Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

sistema reproductivo, Schemes and Mind Maps of Biology

este es un resumen exhaustivo del aparato reproductivo

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 01/25/2025

rebecca-diaz-4
rebecca-diaz-4 🇺🇸

5 documents

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Resumen del Sistema Reproductivo
El sistema reproductivo es el conjunto de órganos y estructuras en los seres humanos que
tienen como función principal la reproducción, es decir, la producción de descendencia.
Este sistema está dividido en dos tipos principales: el sistema reproductivo masculino y el
sistema reproductivo femenino, cada uno con funciones específicas que permiten la
fecundación y el desarrollo de un nuevo ser. A través de una serie de procesos coordinados
por hormonas y señales celulares, el sistema reproductivo asegura la perpetuación de la
especie.
A continuación, se describe la estructura y funcionamiento de ambos sistemas, así como las
funciones que desempeñan en la reproducción.
Sistema Reproductivo Masculino
El sistema reproductivo masculino está diseñado principalmente para producir y transferir
espermatozoides (células sexuales masculinas) y testosterona (la principal hormona
sexual masculina). Está compuesto por órganos internos y externos:
1. Testículos
Los testículos son las glándulas sexuales masculinas que se encuentran en el escroto, una
bolsa que cuelga fuera del cuerpo. Los testículos tienen dos funciones principales:
Producción de espermatozoides: Los testículos producen espermatozoides en unos
tubos llamados túbulos seminíferos. Este proceso se llama espermatogénesis y
tiene lugar desde la pubertad en adelante, durante toda la vida del hombre.
Secreción de testosterona: Los testículos también producen la hormona
testosterona, que regula las características sexuales masculinas, como el
crecimiento de vello facial y corporal, la voz grave y el aumento de masa muscular.
2. Epidídimo
El epidídimo es un tubo enrollado que se encuentra sobre cada testículo. Su función es
almacenar los espermatozoides producidos en los testículos, madurarlos y permitirles ganar
movilidad. Los espermatozoides se almacenan aquí hasta que son eyaculados.
3. Conductos deferentes
Los conductos deferentes son tubos que transportan los espermatozoides desde el
epidídimo hacia la uretra durante la eyaculación. Estos conductos también transportan
líquidos seminales de las glándulas accesorias.
4. Vesículas seminales y próstata
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download sistema reproductivo and more Schemes and Mind Maps Biology in PDF only on Docsity!

Resumen del Sistema Reproductivo El sistema reproductivo es el conjunto de órganos y estructuras en los seres humanos que tienen como función principal la reproducción, es decir, la producción de descendencia. Este sistema está dividido en dos tipos principales: el sistema reproductivo masculino y el sistema reproductivo femenino , cada uno con funciones específicas que permiten la fecundación y el desarrollo de un nuevo ser. A través de una serie de procesos coordinados por hormonas y señales celulares, el sistema reproductivo asegura la perpetuación de la especie. A continuación, se describe la estructura y funcionamiento de ambos sistemas, así como las funciones que desempeñan en la reproducción.

Sistema Reproductivo Masculino

El sistema reproductivo masculino está diseñado principalmente para producir y transferir espermatozoides (células sexuales masculinas) y testosterona (la principal hormona sexual masculina). Está compuesto por órganos internos y externos:

1. Testículos Los testículos son las glándulas sexuales masculinas que se encuentran en el escroto, una bolsa que cuelga fuera del cuerpo. Los testículos tienen dos funciones principales:  Producción de espermatozoides : Los testículos producen espermatozoides en unos tubos llamados túbulos seminíferos. Este proceso se llama espermatogénesis y tiene lugar desde la pubertad en adelante, durante toda la vida del hombre.  Secreción de testosterona : Los testículos también producen la hormona testosterona , que regula las características sexuales masculinas, como el crecimiento de vello facial y corporal, la voz grave y el aumento de masa muscular. 2. Epidídimo El epidídimo es un tubo enrollado que se encuentra sobre cada testículo. Su función es almacenar los espermatozoides producidos en los testículos, madurarlos y permitirles ganar movilidad. Los espermatozoides se almacenan aquí hasta que son eyaculados. 3. Conductos deferentes Los conductos deferentes son tubos que transportan los espermatozoides desde el epidídimo hacia la uretra durante la eyaculación. Estos conductos también transportan líquidos seminales de las glándulas accesorias. 4. Vesículas seminales y próstata

Las vesículas seminales y la próstata son glándulas que producen fluidos esenciales para la supervivencia de los espermatozoides y la formación del semen. Estos fluidos proporcionan nutrientes y favorecen el movimiento de los espermatozoides a través del tracto reproductivo femenino.  Vesículas seminales : Secretan un líquido viscoso que nutre a los espermatozoides y ayuda a su motilidad.  Próstata : Produce un líquido alcalino que ayuda a neutralizar la acidez del tracto reproductivo femenino y facilita el paso de los espermatozoides.

5. Uretra La uretra es el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo, pero durante la eyaculación, también transporta el semen hacia el exterior. 6. Pene El pene es el órgano copulador masculino. Durante la erección, se llena de sangre y se vuelve rígido, permitiendo la penetración en el tracto reproductivo femenino. El pene transporta el semen hacia la vagina durante la eyaculación.

Sistema Reproductivo Femenino

El sistema reproductivo femenino está diseñado para producir óvulos (células sexuales femeninas), proporcionar un ambiente para la fertilización y el desarrollo del embrión, y permitir el parto. Este sistema está compuesto por órganos internos y externos:

1. Ovarios Los ovarios son las glándulas sexuales femeninas que producen los óvulos y las hormonas sexuales como el estrógeno y progesterona. Los ovarios contienen miles de folículos que contienen los óvulos en diferentes etapas de desarrollo. Cada mes, durante el ciclo menstrual, uno de los óvulos madura y es liberado en un proceso llamado ovulación. 2. Trompas de Falopio Las trompas de Falopio son dos tubos que conectan los ovarios con el útero. Cuando un óvulo es liberado por el ovario, viaja por una de las trompas de Falopio, donde puede ser fecundado por un espermatozoide. La fecundación generalmente ocurre en la parte externa de la trompa de Falopio. 3. Útero El útero es un órgano muscular en forma de pera que aloja al embrión en desarrollo durante el embarazo. Su interior está recubierto por una capa llamada endometrio , que se engrosa durante cada ciclo menstrual en preparación para la posible implantación de un óvulo

endometrio y comienza el proceso de desarrollo embrionario. Si el embarazo sigue su curso, el embrión se desarrolla y, finalmente, el bebé nacerá.

Funciones del Sistema Reproductivo

Las principales funciones del sistema reproductivo en hombres y mujeres incluyen:  Producción de gametos (espermatozoides en hombres y óvulos en mujeres).  Fertilización : La unión del espermatozoide con el óvulo para formar un cigoto.  Desarrollo fetal : En las mujeres, el útero es el lugar donde el embrión se desarrolla durante el embarazo.  Producción de hormonas : Las hormonas sexuales regulan la función reproductiva y las características sexuales secundarias (como el crecimiento de vello y el desarrollo de los órganos sexuales).

Trastornos Comunes del Sistema Reproductivo

Existen diversos trastornos que pueden afectar la función reproductiva en hombres y mujeres. Algunos de los más comunes incluyen:  Infertilidad : La incapacidad para concebir después de un año de intentarlo sin éxito.  Endometriosis : Una condición en la que el tejido que normalmente recubre el útero crece fuera de él, causando dolor y problemas de fertilidad.  Síndrome de ovario poliquístico (SOP) : Trastorno hormonal en mujeres que causa ciclos menstruales irregulares, ovarios agrandados y problemas de fertilidad.  Disfunción eréctil : Incapacidad para mantener una erección suficiente para la actividad sexual en los hombres.  Cánceres reproductivos : Cáncer de próstata en hombres y cáncer de ovario, cuello uterino