Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Tarea academica 3-university, Exercises of Monetary economics

the notes its so important.good luck

Typology: Exercises

2024/2025

Uploaded on 07/13/2025

alyson-valverde
alyson-valverde 🇺🇸

3 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Informática Aplicada a las Ciencias Sociales
Ciclo 2025-01
Tarea Académica 03
Profesor: Luis Daniel Noguni Santiago
Instrucciones
- Usar los archivos contenidos en la carpeta adjunta en la carpeta de la tarea
académica 03.
- El o los scripts debe de tener como prefijo el numero de grupo, y de ser
necesario especificar la pregunta a atender.
- El o los scripts que se envíen deben de contener como comentario los
integrantes del grupo.
Contenido del producto a evaluar:
Parte 1 (2 pts).
Crea una base de datos donde se consoliden los tres (03) archivos de la carpeta
BCRP, considerando no usar la codificación de las preguntas y un mejor nombre
para las variables, y se eliminen los valores perdidos o definidos como no
disponibles (n.d.).
Parte 2 (2 pts).
Crear una única base de datos donde se consoliden los seis (06) archivos de
ENAHO, considerando las siguientes columnas (además de las columnas que
requieren para las uniones):
Módulo01: dominio, ubigeo, estrato, p101, p104, p104a, p106a, p106b.
Módulo02: p203, p204, p205, p206, p207, p208a, p209
Módulo03: p300a, p301a, p302, p302x
pf3

Partial preview of the text

Download Tarea academica 3-university and more Exercises Monetary economics in PDF only on Docsity!

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Informática Aplicada a las Ciencias Sociales

Ciclo 2025- 01 Tarea Académica 0 3 Profesor: Luis Daniel Noguni Santiago Instrucciones

  • Usar los archivos contenidos en la carpeta adjunta en la carpeta de la tarea académica 03.
  • El o los scripts debe de tener como prefijo el numero de grupo, y de ser necesario especificar la pregunta a atender.
  • El o los scripts que se envíen deben de contener como comentario los integrantes del grupo. Contenido del producto a evaluar: Parte 1 ( 2 pts). Crea una base de datos donde se consoliden los tres (03) archivos de la carpeta BCRP, considerando no usar la codificación de las preguntas y un mejor nombre para las variables, y se eliminen los valores perdidos o definidos como no disponibles (n.d.). Parte 2 ( 2 pts). Crear una única base de datos donde se consoliden los seis (06) archivos de ENAHO, considerando las siguientes columnas (además de las columnas que requieren para las uniones): Módulo01: dominio, ubigeo, estrato, p101, p104, p104a, p106a, p106b. Módulo02: p203, p204, p205, p206, p207, p208a, p Módulo03: p300a, p301a, p302, p302x

Módulo04: p401c, p401h1-p401h6, p4031-p40314, p4191-p Módulo05: ocu Módulo34: inghog2d, gashog1d, estrsocial, pobreza Parte 3 (8 pts). Usando la base final de ENAHO, generar las tablas que permitan responder las siguientes consultas:

  • Preg01: ¿Cuál es la proporción de personas encuestadas que cuentan con una sola discapacidad y la proporción de las personas que tengan al menos 2 discapacidades?
  • Preg02: ¿Cuál es la cantidad de hogares encuestadas cuyo jefe del hogar tiene a lo más secundaria completa?
  • Preg03: ¿Cuál es la proporción de personas que no buscan atención en ningún tipo de centros de salud?
  • Preg04: ¿Cuál es la proporción de hogares que se superan el ingreso neto promedio según nivel socioeconómico? Parte 4 ( 8 pts). Crear variables aleatorias en la base unificada de enaho con las siguientes consideraciones: V1 : crear una variable aleatoria que simule la estatura de las personas, escalando comportamientos de acuerdo a rangos de edad y sexo, en caso no se cuente con datos de edad ni sexo dejar en blanco. V2 : crear una variable aleatoria que se distribuya como una normal bajo según las siguientes condiciones:
  • u=900 y sd=50 para personas con nivel educativo hasta secundaria completa
  • u=1200 y sd=100 para personas con nivel educativo universitario y no universitario, ambos incompletos.
  • u=3000 y sd=500 para personas con nivel educativo universitario completo y superior. V3 : crear una variable aleatoria entera que contenga los siguientes valores:
  • Entre 100 y 200 para personas que no acuden a un centro de salud.