Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Que haces amor mio que te amo mucho ojitos lindos y que, Lecture notes of Conjunctive Queries

Que haces amor mio que te amo mucho ojitos lindos

Typology: Lecture notes

2024/2025

Uploaded on 07/14/2025

daniel-laguna-padilla
daniel-laguna-padilla 🇺🇸

2 documents

1 / 9

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
1.
a.
1.
El siguiente gráfico muestra el porcentaje de estudiantes inscritos de cuatro universidades
colombianas, en un posgrado ofertado por la universidad UNV de Bogotá.
Si el total de estudiantes de Uninorte es de 30 y se conoce que el 10% de los estudiantes de Unimagdalena
son de Barranquilla, ¿cuántos de ellos no son de Barranquilla?
125B. 135C.140 D . 1 5 0
Total, de los estudiantes de uninorte: 10 / 100 (x) = 30
X = 30 * 100 / 10 x= 300
El 10% de los estudiantes de unimagdalena son de barranquilla.
Tenemos que hallar los estudiantes de unimagdalena.
Un= 50% 50/100 (300) = 150
Lo que corresponde a que unimagdalena hay 150 estudiantes
Ahora bien, los que no son: total – los que son
– 15 = 135 estudiantes que no son de barranquilla
2. A partir del gráfico seleccione la proposición correcta.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Partial preview of the text

Download Que haces amor mio que te amo mucho ojitos lindos y que and more Lecture notes Conjunctive Queries in PDF only on Docsity!

a.

El siguiente gráfico muestra el porcentaje de estudiantes inscritos de cuatro universidades colombianas, en un posgrado ofertado por la universidad UNV de Bogotá. Si el total de estudiantes de Uninorte es de 30 y se conoce que el 10% de los estudiantes de Unimagdalena son de Barranquilla, ¿cuántos de ellos no son de Barranquilla? 125 B. 135 C.140 D. 1 5 0 Total, de los estudiantes de uninorte: 10 / 100 (x) = 30 X = 30 * 100 / 10 x= 300 El 10% de los estudiantes de unimagdalena son de barranquilla. Tenemos que hallar los estudiantes de unimagdalena. Un= 50% 50/100 (300) = 150 Lo que corresponde a que unimagdalena hay 150 estudiantes Ahora bien, los que no son: total – los que son

  • 15 = 135 estudiantes que no son de barranquilla
  1. A partir del gráfico seleccione la proposición correcta.

En el intervalo de 20 a 100 km/h la velocidad es directamente proporcional a la potencia. En el intervalo de 50 a 80 km/hora a mayor velocidad mayor consumo de combustible. El mayor consumo de combustible es a 80 km/hora El menor consumo de combustible es a 80 km/ hora C (Adaptado Rubiño) Respuesta: teniendo en cuenta la leyenda se observa que el intervalo entre 50 a 80 km / hora se obtiene que a mayor velocidad existe un mayor consumo es decir en la medida en que yo me alejo en el eje de las x aumento el consumo de combustible en el eje y. 3.El siguiente gráfico muestra las ventas de la empresa ZWA. Según la información suministrada por el gráfico: A. El período de máximo crecimiento de las ventas fue de 2000- 2005 B. Las ventas disminuyeron un 80% entre 1995 y 2000. C. El período de menor crecimiento fue 2005-2010. D. Respecto a las ventas del 2010 las ventas aumentaron un 41% en el 2015. )

1. Frecuencia Acumulada (F):

2. Frecuencia Relativa (fᵣ):

  • Lunes: Se calcula sumando las frecuencias absolutas (f) consecutivamente.
  • Martes: 2 + 8 =
  • Miércoles: 10 + 11 =
  • Jueves: 21 + 4 =
  • Viernes: 25 + 12 =
  • Sábado: 37 + 15 =
  • Domingo: 52 + 8 =
  • Lunes: 2 / 60 = 0. Se calcula dividiendo la frecuencia absoluta (f) entre el total de datos (60).
  • Martes: 8 / 60 = 0.
  • Miércoles: 11 / 60 = 0.
  • Jueves: 4 / 60 = 0.
  • Viernes: 12 / 60 = 0.
  • Sábado: 15 / 60 = 0.
  • Domingo: 8 / 60 = 0.

3. Frecuencia Relativa en Porcentaje (fᵣ%): Se calcula multiplicando la frecuencia relativa (fᵣ) por 100. Lunes: 0.033 * 100 = 3.3% Martes: 0.133 * 100 = 13.3% Miércoles: 0.183 * 100 = 18.3% Jueves: 0.067 * 100 = 6.7% Viernes: 0.2 * 100 = 20% Sábado: 0.25 * 100 = 25% Domingo: 0.133 * 100 = 13.3%

  1. el siguiente grafico evidencia las notas obtenidas por un estudiante de razonamiento y representación matemática en las 10 actividades desarrolladas. Si el docente le da la oportunidad de volver a presentar dos de las actividades con menor puntuación y las nuevas notas obtenidas son 8 y 9.

Para resolver este hay que desglosar el total de llamadas = 20+25+15+5= 65 llamadas Las llamadas que son más de 100 minutos = 25(10-14) +15(15-20) +5(25) = 45 llamadas Sacamos el porcentaje calculando *(45/65) 100 = 69.23% de las llamadas duran 10 min o más.

  1. El grafico circular de la figura muestra el resultado de una investigación sobre el color de cabello de 2.200 personas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es (son) verdaderas(s)? Mas de 55 personas tienen el cabello rubio o negro. 360 personas tienen el cabello negro Hay tantas personas con cabello rubio como personas con el cabello negro Se llega a esa respuesta analizando primero la distribución del color de cabello para las 2.200 personas Castaño 24% Rubio 30% Negro 30% Colorín 16% I) La probabilidad de sacar una O es 1/12: La palabra "DEPARTAMENTO" tiene 12 letras y solo una es "O", por lo tanto, la probabilidad de sacar una "O" es 1/12. Esta afirmación es verdadera.

II) La probabilidad de sacar una D es igual a la probabilidad de sacar una A: La palabra "DEPARTAMENTO" tiene una "D" y dos "A". D:1/ A:2/ =1/6 Esta afirmación es falsa. III) La probabilidad de sacar una consonante es 7/12: La palabra "DEPARTAMENTO" tiene 7 consonantes (D, P, R, T, M, N, T) y 4 vocales (E, A, E, O). Por lo tanto, la probabilidad de sacar una consonante es 7/ La respuesta es la D) solo I y III a) En el curso hay 25 docentes, de los cuales 16 son mujeres. Por lo tanto, hay 9 hombres (25 - 16 = 9). La probabilidad de que al escoger un número al azar corresponda al de un hombre es de 9/25 o 36 % de probabilidad.