Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Operaciones basicas en conjuntos, Cheat Sheet of Nationality law

Operciones basicas entre conjuntos diversos

Typology: Cheat Sheet

2023/2024

Uploaded on 08/31/2024

ana-catalina-barn-garcia
ana-catalina-barn-garcia 🇺🇸

1 document

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Compromiso personal para estudiar en la virtualidad
Yo, <tu nombre>, futuro/futura <título que esperas alcanzar> me comprometo a <señala tus
compromisos con tus clases, docentes, actividades, entre otros.>
Compromiso de la red de apoyo a <Escribe aquí el nombre del estudiante> como
estudiante en la modalidad virtual
Yo, <tu nombre>, <escribe aquí la relación que el estudiante tenga contigo tales como: hijo, esposo,
amigo, empleador, colega de trabajo, entre otros> del alumno/alumna <escribe aquí el nombre del
estudiante>, manifiesto por este medio que entiendo los motivos que tiene <el nombre del
estudiante> para realizar estudios de pregrado en la Universidad de Antioquia y además, me
comprometo en hacer lo que esté a mi alcance para apoyarlo/apoyarla en la consecución de sus
estudios de la manera que se expresa a continuación.
Propiciar que
tenga tiempo
para sus
estudios
Proporcionar
apoyo
emocional
Otro tipo de
apoyo
Nombre del miembro de la red de apoyo
Lugar donde se firma y fecha de la firma
Nota para el estudiante: Si usted no cuenta con familiares, amigos o compañeros de
trabajo disponibles para apoyarlo en este ejercicio, por favor, al momento de entregar la
actividad, informar en un comentario.
Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Ude@ Educación virtual
2018
pf2

Partial preview of the text

Download Operaciones basicas en conjuntos and more Cheat Sheet Nationality law in PDF only on Docsity!

Compromiso personal para estudiar en la virtualidad

Yo, , futuro/futura <título que esperas alcanzar> me comprometo a <señala tus compromisos con tus clases, docentes, actividades, entre otros.>

Compromiso de la red de apoyo a <Escribe aquí el nombre del estudiante> como

estudiante en la modalidad virtual

Yo, , <escribe aquí la relación que el estudiante tenga contigo tales como: hijo, esposo, amigo, empleador, colega de trabajo, entre otros> del alumno/alumna <escribe aquí el nombre del estudiante>, manifiesto por este medio que entiendo los motivos que tiene para realizar estudios de pregrado en la Universidad de Antioquia y además, me comprometo en hacer lo que esté a mi alcance para apoyarlo/apoyarla en la consecución de sus estudios de la manera que se expresa a continuación. Propiciar que tenga tiempo para sus estudios Proporcionar apoyo emocional Otro tipo de apoyo Nombre del miembro de la red de apoyo Lugar donde se firma y fecha de la firma  Nota para el estudiante: Si usted no cuenta con familiares, amigos o compañeros de trabajo disponibles para apoyarlo en este ejercicio, por favor, al momento de entregar la actividad, informar en un comentario. Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Ude@ Educación virtual 2018

Planeación del tiempo en la virtualidad

Una de las principales dificultades de los estudiantes en la virtualidad tiene que ver con la falta de dimensión sobre el tiempo que demanda esta modalidad. Con el fin de que pueda reflexionar sobre las actividades que realiza en la actualidad y, las que deberá realizar cuando comience sus estudios, se propone llenar la siguiente tabla. Allí se describe el uso del tiempo en una semana típica de su vida antes y después de comenzar sus estudios en la modalidad virtual. Actividades o roles de <Escribe tu nombre aquí> Antes de comenzar el proceso Ahora que comienza el proceso de estudio Prioridad* Horas*

Prioridad* Horas*

¿Cómo lo lograrás? Trabajo Familia Amigos Eventos sociales Entretenimiento (lectura, ver televisión, etc.) Deportes Dormir Otros Estudios de Pregrado Total por semana (Ver nota aclaratoria)

  • Marque de 1 a 5 el nivel de prioridad de la actividad. Siendo 1 reflejo de menor prioridad y 5 reflejo de mayor prioridad. ** Estime el tiempo que dedica y dedicará a esta actividad por semana Nota aclaratoria: solo se suma la estimación de tiempo por semana para que pueda identificar, cuánto tiempo deberá disponer para cumplir con las actividades y, cuánto tiempo tendrá libre. Tenga en cuenta que una semana tiene 168 horas. Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Ude@ Educación virtual 2018