Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Propuesta de mejora de la infraestructura de red de telecomunicaciones de Megacable, Schemes and Mind Maps of Petrochemistry

Una propuesta para mejorar la infraestructura de red de telecomunicaciones de la empresa megacable. La empresa se enfrenta a problemas de capacidad y estabilidad en su red actual, lo que afecta la calidad del servicio a sus clientes. La propuesta busca diseñar una red lan o simétrica de telecomunicaciones que interconecte los equipos de los empleados con los servidores de datos y aplicaciones, permitiendo una comunicación segura y flexible. Se analizan las falencias actuales de la red y se plantean objetivos para generar un plan de gestión de proyectos que garantice la calidad de los procesos y procedimientos. Además, se establecen directrices y normativas para homogeneizar la infraestructura de telecomunicaciones de todos los departamentos de la empresa, considerando tanto el cableado coaxial como la fibra óptica. El documento proporciona una solución integral para mejorar el desempeño de la red de telecomunicaciones de megacable y brindar un mejor servicio a sus clientes.

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 06/02/2024

maria-fernanda-silva-27
maria-fernanda-silva-27 🇺🇸

2 documents

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Nombre completo del alumno: María Fernanda Pérez Silva
Matrícula: 180721
Grupo: GP02
Nombre completo de la materia: Proyecto de innovación I
Nombre completo del docente asesor de la materia: Ruth Padilla Casillas
Número y tema de la actividad 2 Formulación de la idea de investigación y del
planteamiento del problema
Ciudad y fecha: Villahermosa Tabasco, 18 mayo 2024
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Propuesta de mejora de la infraestructura de red de telecomunicaciones de Megacable and more Schemes and Mind Maps Petrochemistry in PDF only on Docsity!

Nombre completo del alumno: María Fernanda Pérez Silva Matrícula: 180721 Grupo: GP Nombre completo de la materia: Proyecto de innovación I Nombre completo del docente asesor de la materia: Ruth Padilla Casillas Número y tema de la actividad 2 Formulación de la idea de investigación y del planteamiento del problema Ciudad y fecha: Villahermosa Tabasco, 18 mayo 2024

FORMULACION DE UNA IDEA DE INVESTIGACION ANTECEDENTES

PRELIMINARES

Las empresas de telecomunicaciones en el mundo día tras día necesitan estar más actualizadas con temas de tecnología y de infraestructura para los diversos servicios y productos que ofrecen a los diferentes sectores como son: financieros, gestión humana, administrativo entre otros. Por esta razón es muy importante tener servidores que mayor capacidad en recolectar, procesar y distribuir información, en búsqueda de mejorar el desempeño de las áreas internas de la organización. Es por ello que las empresas de telecomunicaciones que se dedican a este giro deben de tener las mejores herramientas de conectividad por medio de un acordonamiento de redes eléctricas. Ya que hay organizaciones que regular el cumplimiento de una serie de normas que garanticen el funcionamiento de ellas. Megacable es una empresa mexicana dedicada a prestar servicios de telecomunicaciones a nivel nacional especializada en el entretenimiento, internet y telefonía. Su experiencia le ha permitido ser el aliado estratégico de las empresas dedicadas de vender servicios de voz y datos. En la actualidad la empresa presta servicios de soporte técnico a las compañías Volkswagen, Axtel, Bimbo y oficinas de gobierno. La compañía Megacable se encuentra ubicada dentro de unas de las mejores compañías de telecomunicaciones a nivel nacional estando en la bolsa de valores de México. Esto debido a la alta demanda que se mostró en temas de la pandemia por querer adquirir un servicio de internet y telefonía para seguir en comunicación y conexión de servicios ya que la modalidad cambio a trabajos en línea como clases. Es por ello que la empresa en estos momentos se está planteando un diseño flexible y confiable por medio de una red llama ALTAN y Fibra óptica, el cual permite garantizar el cambio del cableado estructural para todo el país. En consecuencia, es necesario replantear que beneficios traerá los proyectos que se requieren implementar en la organización ya que este proyecto puede asumir la responsabilidad social como una columna que rige el desarrollo del proyecto a lo largo del ciclo de vida, y que se mantenga de forma íntegra desde su concepción

nuestra compañía líder en la prestación de múltiples servicios de soporte para los paquetes de voz y datos. La compañía tiene una infraestructura que no posee la capacidad para soportar el ingreso diario de reclamaciones por parte de los usuarios que pueden llegar a ser hasta 3000 casos por día, acompañado de un personal de hasta 300 empleados los cuales deben cumplir con una meta diaria de 60 casos atendidos por turno y que se conectan simultáneamente a la red de datos. Sin embargo, las constantes fallas en el servicio de Megacable hacen que en su mayoría esta meta no se cumpla afectando los indicadores de efectividad y de atención al usuario. Debido a esto se requiere realizar una proyección que nos permita evidenciar los problemas que tiene la infraestructura y la red de la empresa. Se va a realizar una mejora en el diseño actual de la infraestructura de la compañía que es cambiar el cableado de coaxial a fibra, debido a sus constantes fallos de red, que dependen en gran medida a la infraestructura que actualmente se encuentra implementada allí. La cual por sus características permite que todos los equipos de los agentes de soporte puedan verse unos a otros, lo que puede ser ventajoso para que todos los dispositivos obtengan la misma información, pero presentan la desventaja, que se produzcan problemas de tráfico y colisiones de manera repetitiva Por lo tanto, se ve necesario realizar el cambio oportunamente del cableado para brindar un mejor servicio, debido a que se ha generado una insatisfacción por parte del operador y el personal de operación. La red no dispone de la velocidad necesaria para efectuar los procedimientos que se ejecutan y tampoco brinda la confiabilidad debido a las constantes caídas de red que se presentan en la compañía. Por eso para los servicios que la compañía tiene y la cantidad de equipos de trabajo que posee, lo más recomendable es cambiar los equipos viejos y actualizar estos por equipos nuevos y de mayor tecnología

PREGUNTA DE INVESTIGACION

¿Cuál es la infraestructura de red óptima que permita mejorar el desempeño de la red de telecomunicaciones de la empresa Megacable?

JUSTIFICACIÓN

Es muy importante que la mejora continua en el desarrollo de las telecomunicaciones que se lleva a cabo por parte del Gobierno y de las entidades privadas interesadas que invierten en el país, se alinee con el desarrollo de TI en México debido a que las empresas de Telecomunicaciones requieren cada día la actualización de herramientas tecnológicas, que permitan una adecuada comunicación con el cliente y con el país. A partir de lo anterior, esta innovación busca mostrar la importancia que tienen las telecomunicaciones en la formación de una cultura social para el desarrollo de un estado o municipio basada en principios fundamentales que responden a la necesidad de proyectos exitosos Las mesas de soporte son compañías prestadoras de servicio técnico a call center las cuales asesoran al usuario en las fallas de los servicios que se presentan en el día, el soporte se brinda solo por línea telefónica. La empresa Megacable ha evidenciado la necesidad de realizar un cambio infraestructural en la compañía, debido al constante trabajo que se tiene, y las fallas continuas de la red que han ocasionado retrasos en el servicio de los clientes. El objetivo de la mejora de la red es diseñar y definir una red LAN o Simétrico de telecomunicaciones que interconecte los ordenadores ubicados en cada puesto de trabajo con los servidores de datos y aplicativos de Mega Móvil, ubicados en el Data Center, permitiendo que la red establezca una comunicación segura y flexible. De igual manera se documentarán todos los procedimientos planteados dejando un precedente tangible de las mejoras realizadas como los procesos que se deben ejecutar en diferentes situaciones que allí se presenten, para que el Ingeniero encargado del call center y demás equipos tenga pleno conocimiento del cambio realizado. Al documentar la información implicada en el proyecto se creará una estructura tangible que permite mejorar cada uno de los procesos que se realizan a nivel de

María Teresa, C. B., Omar Antonio, V., Mónica Cecilia, M. E., & Camilo, G. C. (2020). Gestión del conocimiento para la innovación de los programas de Derecho e Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones. Editorial Universidad del Rosario.