


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
este es un resumen exhaustivo del sistema indocrino
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Resumen del Sistema Endocrino El sistema endocrino es un sistema complejo de glándulas que producen y secretan hormonas, sustancias químicas que actúan como mensajeros del cuerpo. Estas hormonas tienen efectos específicos en diversos órganos y tejidos, regulando funciones clave como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción, la respuesta al estrés y el equilibrio de líquidos y electrolitos. A diferencia del sistema nervioso, que utiliza impulsos eléctricos para la transmisión rápida de señales, el sistema endocrino funciona de manera más lenta, pero sus efectos son a menudo duraderos y de largo alcance. A continuación se presenta un resumen de los principales componentes y funciones del sistema endocrino:
El sistema endocrino está formado por diversas glándulas que secretan hormonas al torrente sanguíneo. Estas glándulas se distribuyen por todo el cuerpo y tienen funciones específicas, reguladas por señales internas y externas.
1. Hipotálamo El hipotálamo es una estructura en el cerebro que desempeña un papel crucial en la regulación del sistema endocrino. Aunque no produce hormonas directamente en grandes cantidades, controla la liberación de hormonas en la glándula pituitaria (hipófisis), que a su vez controla otras glándulas endocrinas. El hipotálamo también regula funciones vitales como la temperatura corporal, el hambre, la sed, el sueño y la libido. 2. Glándula Pituitaria (Hipófisis) La glándula pituitaria es una pequeña glándula situada en la base del cerebro. Aunque su tamaño es pequeño, se considera la "glándula maestra" del sistema endocrino porque controla varias otras glándulas endocrinas. La pituitaria se divide en dos partes: la pituitaria anterior (que secreta hormonas que estimulan otras glándulas) y la pituitaria posterior (que libera hormonas directamente al torrente sanguíneo). Entre las hormonas que produce la pituitaria se encuentran: Hormona de crecimiento (GH) : Regula el crecimiento de los huesos y tejidos. Prolactina : Estimula la producción de leche en las glándulas mamarias. Hormona adrenocorticotrópica (ACTH) : Estimula la corteza adrenal para que libere cortisol. Hormona estimulante de la tiroides (TSH) : Estimula la glándula tiroides para producir hormonas tiroideas. Hormona luteinizante (LH) y hormona foliculoestimulante (FSH) : Regulan la función de los ovarios en las mujeres y los testículos en los hombres. 3. Glándula Tiroides
La glándula tiroides se localiza en el cuello, justo debajo de la laringe. Se encarga de la producción de las hormonas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3) , que regulan el metabolismo del cuerpo, influyendo en la velocidad con que las células realizan sus funciones vitales. Además, la tiroides produce calcitonina , que interviene en la regulación del calcio sanguíneo al promover su depósito en los huesos.
4. Glándulas Paratiroides Las glándulas paratiroides son pequeñas glándulas ubicadas cerca de la glándula tiroides. Su función principal es la producción de la hormona paratiroidea (PTH) , que regula los niveles de calcio y fosfato en la sangre, estimulando la liberación de calcio de los huesos cuando los niveles en sangre son bajos. 5. Glándulas Suprarrenales (Adrenales) Las glándulas suprarrenales están situadas encima de los riñones y se dividen en dos partes: la corteza suprarrenal y la médula suprarrenal. La corteza produce cortisol , aldosterona y andrógenos , mientras que la médula secreta adrenalina y noradrenalina. Estas hormonas son esenciales para la respuesta al estrés y la regulación del equilibrio de agua y sal en el cuerpo. El cortisol , por ejemplo, aumenta los niveles de glucosa en sangre durante el estrés. 6. Páncreas El páncreas es una glándula ubicada detrás del estómago que tiene funciones tanto endocrinas como exocrinas. En su función endocrina, el páncreas secreta las hormonas insulina y glucagón , que son esenciales para el control de los niveles de glucosa en sangre. La insulina reduce los niveles de glucosa al promover su absorción en las células, mientras que el glucagón aumenta los niveles de glucosa al estimular su liberación desde el hígado. 7. Ovarios y Testículos Los ovarios en las mujeres y los testículos en los hombres son glándulas reproductivas que producen hormonas sexuales esenciales para la reproducción y otras funciones corporales. Los ovarios secretan estrógenos y progesterona , que regulan el ciclo menstrual, el embarazo y las características sexuales secundarias femeninas. Los testículos producen testosterona , que regula la producción de esperma y el desarrollo de características sexuales secundarias masculinas, como el crecimiento de vello facial y corporal.
El sistema endocrino tiene diversas funciones vitales para el funcionamiento del cuerpo. Las hormonas que produce este sistema afectan casi todos los aspectos del metabolismo y
El sistema endocrino puede verse afectado por varios trastornos que resultan de la producción excesiva o insuficiente de hormonas. Algunos de los trastornos más comunes incluyen: Hipotiroidismo : Insuficiencia en la producción de hormonas tiroideas, lo que resulta en una tasa metabólica baja, cansancio y aumento de peso. Hipertiroidismo : Producción excesiva de hormonas tiroideas, lo que aumenta el metabolismo y puede causar pérdida de peso, nerviosismo y palpitaciones. Diabetes mellitus : Un trastorno causado por la falta de insulina o la resistencia a la insulina, lo que provoca niveles elevados de glucosa en sangre. Síndrome de Cushing : Exceso de cortisol en el cuerpo, que puede causar aumento de peso, presión arterial alta y debilidad muscular.
El sistema endocrino es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo, regulando una amplia variedad de