Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Microscopios Para pegar un clip en el cuadro de texto, tócalo.Para pegar un clip en el cu, Study notes of Medicine

tipos y usos de los microscopios. Para fijar un clip, manténlo presionado. Después de una hora, se borrarán todos los clips que no estén fijados.Para fijar un clip, manténlo presionado. Después de una hora, se borrarán todos los clips que no estén fijados.Para fijar un clip, manténlo presionado. Después de una hora, se borrarán todos los clips que no estén fijados.Para fijar un clip, manténlo presionado. Después de una hora, se borrarán todos los clips que no estén fijados.Para fijar un clip, manténlo presionado. Después de una hora, se borrarán todos los clips que no estén fijados.Para fijar un clip, manténlo presionado. Después de una hora, se borrarán todos los clips que no estén fijados.Para fijar un clip, manténlo presionado. Después de una hora, se borrarán todos los clips que no estén fijados.Para fijar un clip, manténlo presionado. Después de una hora, se borrarán todos los clips que no estén fijados.Para fijar un clip, manténlo presionado. Después de una hora, se borrarán

Typology: Study notes

2022/2023

Uploaded on 02/28/2024

saleth-pz
saleth-pz 🇺🇸

1 document

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Universidad Técnica de Manabí
Facultad de Ciencias de la Salud
Carrera de Medicina
Asignatura:
HISTOLOGÍA I
Tema:
Tipos de microscopios con su principio de funcionamiento y utilidad.
Estudiante:
María Salet Pérez Zambrano
Nivel:
Primer Semestre
Paralelo:
“A”
Portoviejo – Manabí
Octubre 2023 – Enero 2024
pf3

Partial preview of the text

Download Microscopios Para pegar un clip en el cuadro de texto, tócalo.Para pegar un clip en el cu and more Study notes Medicine in PDF only on Docsity!

Universidad Técnica de Manabí

Facultad de Ciencias de la Salud

Carrera de Medicina

Asignatura:

HISTOLOGÍA I

Tema:

Tipos de microscopios con su principio de funcionamiento y utilidad.

Estudiante:

María Salet Pérez Zambrano

Nivel:

Primer Semestre

Paralelo:

“A”

Portoviejo – Manabí

Octubre 2023 – Enero 2024

MICROSCOPIO

ÓPTICO Y SUS

VARIANTES

Microscopio óptico de

campo claro.

Compuesto por partes mecánicas y ópticas. Constan de tres sistemas de lentes. Condensador = haz de luz, Objetivo = aumenta tamaño y proyecta la imagen sobre el ocular y Ocular = aumenta más el tamaño y proyecta la imagen a el observador).

Microscopio de campo

oscuro.

Microscopio de

contraste de fase.

Microscopio de luz

polarizada.

Microscopio de

interferencia.

Microscopio de

fluorescencia.

Microscopio de barrido

confocal.

Microscopio de luz

ultravioleta.

Se emplea un condensador especial (impide que llegue luz directa al objetivo y llega solo la luz desviada o dispersada por las pequeñas partículas a investigar). La muestra se visualiza luminosa sobre un fondo oscuro. Se trasforma las diferencias de fases, no visibles a simple vista en diferencias de amplitud. Se trasforma las diferencias de refracción entre los componentes del tejido en diferencias de intensidad. Al iluminar el objeto con luz polarizada plana, los rayos luminosos se dividen en dos componentes con distinta velocidad. Se caracteriza por tener dos filtros (polarizador = antes del preparado, analizador = ubicado por detrás). Una variante de este microscopio es el Microscopio de contraste por interferencia diferencial. Dividen la luz de una fuente en dos rayos separados (uno se envía a través del objeto y el otro pasa alrededor y actúa como haz de referencia). Después se unen ambos rayos que interfieren entre sí, el rayo que atravesó el objeto sufre un retraso respecto del haz de referencia. Se ilumina el preparado con luz de la longitud de onda capaz de activar el colorante fluorescente empleado, pasa la luz a través de un filtro que solo permite el paso de la luz de la longitud de onda deseado, por encima se coloca un filtro por el que pasa la luz de la longitud de onda que emite cuando fluoresce. El preparado se ilumina con un rayo láser que barre todos los puntos del plano focal, mientras que la luz emitida por el preparado atraviesa una hendidura muy estrecha que bloquea la luz emitida por otros planos focales. Sus componentes ópticos están fabricados de cuarzo, permite el paso de luz ultravioleta. La formación de la imagen se registra en una película fotográfica o una cámara CCD (Dispositivo de acoplamiento de cargas). Aumentar los detalles resueltos, para ser observados sin esfuerzo, todo esto gracias al aumento dado por el ocular. Analizar las pequeñas partículas con escaso contraste en el M.O. o que se encuentra en el límite del poder de resolución o por debajo de este. Se lo utiliza para el análisis de preparados radioautográficos. Transformar en visibles los componentes de las células vivas, que solo se observan en tejidos muertos y teñidos. Se obtienen datos referidos a la anisotropía del objeto, obtener información respecto de la estructura a nivel molecular. Se puede utilizar para el estudio de células vivas. Este valor se emplea para determinar la densidad de masa de los elementos celulares individuales. Con este microscopio no solo se obtienen valores cualitativos, sino que también se obtienen datos cuantitativos. Las estructuras aparecen como fuentes luminosas, se visualizan estructuras de dimensiones muchas más pequeñas que el poder de resolución del microscopio. También se puede ubicar dos o tres moléculas diferentes en el mismo corte. Impide la falta de nitidez que se produce con el microscopio de fluorescencia, ya que hace un barrido confocal, porque se excluye la luz no emitida por el plano focal. Se obtiene información necesaria para formar una imagen bidimensional. Ligero aumento del poder de resolución, importante en ácidos nucleicos ya que absorben la luz ultravioleta y permite detectarlos. Tipo Principio de funcionamiento Utilidad