Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

La Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Documentos Primarios, Slides of Contemporary History

Este documento proporciona un análisis detallado de la primera guerra mundial, incluyendo sus causas, consecuencias y documentos primarios relevantes. Abarca temas como el ambiente belicista en europa, las posturas de los países antes de la guerra, el detonante directo del conflicto y los impactos sociales, territoriales y económicos. La información se presenta a través de extractos de artículos históricos y cartas de soldados, ofreciendo una perspectiva única y vívida de este importante evento histórico. El documento podría ser útil para estudiantes universitarios y de secundaria interesados en comprender mejor las dinámicas y el contexto de la primera guerra mundial.

Typology: Slides

2023/2024

Uploaded on 06/10/2024

steverobinsonferaud
steverobinsonferaud 🇺🇸

1 document

1 / 14

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Colegio Presbiteriano
“David Trumbull”
Historia Diferencial
Nombre: Patricio Miranda
Curso: 3° Medio
Profesora: Ana Henríquez
Fecha: 25 de Junio 2008
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Partial preview of the text

Download La Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Documentos Primarios and more Slides Contemporary History in PDF only on Docsity!

Colegio Presbiteriano “David Trumbull” Historia Diferencial Nombre: Patricio Miranda Curso: 3° Medio Profesora: Ana Henríquez Fecha: 25 de Junio 2008

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

CAUSAS Y CONSECUENCIAS

La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico que tuvo cabida entre los años 1914 y 1918 en el que se vieron involucradas las grandes potencias industriales europeas de la época y a su vez, se extendió hacia otros continentes, por lo que generó muchas y graves consecuencias a nivel mundial. En esta Guerra las distintas potencias se agruparon en dos bandos, los cuales son: Triple Alianza Austria-Hungría Rusia

La Primera Guerra Mundial

DOCUMENTOS PRIMARIOS

  • (^) DOCUMENTO: El ambiente belicista en Europa.
  • (^) "Francia no está aún preparada para el combate. Inglaterra se enfrenta con dificultades interiores y coloniales. Rusia rechaza la guerra, porque teme la revolución interior. ¿Vamos a esperar a que nuestros adversarios estén preparados o debemos aprovecharnos del momento favorable para provocar la decisión? Esta es la grave cuestión que hay que zanjar.
  • (^) El ejército austriaco es aún fiel y útil. Italia está todavía firmemente ligada a la Triple Alianza e incluso si prefiere (...) mantener la paz para restañar las heridas de la última guerra, sabe (...) que si Alemania es derrotada, quedará sin remedio a merced de la violencia de Francia e Inglaterra y perderá su posición independiente en el Mediterráneo (...) Podemos igualmente contar llegado el caso con Turquía y Rumania (...) Podríamos tener la dirección de la política europea mediante una ofensiva resuelta, y podríamos asegurar nuestro porvenir. Esto no quiere decir que debamos provocar la guerra; pero allá donde se manifieste un conflicto de intereses (...) no debemos retroceder, si no solucionarlo mediante la guerra y comenzarla con una ofensiva resuelta, poco importa el pretexto, porque no se trata de ese conflicto, sino de nuestro porvenir, lo que está en juego."
  • (^) Extracto de un artículo aparecido en el diario alemán Die Post 24 de febrero de 1914. En: http://www.historiasiglo20.org/ISXX/index.htm

Antecedentes y Causas de la primera guerra mundial Antecedentes Diversas Guerrillas Formación de Alianzas Ambiente Belicista Causas Nacionalismo Imperialismo La Paz Armada El detonante directo de la Primera Guerra Mundial fue El asesinato del archiduque Astro-húngaro Francisco Fernando, por Parte de la asociación secreta denominada “La mano Negra”

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial Consecuencias Sociales Mas de 8 millones de muertos Mas de 14 millones de inválidos Territoriales Desaparición del Imperio Ruso Desaparición del Imperio Otomano Desaparición del Imperio Alemán Desaparición del Imperio Ruso Económicas Se despertó el espíritu de indecencia en varias colonias. Alemania queda en ruinas luego de pagar La deuda “de castigo” a los países vencedores Los países participantes se ven enormemente afectados Al destinar gran parte de sus recursos a la guerra La mujer adquiere un papel mas importante en el campo laboral

  • (^) DOCUMENTO 1: La propaganda de guerra en la prensa

francesa

  • (^) 1. "Las balas alemanas no matan. Nuestros soldados se han

acostumbrado a las balas alemanas (...) Y la ineficacia de los

proyectiles es el objeto de todas las conversaciones."

  • (^) L'Intransigent, 17 agosto 1914
  • (^) 2. "Excepto cinco minutos al mes, el peligro es mínimo, incluso en

las situaciones críticas. No sé como me las voy a apañar sin

pegarme esta vida cuando la guerra acabe."

  • (^) Petit Parisien, 22 mayo 1915
  • (^) 3. "La verdad es que algunos (los refugios de Verdún) son

relativamente confortables: calefacción central y electricidad (...) La

verdad es que uno no se aburría mucho."

  • (^) Petit Journal, 1 marzo 1916
  • (^) 4. "Esperábamos la hora del ataque como el que espera una fiesta."
  • (^) Petit Journal, 3 octubre 1915
  • (^) 5. "A propósito de Verdún: Las pérdidas han sido mínimas."
  • (^) Paris, 25 febrero 1916
  • (^) DOCUMENTO 2: La vida cotidiana en las trincheras
  • (^) «Esos tres días pasados encogidos en la tierra, sin

beber ni comer: los quejidos de los heridos, luego el

ataque entre los boches (alemanes) y nosotros.

Después, al fin, paran las quejas; y los obuses, que nos

destrozan los nervios y nos apestan, no nos dan tregua

alguna, y las terribles horas que se pasan con la

máscara y las gafas en el rostro, ¡los ojos lloran y se

escupe sangre!, Después los oficiales que se van para

siempre; noticias fúnebres que se transmiten de boca en

boca en el agujero; y las órdenes dadas en voz alta a 50

metros de nosotros; todos de pie; luego el trabajo con el

pico bajo las terribles balas y el horrible ta-ta-ta de las

ametralladoras.»

  • (^) Carta de un soldado francés. Verdún, marzo 1916.
  • (^) En: Prats, J., Historia del Mundo Contemporáneo,

Editorial Anaya, Madrid 1996, p. 60.