Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Kjendahl metoded practice, Translations of Aerospace Practicum

is a practis of the kjendalh metoded in the laboratory

Typology: Translations

2023/2024

Uploaded on 10/24/2024

amy-bernal-1
amy-bernal-1 🇺🇸

2 documents

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Cuestionario
Unidad 2 Administración de la calidad total (Grupo A)
1. ¿Cuáles con las áreas funcionales de la empresa?
R: Dirección, marketing, producción, finanzas y recursos humanos.
2. ¿Cuáles son los niveles de la empresa?
R: Nivel estratégico, Nivel Táctico y Nivel operativo.
3. ¿Cuáles son los 6 procesos administrativos?
R: Empresa. Administración, organización, dirección, control y planificación.
4. ¿Qué es la burocracia?
R: Es la forma de organización humana que se basa en la racionalidad.
5. ¿Qué es la autoridad?
R: Es inherente al cargo y no al individuo que lo desempeñe de modo oficial.
6. ¿Qué es jerarquía?
R: Es orden y subordinación.
7. ¿Qué es lo que exige la productividad?
R: Eficacia y eficiencia.
8. ¿Cómo se miden las metas en la empresa?
R: Corto plazo, mediano plazo y largo plazo.
9. ¿Qué es la misión?
R: La razón de ser y motivo de una empresa.
10. ¿Cómo se conforman los mercados?
R: El que, el cómo y el dónde.
11. Estableció 14 principios administrativos y las áreas funcionales en una empresa:
R: Henry Fayol.
12. Logro de los fines con una cantidad mínima de recursos:
R: Eficiencia.
13. ¿Qué es la mejora continua?
R: Es una visión total y diferente de la organización y un modo de vida organizacional
que debe aprenderse y refinarse con el tiempo en un medio propicio.
14. Administración es:
R: Saber, practica y arte.
15. ¿Qué recursos gestiona la administración?
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download Kjendahl metoded practice and more Translations Aerospace Practicum in PDF only on Docsity!

Cuestionario

Unidad 2 Administración de la calidad total (Grupo A)

  1. ¿Cuáles con las áreas funcionales de la empresa? R: Dirección, marketing, producción, finanzas y recursos humanos.
  2. ¿Cuáles son los niveles de la empresa? R: Nivel estratégico, Nivel Táctico y Nivel operativo.
  3. ¿Cuáles son los 6 procesos administrativos? R: Empresa. Administración, organización, dirección, control y planificación.
  4. ¿Qué es la burocracia? R: Es la forma de organización humana que se basa en la racionalidad.
  5. ¿Qué es la autoridad? R: Es inherente al cargo y no al individuo que lo desempeñe de modo oficial.
  6. ¿Qué es jerarquía? R: Es orden y subordinación.
  7. ¿Qué es lo que exige la productividad? R: Eficacia y eficiencia.
  8. ¿Cómo se miden las metas en la empresa? R: Corto plazo, mediano plazo y largo plazo.
  9. ¿Qué es la misión? R: La razón de ser y motivo de una empresa.
  10. ¿Cómo se conforman los mercados? R: El que, el cómo y el dónde.
  11. Estableció 14 principios administrativos y las áreas funcionales en una empresa: R: Henry Fayol.
  12. Logro de los fines con una cantidad mínima de recursos: R: Eficiencia.
  13. ¿Qué es la mejora continua? R: Es una visión total y diferente de la organización y un modo de vida organizacional que debe aprenderse y refinarse con el tiempo en un medio propicio.
  14. Administración es: R: Saber, practica y arte.
  15. ¿Qué recursos gestiona la administración?

R: Humanos, financieros, materiales, tecnológicos y conocimiento.

  1. ¿Cuál es el fin de la administración? R: Obtener el máximo beneficio posible.
  2. ¿Quién es Frederick W. Taylor? R: Padre de la administración científica.
  3. Menciona 2 de los principios de la administración científica: R: Cambiar reglas practicas por ciencia y fomentar el progreso de los trabajadores.
  4. ¿Quién fundo la escuela clásica? R: Henry Fayol.
  5. ¿Cuáles son los grupos de funciones en los que se divide una empresa? R: Técnicos, comerciales, financiera, seguridad, contables y administración.
  6. ¿A qué se refiere la organización la calidad? R: Se refiere a la estructura y los procesos que una empresa o institución establece para asegurar la calidad se sus productos, servicios ó procesos.
  7. ¿Cuáles son los principios de la calidad? R: 1. Enfoque del cliente, 2. Liderazgo y compromiso, 3. Enfoque en proceso, y 4. Mejora continua.
  8. ¿Cuáles son los beneficios para la organización de la calidad? R: 1. Aumento de la eficiencia y productividad, 2. Reducción de costos, y 3. Mejora de la imagen y reputación de la empresa.
  9. ¿Cómo se divide el ciclo de la administración? R: Planificación, diseño, ejecución, verificación y acción.
  10. ¿Qué es el ciclo PDCA? R: Es una herramienta efectiva para garantizar la calidad y la mejora continua en cualquier organización. 2 6. Una empresa prospera debe ser: R: Productiva.
  11. ¿Qué es el ciclo administrativo? R: Es un modelo que se utiliza para garantizar la calidad de los productos o servicios en una organización.
  12. ¿Qué se debe tener en cuenta para el éxito de una empresa? R: Misión clara, Liderazgo efectivo, Innovación, Satisfacción del cliente y Habilidades gerenciales.
  1. ¿Cuál es la característica principal de una empresa excelente? R: Enfoque en el cliente.
  2. ¿Cuál es la innovación en una empresa excelente? R: Capacidad para cambiar y mejorar.
  3. ¿Cuál es la característica de la sostenibilidad en una empresa excelente? R: Responsabilidad social y ambiental.
  4. ¿Qué significa que una empresa sea “Competitiva”? R: Capacidad de ofrecer productos/servicios de mayor valor a un precio competitivo.
  5. ¿Por qué la flexibilidad es importante en una empresa? R: Capacidad de adaptarse a cambios en el mercado o a nuevas oportunidades. 50: ¿Qué es la auditoria de la calidad? R: Es una revisión sistemática para evaluar la eficiencia del sistema de gestión de calidad.