1. ¿Cómo es la organización del método Directo?
2. ¿Cómo es la organización del método Indirecto?
3. ¿Que proporcionan las notas a los estados financieros?
Las notas proporcionan descripciones narrativas o desagregaciones de partidas presentadas en
esos estados e información sobre partidas que no cumplen las condiciones para ser reconocidas en
ellos.
Sección 8, párrafo 8.1, NIIF para las PHYMES.
4. ¿En qué orden una entidad debe presentar las notas?
Una entidad presentará normalmente las notas en el siguiente orden:
(a) una declaración de que los estados financieros se ha elaborado cumpliendo con la NIIF para las
PYMES (véase el párrafo 3.3);
(b) un resumen de las políticas contables significativas aplicadas (véase el párrafo 8.5);
(c) información de apoyo para las partidas presentadas en los estados financieros en el mismo
orden en que se presente cada estado y cada partida; y
(d) cualquier otra información a revelar.
Sección 8, párrafo 8.4, NIIF para las PYMES.
5. ¿Qué se entiende por control de una empresa?
6. ¿Cuándo se presume que existe control?
7. ¿Qué presentan en los estados financieros consolidados?
Los estados financieros consolidados presentan la información financiera de un grupo como si se
tratara de una sola entidad económica.
Sección 9, párrafo 9.13, NIIF para las PYMES.
8. ¿A que hace referencia el deterioro de los inventarios?
9. ¿Qué es una asociada?
10. ¿Qué modelos puede utilizar una entidad para contabilizar sus
inversiones en asociadas?
11. ¿Qué es una entidad controlada de forma conjunta?
12. ¿Cómo se puede contabilizar la participación en entidades
controladas de forma conjunta?