

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
En el siguiente trabajamos mostramos las caracteristicas de la quantica
Typology: Exercises
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Como Calcular La Marca De Clase Lo primero que debemos de tener es nuestra tabla de datos como se muestra a continuación: Porcentaje respecto a la población económicamente activa. Entidad federativa Febrero 2021 2020 Aguascalientes 96 96. Baja California 96.9 98 Baja California Sur
Campeche 97.8 97. Coahuila 94.1 95 Colima 95.4 95. Chiapas 97.3 97. Chihuahua 96.1 96. Ciudad de México
Durango 95.6 96. Guanajuato 94.6 96. Guerrero 97.7 98. Hidalgo 96 97. Jalisco 96.1 96. México 94.8 94. Michoacán de Ocampo
Morelos 97 98. Nayarit 98 95. Nuevo León 94.9 95. Oaxaca 98.4 98. Puebla 96.8 97. Querétaro 96.3 96. Quintana Roo 92.1 97 San Luis Potosí 96.9 98. Sinaloa 97.5 97 Sonora 94.5 95. Tabasco 93.4 94. Tamaulipas 96 96. Tlaxcala 95.1 96
Veracruz de Ignacio de la Llave
Yucatán 96.7 98. Zacatecas 96.2 97. Total 64 Posterior a esto, ya tendremos nuestros siguientes datos: Ya teniendo estos datos podremos realizar nuestra tabla de frecuencias. Distribución de frecuencias. Cla se Intervalo de clase min. Interv alo de clase máx. Mar ca de clas e Fre cue nci a frecue ncia acum ulada Frecu encia relati va Distribu ción de porcent ajes Distribución de porcentajes acumulados 1 90 93 136. 5
Estudio estadístico En el siguiente trabajo se analizará y se explicará a través de un video como calcular la marca de clase por medio de las herramientas de Excel, tomando en cuenta la base de datos del INEGI, sobre el porcentaje de la población económicamente activa.