Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

que es el derecho segun carnelutti, Study Guides, Projects, Research of Business Economics

excelente leerlo y saber interpretarlo

Typology: Study Guides, Projects, Research

2023/2024

Uploaded on 09/19/2024

nataly-herrera-11
nataly-herrera-11 🇺🇸

1 document

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download que es el derecho segun carnelutti and more Study Guides, Projects, Research Business Economics in PDF only on Docsity!

tus INKARRI un jurista a quien pedir consejo sobre si se po- dia o se debia hacer algo. Todo ello quiere decir que si la instruc- cién juridica superior debe reservarse a los ju- ristas, no puede menos de impartirse a todos los ciudadanos una instruccién inferior. La posicién es andloga en el campo del derecho y en el de la medicina: a los. abogados y a los jueces se los llama, como a los médicos, cuan- do se declaran las enfermedades; pero a fin de que no se declaren, es necesario difundir en el pueblo conocimientos elementales de higiene. Después de todo, una cierta educacién juri- dica extendida a los no juristas, es un medio para combatir las dos plagas sociales que son la delincuencia y la litigiosidad. Bajo este aspecto, decfamos, el ordena- miento de los estudios vigente en Italia, espe- cialmente en lo que respecta a la instruccién media, es gravemente defectuoso. Bien sea para fines formativos, bien para fines informativos, es decir, tanto para la formacién del cardcter como para el adiestramiento técnico para los varios cometidos sociales, es necesario un mi- nimo de conocimientos juridicos, Acerca de la segunda de estas finalidades, es intiti! acaso in- sistir, tan evidente es la cosa; en particular en orden al derecho penal; este, probabiemente, debiera ensefiarse en las escuelas elementales, en forma y medida adecuadas, se comprende. Llamo, en cambio, la atencién sobre el valor formativo del derecho, que no es menor que el de las matemiaticas por un lado y el de la miisica por otro. Son cosas estas que ni aun muchos de los juristas conocen a fondo; pero es posible que al final de nuestras conversacio- nes se aclaren un poco. Estas conversaciones, pues, se proponen suplir, o comenzar a suplir, en lo posible la grave deficiencia de la instruc- cién media en este delicadisimo tema. i. Derecho y Economia Al comenzar a hablaros el otro dia, puse el ejemplo de quien, al pasar ante una fruteria, 381 roba o compra una manzana. Estos, del robo o de la compra, son actos juridicos: pero antes que al campo del derecho, pertenecen al de la economia. Son actos econémicos todos aquellos mediante los cuales tratan los hombres de sa- tisfacer sus necesidades. La palabra economia, que viene del griego, expresa hasta literalmen- te esta idea, puesto que oikos quiere decir casa; y la casa es un interés fundamental del hom- bre, y hasta de la sociedad, ya que suministra el ambiente dentro del cual Ja familia, que es la célula de la sociedad, puede realizar el mila~ gro, no tanto de la propagacién de la especie, cuanto de la formacién del individuo. Las necesidades de los hombres son ili- mitadas y los bienes son limitados. Desdicha~ damente los bienes, mientras satisfacen ciertas necesidades, estimulan otras. Para distinguir al hombre de los demas animales, acaso la fér- mula més satisfactoria fuera decir que el hom- bre no est4 nunca contento. Cuanto mds tiene, més quisiera tener. Por eso. es que los hom- bres, como las naciones, se hacen la guerra. Ahora bien, hay que saber qué es la gue- rra. La idea que de ella tiene la gente, es por lo comin burda’ y aproxithativa. Tanipoco la ciencia se cuida, por lo demds, de definirla exactamente, Quien habla de guerra, piensa en dos pueblos que se combaten con las armas. Esa es, dirfamos, la guerra vista con el telescopio. Para comprender qué es la guerra, hay que emplear, sin embargo, también el mi- croscopio. Vista de cerca, se advierte que el concepto de la guerra depende del concepto de Ja propiedad. También la propiedad es un fendmeno econémico, antes que juridico. Es singular que él también, como la economia, diga rela- cién a la casa; en latin la voz correspondiente a propiedad es dominium, y dominium viene de domus, que quiere decir casa. El hecho econé- mico es aquel en virtud del cual alguien, cuan-