

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Marketing digital y las redes sociales
Typology: Summaries
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
El marketing digital es un conjunto de estrategias que promueven a una marca por internet (Sitios web y Redes sociales) También conocido como Mercadotecnia Digital (online) es el conjunto de actividades que se ejecuta en línea con el objetivo de atraer nuevos clientes, crear relaciones y desarrollar una identidad de marca.
Hoy en día, Internet ofrece a los consumidores grandes ventajas a la hora de realizar compras, como la comodidad, la rapidez y una mayor variedad de ofertas y productos. Puede cotizar, responder dudas hasta comprar mediante las redes sociales, Sin embargo, a pesar de estos beneficios, muchos usuarios todavía sienten cierta inseguridad al comprar en línea debido a la exposición de sus datos personales. Este comportamiento es especialmente notable en la compra online donde los consumidores suelen informarse en profundidad antes de tomar una decisión, basándose en reseñas comentarios y la popularidad del vendedor.
Comprender el comportamiento del consumidor es fundamental para que las empresas diseñen estrategias de marketing más efectivas, especialmente en un entorno cada vez más competitivo y con una gran variedad de opciones para los compradores. Conocer qué motiva, preocupa e interesa a los consumidores permite a las marcas no solo adaptar sus productos y servicios, sino también personalizar mensajes y experiencias para aumentar el compromiso y las ventas mediante una publicidad, especial para cada tipo de consumidor. El comportamiento del consumidor estudia cómo las personas toman decisiones de compra y cómo interactúan con productos y servicios. Para ello, analiza factores como motivaciones, preferencias, Motivaciones, influencia, Estilo de vida, factores personales, etc. Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
o Percepción : en que un consumidor percibe una marca o producto (por ejemplo, como de alta calidad, innovador o seguro) puede influir significativamente en su decisión de compra. o Opiniones y valoraciones: que los consumidores tienen hacia una marca o producto. Comentarios, likes y reseñas en redes sociales como Facebook pueden generar actitudes positivas o negativas que impacten en la intención de compra. o La publicidad: influye en la decisión de compra porque, da a conocer los productos y marcas, Despierta emociones que facilitan la conexión afectiva. o Emociones : Las estrategias de marketing suelen apelar a emociones como la felicidad, la nostalgia o la confianza para generar vínculos afectivos con los consumidores y estimular el interés o la fidelidad hacia una marca. o Grupos de referencia : La familia, los amigos, los compañeros de trabajo o incluso figuras públicas pueden influir directamente en las decisiones de compra de los consumidores.
El marketing digital es un tema muy amplio, donde se realizan todas las acciones y estrategias, ya sean publicitarias o comerciales, que se ejecutan a través de medios y canales de internet: redes sociales, sitios web, blogs, plataformas y aplicaciones web, que brindan facilidad en la publicidad y bajos costos. Para los mercadólogos, el avance tecnológico está creando una nueva era en la economía de los países a nivel nacional e internacional. Estos avances incluyen programas que ayudan a tener más cercanía con los clientes y consumidores. El objetivo principal es describir las incidencias que han ido cambiando al marketing tradicional por el marketing digital. Este desarrollo tecnológico ha experimentado, de manera progresiva y rápida, profundos cambios tanto en las técnicas como en las herramientas utilizadas. El marketing tradicional incluía la televisión, la radio, los periódicos y revistas, que anunciaban su comercio por medio de panfletos. También se usaba internet, específicamente las webs 1.0, que tenían muchas limitaciones en cuanto a la publicidad, porque no se podía publicar fácilmente. Sin embargo, con las webs 2.0 y el avance de las redes sociales, se facilitó la promoción en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, entre otras.