Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

HISTOLOGY of male for uro, Study notes of Urology

ANATOMY MALE Contenido estructurado: generalmente incluye título, cuerpo, fecha, firma u otros elementos según su tipo. Formato: puede ser texto, imágenes, tablas, gráficos o una combinación de estos. Finalidad: sirve para informar, comunicar, acreditar, registrar o instruir. Autenticidad: puede requerir firmas, sellos o validaciones oficiales.

Typology: Study notes

2023/2024

Uploaded on 07/13/2025

mitch-conner-1
mitch-conner-1 🇺🇸

2 documents

1 / 11

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Histología aparato
reproductor masculino
CARLOS VILLAO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download HISTOLOGY of male for uro and more Study notes Urology in PDF only on Docsity!

Histología aparato

reproductor masculino

CARLOS VILLAO

 (^) Cada testículo está rodeado por una envuelta de tejido conectivo denominada capa albugínea, la cual se divide en dos capas: Testículo  (^) Una externa formada en su mayor parte por tejido conectivo fibroelástico denso, con algunas células musculares lisas  (^) una capa más interna rica en vasos sanguíneos denominada túnica vasculosa.  (^) En la parte posterior de cada testículo la capa albugínea se engruesa para formar el mediastino testicular, desde el cual se emiten hacia la parte anterior del testículo una serie de tabiques, denominados lobulillos testiculares.

 Cada túbulo seminífero está rodeada por una

capa de tejido conectivo fibroso denominada

capa limitante o peritubular. Este tejido conectivo

contiene numerosas fibras y algunas células

musculares lisas denominadas células mioides.

 Los túbulos seminíferos se vuelven más rectos en

la parte posterior del lobulillo, donde convergen

en una red de conductos denominada red

testicular.

 De la parte superior de la red testicular surgen de 15 a 20 conductos eferentes que forman

unos lóbulos denominados epididimarios, o conos eferentes. Los conductos eferentes van

confluyendo hasta formar un sólo conducto denominado conducto del epidídimo.

 El conducto eyaculador es un segmento

terminal corto que ocupa el tramo que hay tras

la ampolla del conducto deferente, atraviesa la

próstata y desemboca en la uretra. Es un

conducto formado por epitelio cilíndrico o

pseudoestratificado.

 Vesículas seminales. Están formadas por un epitelio pseudoestratificado de células secretoras que

producen el líquido seminal.

Las vesículas seminales poseen una lámina

propia muy vascularizada, que junto con el

epitelio forma la mucosa.

Bajo la mucosa hay una submucosa muy

plegada. Por debajo de la submucosa hay

una capa de músculo liso. La parte más

interna es una adventicia.

Las glándulas bulbouretrales, también llamadas glándulas de Cowper, son pequeñas y se encuentran posteriores a la uretra. Cada glándula bulbo-uretral es de tipo compuesta túbulo- alveolar cuyo conducto excretor desemboca en la uretra del pene. La parte secretora está formada por epitelio cúbico o cilíndrico, rodeado por tejido conectivo, donde se pueden encontrar fibras musculares esqueléticas, las cuales emiten prolongaciones a modo de tabique para separar los lobulillos de la glándula.

Cuerpo cavernoso: Tejido conectivo denso irregular Fibras elásticas Cuerpo esponjoso: La túnica albugínea es mucho mas delgada que la del cavernoso,+ fibras elásticas Glande del pene: No poseen túnica albugínea verdadera el tejido eréctil consiste en tejido conectivo denso Contiene plexo de grandes venas, sin cavernas verdaderas Piel: Es delgada y pigmentada. En la raíz se observa gruesos pelos terminales. La parte del prepucio y del glande del pene carece de pelos

El Pene se compone de tres cuerpos cilíndricos de tejido cavernoso o eréctil, 2

cuerpos cavernosos y 1 cuerpo esponjoso del pene