Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

notas de medicina y medicina familiar, Cheat Sheet of Commercial Law

para aprender a realizar una historia familiar

Typology: Cheat Sheet

2023/2024

Uploaded on 10/14/2024

mariela-matoso
mariela-matoso 🇺🇸

1 document

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”
Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria
MORFOFISIOPATOLOGIA HUMANA II.
CURSO 2024
Nombres y Apellidos: ________________________________________________
1-Teniendo en cuenta las características generales,6 la etiopatogenia y los procesos patológicos producidos por
reacciones de hipersensibilidad. Identifique las siguientes afirmaciones como verdaderas (V) o falsas (F).
a)66_V_ En las reacciones de hipersensibilidad el daño tisular esta mediado por los efectores de la respuesta
inmune.
b)66_V_ Las6 reacciones de hipersensibilidad6 retardada están involucradas en la patogenia de enfermedades
como la Lepra.
c)66_F_ El asma bronquial es un proceso patológico que se produce por una reacción de hipersensibilidad tipo II.
d)66_V_ La hipersensibilidad tipo II o citotóxica esta mediada por6anticuerpos de tipo IgG e IgM.
e)66_F_ En la hipersensibilidad tipo III o por inmunocomplejos participan anticuerpos de tipo IgE.
f)66_V_ La hipersensibilidad tipo III esta desencadenada tanto por antígenos endógenos como exógenos.
g)66_F_ Las reacciones de hipersensibilidad tipo IV están mediada por anticuerpos.
h)66_F_ La anemia hemolítica autoinmune6 se produce por una reacción de hipersensibilidad tipo IV.
2-Paciente de 17 años de edad que después de una infección provocada por estreptococos, hace una
insuficiencia renal aguda, y el médico de su comunidad le indica una biopsia renal para evaluar la intensidad del
daño. El informe anatomopatológico concluye que se trata de una glomerulonefritis
postestreptocócica por depósitos de inmunocomplejos.
a. ¿Qué tipo de hipersensibilidad ocurre en este caso?
R// Hipersensibilidad tipo III o mediada por inmunocomplejos.
b. ¿Cuáles antígenos pueden desencadenar esta reacción de hipersensibilidad?
1) Exógena (proteínas extrañas, ejemplo, antisueros y microorganismos).
2) Endógenos (componentes propios), distribuidos en varias células, órganos y tejidos, generalmente solubles
c. ¿Qué clase de inmunoglobulinas participan en este mecanismo?
R// La inmunoglobulina que participa fundamentalmente es la IgG, pero también pueden participar la IgM y la
IgA.
d. ¿Cuáles son los mecanismos de lesión tisular que participan en este caso?
R// El daño se produce por deposito de inmunocomplejos con activación de complemento, reclutamiento
de leucocitos que llevan a cabo la fagocitosis, liberación de aminas vasoactivas y agregación plaquetaria.
pf2

Partial preview of the text

Download notas de medicina y medicina familiar and more Cheat Sheet Commercial Law in PDF only on Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria MORFOFISIOPATOLOGIA HUMANA II. CURSO 2024 Nombres y Apellidos: ________________________________________________ 1-Teniendo en cuenta las características generales, la etiopatogenia y los procesos patológicos producidos por reacciones de hipersensibilidad. Identifique las siguientes afirmaciones como verdaderas (V) o falsas (F). a) V En las reacciones de hipersensibilidad el daño tisular esta mediado por los efectores de la respuesta inmune. b) V Las reacciones de hipersensibilidad retardada están involucradas en la patogenia de enfermedades como la Lepra. c) F El asma bronquial es un proceso patológico que se produce por una reacción de hipersensibilidad tipo II. d) V La hipersensibilidad tipo II o citotóxica esta mediada por anticuerpos de tipo IgG e IgM. e) F En la hipersensibilidad tipo III o por inmunocomplejos participan anticuerpos de tipo IgE. f) V La hipersensibilidad tipo III esta desencadenada tanto por antígenos endógenos como exógenos. g) F Las reacciones de hipersensibilidad tipo IV están mediada por anticuerpos. h) F La anemia hemolítica autoinmune se produce por una reacción de hipersensibilidad tipo IV. 2-Paciente de 17 años de edad que después de una infección provocada por estreptococos, hace una insuficiencia renal aguda, y el médico de su comunidad le indica una biopsia renal para evaluar la intensidad del daño. El informe anatomopatológico concluye que se trata de una glomerulonefritis postestreptocócica por depósitos de inmunocomplejos. a. ¿Qué tipo de hipersensibilidad ocurre en este caso? R// Hipersensibilidad tipo III o mediada por inmunocomplejos. b. ¿Cuáles antígenos pueden desencadenar esta reacción de hipersensibilidad?

  1. Exógena (proteínas extrañas, ejemplo, antisueros y microorganismos).
  2. Endógenos (componentes propios), distribuidos en varias células, órganos y tejidos, generalmente solubles c. ¿Qué clase de inmunoglobulinas participan en este mecanismo? R// La inmunoglobulina que participa fundamentalmente es la IgG, pero también pueden participar la IgM y la IgA. d. ¿Cuáles son los mecanismos de lesión tisular que participan en este caso? R// El daño se produce por deposito de inmunocomplejos con activación de complemento, reclutamiento de leucocitos que llevan a cabo la fagocitosis, liberación de aminas vasoactivas y agregación plaquetaria.

e. Mencione los dos modelos de reacción de este tipo de hipersensibilidad, cuando hay exceso de antígeno ó de anticuerpo. R// Los dos modelos son la enfermedad del suero y la reacción de Arthus. 3-Con respecto a las características de los tipos de tolerancia inmunológica marque con una V las afirmaciones que considere como verdaderas y con una F las falsas. a) v La tolerancia inmunológica es un estado en el cual el individuo es incapaz de desarrollar una respuesta inmunitaria ante un antígeno específico. b) f La tolerancia periférica tiene lugar en los órganos linfoides como el timo. (es central) c) v Los procesos de tolerancia periférica y central ocurren para linfocitos T y B. d) v La autotolerancia es la capacidad del sistema inmune de no responder frente a los antígenos propios. e) f La autotolerancia inmunológica es sinónimo de inmunodepresión. f) v La tolerancia inmunológica se considera una respuesta inmune normal. 4-En su comunidad encontrará pacientes con enfermedades autoinmunes y observará otros con cuadros clínicos transitorios que le harán pensar en fenómenos autoinmunes. Tomando esto en cuenta identifique con una F las características que correspondan a fenómeno autoinmune y con una E las que correspondan a enfermedad autoinmune. a) f y e Presencia de linfocitos y anticuerpos autoreactivos en sangre. b) e Se demuestra que la lesión tisular es causada por autoanticuerpos. c) f_ Aparecen autoanticuerpos después de un infarto. d) e_ Aparecen anticuerpos frente al ADN de doble cadena en el Lupus eritematoso sistémico. e) f Los autoanticuerpos son secundarios al daño tisular Teniendo en cuenta las características generales de las inmunodeficiencias diga cuales de las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) y cuales son falsas (F). a. e Las inmunodeficiencias se asocian con enfermedades autoinmunes. b. f Las inmunodeficiencias primarias son más frecuentes que las secundarias. c. f El defecto genético es una característica común en todas las inmunodeficiencias primarias y secundarias. d.___e____ Las infecciones recurrentes es una característica que acompaña a las inmunodeficiencias. e.___e____ Los pacientes inmunodeprimidos tienen tendencia a desarrollar ciertos tipos de cáncer De las inmunodeficiencias estudiadas vimos el SIDA como una de las de mayor impacto social. De esta inmunodeficiencia seleccione las afirmaciones correctas identificándolas con una X. En la infección por VIH: a. _____ El número de linfocitos T CD4 + tiende a ser elevados. b. x El uso de drogas por vía intravenosa constituye un factor de riesgo para su transmisión. c.______ La infección productiva es la única causa de lisis de células T CD4. d.___x___Los componentes educativos son el factor más importantes en los programas de prevención. e._x Las células con moléculas CD4 positivas son la diana para la infección del virus (monocitos, macrófagos y células dendríticas)