Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Plan de Emergencias en Espacios Confinados: Guía para la Prevención y Protección, Cheat Sheet of Urban planning

Una guía completa sobre la gestión de riesgos en espacios confinados, basada en la resolución 491/2020. Se explora el marco legal, las obligaciones del empleador, la identificación de peligros y la atención de emergencias. Incluye ejemplos prácticos y referencias a la normativa colombiana.

Typology: Cheat Sheet

2024/2025

Uploaded on 02/11/2025

maryury-montiel-benitez
maryury-montiel-benitez 🇺🇸

2 documents

1 / 37

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Partial preview of the text

Download Plan de Emergencias en Espacios Confinados: Guía para la Prevención y Protección and more Cheat Sheet Urban planning in PDF only on Docsity!

PREVENCIÓN EN TAREAS DE ALTO RIESGO

De la comunidad prevención en tareas de alto riesgo

EXPERTO LÍDER

ING. ERIKA L. SERRANO PRADA gerencia@simaingenieria.com Contacto: +57 3153481501

VER MAS ALLÁ DE

LO EVIDENTE.

TABLA DE CONTENIDOS Momento 1 (^) Momento 1 IDENTIFICAR Momento 2 ANALIZAR Momento 3 CUMPLIR

OBJETIVO

GENERAL

ESTABLECER CRITERIOS

PRÁCTICOS PARA EL PLAN DE

EMERGENCIAS EN ESPACIOS

CONFINADOS

EVALUÉMONOS

MARCO LEGAL GENERAL

MARCO LEGAL NACIONAL - EMERGENCIAS

LEY 1562 - 2012

  • SISTEMA DE RIESGOS LABORALES
  • NO ESTABLECE EL REQUERIMIENTO DE BRIGADA DE EMERGENCIA
  • ART. 11. SERVICIOS DE P&P – ARL:
  • d) Capacitación Básica para el Montaje de la Brigada de Emergencias, Primeros Auxilios, y Sistemas de Calidad en SST.

DECRETO 1072 - 2015 Artículo 2. 2. 4. 6. 25. Prevención, preparación y respuesta ante emergencias

  1. Identificar sistemáticamente todas las amenazas.
  2. Identificar los recursos disponibles.
  3. Analizar la vulnerabilidad frente a las amenazas identificadas.
  4. Valorar y evaluar los riesgos.
  5. Diseñar e implementar los procedimientos.

DECRETO 1072 - 2015

  1. Formular el plan de emergencia.
  2. Asignar los recursos necesarios.
  3. Implementar acciones factibles, para reducir la vulnerabilidad.
  4. Informar, capacitar y entrenar incluyendo a todos los trabajadores, para que estén en capacidad de actuar y proteger su salud e integridad, ante una emergencia real o potencial;
  5. Realizar simulacros como mínimo una ( 1 ) vez al año con la participación de todos los trabajadores;

DECRETO 2157 - 2017 PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS NUMERAL 3. 1. 1 Componente de preparación para la respuesta a emergencias: Es el conjunto de acciones principalmente de coordinación, sistemas de alerta, capacitación, equipamiento, centros de reserva, entrenamiento, entre otras, necesarios para optimizar la ejecución de la respuesta. La efectividad de la respuesta es proporcional a las medidas de preparación que se implementen.

DECRETO 2157 - 2017 a) Capacitación: Formación del personal, ya sea interno o externo, para la respuesta de las emergencias, con el fin de garantizar la idoneidad de los actores. c) Equipamiento: herramientas, equipos, accesorios, sistema de alerta temprana de sus propios procesos, para garantizar de manera oportuna la primera respuesta, así mismo con la disponibilidad de personal idóneo para atenderlo, teniendo en cuenta las capacidades de los actores externos que a través de figuras administrativas existentes pueden fortalecer el equipamiento en la preparación para la respuesta.