





























Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una guía completa sobre la gestión de riesgos en espacios confinados, basada en la resolución 491/2020. Se explora el marco legal, las obligaciones del empleador, la identificación de peligros y la atención de emergencias. Incluye ejemplos prácticos y referencias a la normativa colombiana.
Typology: Cheat Sheet
1 / 37
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
PREVENCIÓN EN TAREAS DE ALTO RIESGO
De la comunidad prevención en tareas de alto riesgo
ING. ERIKA L. SERRANO PRADA gerencia@simaingenieria.com Contacto: +57 3153481501
TABLA DE CONTENIDOS Momento 1 (^) Momento 1 IDENTIFICAR Momento 2 ANALIZAR Momento 3 CUMPLIR
EVALUÉMONOS
MARCO LEGAL GENERAL
MARCO LEGAL NACIONAL - EMERGENCIAS
LEY 1562 - 2012
DECRETO 1072 - 2015 Artículo 2. 2. 4. 6. 25. Prevención, preparación y respuesta ante emergencias
DECRETO 1072 - 2015
DECRETO 2157 - 2017 PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS NUMERAL 3. 1. 1 Componente de preparación para la respuesta a emergencias: Es el conjunto de acciones principalmente de coordinación, sistemas de alerta, capacitación, equipamiento, centros de reserva, entrenamiento, entre otras, necesarios para optimizar la ejecución de la respuesta. La efectividad de la respuesta es proporcional a las medidas de preparación que se implementen.
DECRETO 2157 - 2017 a) Capacitación: Formación del personal, ya sea interno o externo, para la respuesta de las emergencias, con el fin de garantizar la idoneidad de los actores. c) Equipamiento: herramientas, equipos, accesorios, sistema de alerta temprana de sus propios procesos, para garantizar de manera oportuna la primera respuesta, así mismo con la disponibilidad de personal idóneo para atenderlo, teniendo en cuenta las capacidades de los actores externos que a través de figuras administrativas existentes pueden fortalecer el equipamiento en la preparación para la respuesta.