Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Resumen del sistema digestivo, Schemes and Mind Maps of Biomedicine

este es un resumen exhaustivo del sistema digestivo

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 01/25/2025

rebecca-diaz-4
rebecca-diaz-4 🇺🇸

5 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Resumen del Sistema Digestivo
El sistema digestivo es el conjunto de órganos y estructuras encargadas de transformar los
alimentos que consumimos en sustancias que el cuerpo puede absorber y utilizar para
obtener energía, crecer, y repararse. Este proceso es complejo y está regulado por una serie
de mecanismos físicos y químicos que incluyen la masticación, la secreción de jugos
digestivos, la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos. A continuación, se
presenta un resumen detallado del sistema digestivo, sus órganos principales y el proceso
de digestión.
Componentes Principales del Sistema Digestivo
El sistema digestivo está formado por una serie de órganos que trabajan en conjunto para
descomponer los alimentos en nutrientes que el cuerpo puede absorber. Estos órganos se
dividen en dos categorías: los órganos principales y los órganos accesorios.
Órganos Principales:
1. Boca: El proceso digestivo comienza en la boca, donde los alimentos son
masticados por los dientes y mezclados con la saliva, que contiene la amilasa
salival, una enzima que inicia la descomposición de los carbohidratos. La lengua
también juega un papel importante al ayudar a mezclar y mover los alimentos.
2. Faringe y esófago: Tras la masticación, los alimentos se convierten en un bolo
alimenticio que se dirige hacia la faringe y posteriormente al esófago. El esófago es
un tubo muscular que transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago
mediante movimientos llamados peristalsis (movimientos musculares
ondulatorios).
3. Estómago: El estómago es un órgano en forma de saco que continúa la
descomposición de los alimentos. Su mucosa produce ácido clorhídrico y enzimas
digestivas, como la pepsina, que ayudan a descomponer las proteínas. Además, el
estómago actúa como un reservorio temporal de los alimentos y facilita su mezcla
con los jugos gástricos para formar una sustancia semi-líquida llamada quimo.
4. Intestino delgado: El intestino delgado es el principal sitio de absorción de
nutrientes. Se divide en tres partes: el duodeno, el yeyuno y el íleon. El quimo que
llega al duodeno se mezcla con los jugos pancreáticos, que contienen enzimas que
descomponen carbohidratos, proteínas y grasas, y con la bilis, producida por el
hígado y almacenada en la vesícula biliar, que emulsiona las grasas. En el yeyuno
y el íleon, los nutrientes como glucosa, aminoácidos, grasas y vitaminas son
absorbidos a través de las vellosidades intestinales y transportados al torrente
sanguíneo.
5. Intestino grueso: El intestino grueso, que incluye el ciego, el colon y el recto, se
encarga de absorber agua, sales minerales y algunos nutrientes adicionales, además
de formar las heces. El proceso de absorción en el intestino grueso convierte el
contenido intestinal en una sustancia sólida que será finalmente eliminada.
Órganos Accesorios:
pf3

Partial preview of the text

Download Resumen del sistema digestivo and more Schemes and Mind Maps Biomedicine in PDF only on Docsity!

Resumen del Sistema Digestivo El sistema digestivo es el conjunto de órganos y estructuras encargadas de transformar los alimentos que consumimos en sustancias que el cuerpo puede absorber y utilizar para obtener energía, crecer, y repararse. Este proceso es complejo y está regulado por una serie de mecanismos físicos y químicos que incluyen la masticación, la secreción de jugos digestivos, la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos. A continuación, se presenta un resumen detallado del sistema digestivo, sus órganos principales y el proceso de digestión.

Componentes Principales del Sistema Digestivo

El sistema digestivo está formado por una serie de órganos que trabajan en conjunto para descomponer los alimentos en nutrientes que el cuerpo puede absorber. Estos órganos se dividen en dos categorías: los órganos principales y los órganos accesorios. Órganos Principales:

  1. Boca : El proceso digestivo comienza en la boca, donde los alimentos son masticados por los dientes y mezclados con la saliva, que contiene la amilasa salival , una enzima que inicia la descomposición de los carbohidratos. La lengua también juega un papel importante al ayudar a mezclar y mover los alimentos.
  2. Faringe y esófago : Tras la masticación, los alimentos se convierten en un bolo alimenticio que se dirige hacia la faringe y posteriormente al esófago. El esófago es un tubo muscular que transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago mediante movimientos llamados peristalsis (movimientos musculares ondulatorios).
  3. Estómago : El estómago es un órgano en forma de saco que continúa la descomposición de los alimentos. Su mucosa produce ácido clorhídrico y enzimas digestivas , como la pepsina , que ayudan a descomponer las proteínas. Además, el estómago actúa como un reservorio temporal de los alimentos y facilita su mezcla con los jugos gástricos para formar una sustancia semi-líquida llamada quimo.
  4. Intestino delgado : El intestino delgado es el principal sitio de absorción de nutrientes. Se divide en tres partes: el duodeno , el yeyuno y el íleon. El quimo que llega al duodeno se mezcla con los jugos pancreáticos, que contienen enzimas que descomponen carbohidratos, proteínas y grasas, y con la bilis, producida por el hígado y almacenada en la vesícula biliar , que emulsiona las grasas. En el yeyuno y el íleon, los nutrientes como glucosa, aminoácidos, grasas y vitaminas son absorbidos a través de las vellosidades intestinales y transportados al torrente sanguíneo.
  5. Intestino grueso : El intestino grueso, que incluye el ciego, el colon y el recto, se encarga de absorber agua, sales minerales y algunos nutrientes adicionales, además de formar las heces. El proceso de absorción en el intestino grueso convierte el contenido intestinal en una sustancia sólida que será finalmente eliminada. Órganos Accesorios:
  1. Hígado : El hígado es el órgano más grande del cuerpo y tiene varias funciones, entre ellas la producción de bilis , un líquido que emulsiona las grasas, facilitando su digestión y absorción en el intestino delgado. El hígado también participa en el almacenamiento de glucógeno, la desintoxicación de productos metabólicos y la regulación de los niveles de azúcar en sangre.
  2. Páncreas : El páncreas produce jugos pancreáticos , que contienen enzimas como la amilasa, lipasa y proteasas, que son esenciales para la digestión de carbohidratos, grasas y proteínas, respectivamente. Además, el páncreas tiene una función endocrina, produciendo insulina y glucagón, que regulan los niveles de glucosa en sangre.
  3. Vesícula biliar : La vesícula biliar almacena y concentra la bilis producida por el hígado. Cuando los alimentos ricos en grasas entran al intestino delgado, la vesícula biliar libera la bilis a través del conducto biliar para ayudar en la emulsificación y digestión de las grasas.

Proceso de Digestión

La digestión es un proceso que involucra la descomposición de los alimentos en componentes más simples para que el cuerpo los absorba. Este proceso se puede dividir en varias etapas:

1. Ingestión y masticación: La digestión comienza cuando los alimentos son introducidos en la boca. La masticación reduce el tamaño de las partículas de los alimentos y las mezcla con la saliva, lo que facilita el proceso de digestión. La saliva contiene enzimas como la amilasa salival , que inicia la descomposición de los carbohidratos. 2. Descomposición en el estómago: Una vez que el bolo alimenticio es deglutido, se transporta al estómago, donde los alimentos se mezclan con jugos gástricos. El ácido clorhídrico y la pepsina descomponen las proteínas en el estómago, mientras que la peristalsis ayuda a mezclar el contenido hasta que se convierte en quimo , una sustancia semi-líquida. 3. Absorción en el intestino delgado: El quimo pasa al intestino delgado, donde se mezcla con los jugos pancreáticos y la bilis. Estos fluidos ayudan a descomponer las grasas, los carbohidratos y las proteínas en moléculas más simples. Los nutrientes resultantes son absorbidos por las vellosidades intestinales y transportados por la sangre a diversas partes del cuerpo. El proceso de absorción es facilitado por las estructuras especializadas del intestino, como las vellosidades y microvellosidades, que aumentan la superficie disponible para la absorción. 4. Absorción de agua y formación de heces: