movimiento rotatorio a un eje cigüeñal que se

encuentra en su interior, y que gira ya con un centro único.