Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Investigación del Ciclo de Calvin, Study notes of Biochemistry

Es un trabajo de investigación del ciclo de Calvin con enfoque en bioquímica

Typology: Study notes

2024/2025

Uploaded on 07/13/2025

rosangel-moreno-reyes
rosangel-moreno-reyes 🇺🇸

2 documents

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA
Bioquímica
Unidad 3
Investigación del Ciclo de Calvin
INGENIERÍA BIOQUÍMICA
Alumno:
MORENO REYES ROSANGEL
Maestro:
LUIS ERNESTO SOLIS DELGADO
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Investigación del Ciclo de Calvin and more Study notes Biochemistry in PDF only on Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA

Bioquímica

Unidad 3

Investigación del Ciclo de Calvin

INGENIERÍA BIOQUÍMICA

Alumno:

MORENO REYES ROSANGEL

Maestro: LUIS ERNESTO SOLIS DELGADO

TECNM

  • Julio
  • Portada……………………………………………………………………………………. Índice
  • Índice………………………….……………………………………………………………
  • Introducción a El ciclo de Calvin……………….……………………………………..
  • Cuatro pasos principales ……………..………………………………………………..
  • Fases del ciclo de Calvin…………………………..……………………………………
  • Conclusión……………………………………..…….……………………..…………….
  • Bibliografía.……………………………………………………………………………….
  1. Regeneración del aceptor primario, RuBP, en que 5 moléculas de 3 carbonos (triosas y fosfatos) son reacomodadas para formar 3 moléculas de 5 carbonos (pentosas fosfato) y la liberación de las moléculas de 3 carbonos para posterior formación de azúcares como a glucosa (6 carbonos). Un ATP más es necesario para convertir una pentosa fosfato en RuBP. Entonces 3 ATP y 2 NADPH son requeridos para cada molécula de dióxido de carbono fijada.
  2. A cada 3 vueltas en el ciclo, una molécula de triosa fosfato es regenerada a partir de 3 moléculas de CO 2. La triosa fosfato puede ser utilizada tanto para la síntesis de almidón por ejemplo, cuanto para formar más aceptor primario (RuBP) entrando nuevamente en el ciclo de Calvin. La reducción del carbono sucede en el estroma de los cloroplastos por intermedio de una serie de reacciones conocidas como ciclo de Calvin, cuyo descubridor Melvin Calvin logró el premio Nobel por su trabajo de elucidación de esta vía. El ciclo de Calvin es análogo al ciclo de Krebs, teniendo en cuenta que al final de cada vuelta del ciclo, el compuesto inicial es regenerado. El compuesto inicial (y final) del ciclo de Calvin es un azúcar de cinco carbonos, conteniendo 2 grupos fosfatos-ribulosa 1,5 bifosfato (RuBP). El proceso se inicia cuando el dióxido de carbono entra en el ciclo y es “fijado” (ligado covalentemente) a la RuBP. El compuesto resultante de seis carbonos se rompe inmediatamente para formar dos moléculas de 3- fosfoglicerato o PGA. (Cada molécula de PGA contiene tres átomos de carbono: por ello la designación del ciclo de Calvin como ciclo C3 o vía de tres carbonos. El intermediario de seis carbonos nunca fue aislado. La RuBP carboxilasa (comúnmente llamada Rubisco), la enzima catalizadora de esta reacción inicial crucial, es muy abundante en los cloroplastos, correspondiendo a más del 15% de la proteína total de los cloroplastos.

Fases del ciclo de Calvin

Fijación de carbono: el CO2 exterior del carbono entra a través de los estomas de las hojas hacia el interior de la célula hasta los estromas del cloroplasto, para combinarse con una molécula aceptora llamada RuBP que tiene 5 carbonos. Esto da como resultado 6 carbonos, que será catalizada por la enzima RUBisCO para dividirse en moléculas de 3 carbonos llamadas 3- PGA, que significa ácido 3-fosfoglicérico. Aquí puedes leer más sobre El ciclo del carbono: qué es, cómo funciona y su importancia.  Reducción: aquí, las moléculas 3-PGA van a ser convertidas en moléculas de azúcar llamadas G3P o gliceraldehído-3-fosfato, con ayuda del ATP como fuente de energía química, y NADPH como poder reductor que dona electrones que tienen mucha energía.  Regeneración: aquí el ciclo se cierra, y algunas G3P van a regresar para formar a RuBP, y otras formarán el azúcar, que es el resultado final del ciclo de Calvin. Esto se hace mediante ATP. El producto del ciclo es el gliceraldheído 3-fosfato, la molécula primaria transportada del cloroplasto hacia el citoplasma de la célula. Esta misma triasa fosfato (triasa significa un azúcar de tres carbonos) es formada cuando la molécula de fructuosa

Bibliografía:  Rothschuh, U. (2023, March 21). Ciclo de Calvin: qué es, fases, función e importancia. ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/ciclo-de- calvin-que-es-fases-funcion-e-importancia-4351.html  del Castillo, J. C. (2023, March 29). Ciclo de Calvin: qué es, fases y función. bioenciclopedia.com. https://www.bioenciclopedia.com/ciclo-de- calvin-que-es-fases-y-funcion-861.html  Ciclo de Calvin. (n.d.). Laguia2000.com. Retrieved July 8, 2025, from https://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/ciclo-de-calvin