Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Lorent Enrique Gómez Saleh es un activista venezolano y fundador de la ONG Operación Liber, Schemes and Mind Maps of Logic

Lorent Enrique Gómez Saleh es un activista venezolano y fundador de la ONG Operación Libertad. Desde 2011, Saleh participó en varias actividades en defensa de los derechos humanos y fue detenido repetidamente por las autoridades venezolanas. En 2014 fue deportado de Colombia y entregado a funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Hasta el 12 de...

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 07/15/2025

juanita-mosquera-santos
juanita-mosquera-santos 🇺🇸

1 document

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Principales razones por las que
fracasan los proyectos de software
Desde 1994 el Standish Group ha
publicado El informe del Caos el cual
de una visión del éxito o el fracaso de
los proyectos de Software.
Un proyecto éxito es aquel en el que
se cumplen dos criterios: plazo o
tiempo y presupuesto o costos,
lográndose un resultado
satisfactorio, que no necesariamente
es el alcance propuesto inicialmente.
Según este reporte en 2015 (aunque
es una tendencia que se ha
conservado en el tiempo) se dieron
los siguientes resultados.
El 29% son proyectos en los que no hay duda de que fueron un éxito
El 19% fueron proyectos fallidos
El 52% son proyectos en los que hay dudas sobre si tuvieron éxito o
fueron un fracaso
El tamaño de los proyectos también importa; el 29% de los proyectos éxitos se
dividen según su tamaño así:
62% pequeños
21% moderados
9% medianos
6% grandes
2% muy grandes
Impacto de la metodología usada y el tamaño del proyecto
Proyectos pequeños
Ágil
4%
Fracasados
En discusión
Exitosos
Proyectos grandes
Tradicional Ágil Tradicional
58%
38%
11%
44%
45%
23%
18%
59%
42%
3%
55%
Los proyectos más exitosos son en general los proyectos pequeños,
especialmente si se desarrollan con metodologías ágiles.
Los proyectos grandes, dada son complejidad tienden a fracasar, sin embargo,
tendrían menor riesgo de fracasar si se desarrollan con metodologías ágiles.
Impacto de la metodología usada y el tamaño del proyecto
Mala gestión de los requisitos, fue la causa principal del fracaso del 47% de los
proyectos.
Comunicación pobre: el 75% de quienes consideraron que la mala comunicación
fue la causante del fracaso, consideraron que esto ocasionó mala gestión de los
requisitos.
Gestión de proyecto ineficiente.
Plazos de entrega demasiado ajustados.
Los responsables del proyecto no le prestan suficiente atención.
Malas metodologías y herramientas.
Puntos clave a mejorar para que funcione un proyecto
Las personas. Las organizaciones deben asignar las personas
necesarias y suficientes, además de reconocer y desarrollar las
habilidades necesarias para el desarrollo de sus funciones.
Los procesos. Estandarización y formalización de los procesos
de desarrollo de software.
La cultura. La organización debe crear un sentimiento de
urgencia desde la dirección hacia abajo del desarrollo de las
buenas prácticas.
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

Partial preview of the text

Download Lorent Enrique Gómez Saleh es un activista venezolano y fundador de la ONG Operación Liber and more Schemes and Mind Maps Logic in PDF only on Docsity!

Principales razones por las que

fracasan los proyectos de software

Desde 1994 el Standish Group ha publicado El informe del Caos el cual de una visión del éxito o el fracaso de los proyectos de Software.

Un proyecto éxito es aquel en el que se cumplen dos criterios: plazo o tiempo y presupuesto o costos, lográndose un resultado satisfactorio, que no necesariamente es el alcance propuesto inicialmente. Según este reporte en 2015 (aunque es una tendencia que se ha conservado en el tiempo) se dieron los siguientes resultados.

  • El 29% son proyectos en los que no hay duda de que fueron un éxito
  • El 19% fueron proyectos fallidos
  • El 52% son proyectos en los que hay dudas sobre si tuvieron éxito o fueron un fracaso

El tamaño de los proyectos también importa; el 29% de los proyectos éxitos se dividen según su tamaño así:

  • 62% pequeños
  • 21% moderados
  • 9% medianos
  • 6% grandes
  • 2% muy grandes

Impacto de la metodología usada y el tamaño del proyecto

Proyectos pequeños

Ágil

Fracasados^ 4%

En discusión

Exitosos

Proyectos grandes

Tradicional Ágil Tradicional

  • Los proyectos más exitosos son en general los proyectos pequeños, especialmente si se desarrollan con metodologías ágiles.
  • Los proyectos grandes, dada son complejidad tienden a fracasar, sin embargo, tendrían menor riesgo de fracasar si se desarrollan con metodologías ágiles.

Impacto de la metodología usada y el tamaño del proyecto

  • Mala gestión de los requisitos, fue la causa principal del fracaso del 47% de los proyectos.
  • Comunicación pobre: el 75% de quienes consideraron que la mala comunicación fue la causante del fracaso, consideraron que esto ocasionó mala gestión de los requisitos.
  • Gestión de proyecto ineficiente.
  • Plazos de entrega demasiado ajustados.
  • Los responsables del proyecto no le prestan suficiente atención.
  • Malas metodologías y herramientas. Puntos clave a mejorar para que funcione un proyecto
  • Las personas. Las organizaciones deben asignar las personas necesarias y suficientes, además de reconocer y desarrollar las habilidades necesarias para el desarrollo de sus funciones.
  • Los procesos. Estandarización y formalización de los procesos de desarrollo de software.
  • La cultura. La organización debe crear un sentimiento de urgencia desde la dirección hacia abajo del desarrollo de las buenas prácticas.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO