



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Esta guía práctica de control estadístico de la calidad presenta una serie de ejercicios resueltos que abarcan diferentes técnicas y herramientas para analizar y mejorar la calidad de los procesos. Los ejercicios incluyen análisis de pareto, diagramas de pareto, histogramas y diagramas de dispersión, entre otros. La guía es útil para estudiantes universitarios y profesionales que buscan comprender y aplicar los principios del control estadístico de la calidad.
Typology: Exercises
1 / 7
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
obtenido en las parcelas de cultivos. Los pequeños agricultores no consiguen beneficios importantes debido a los bajos precios de venta de sus productos. Las ventas se efectúan en la misma zona a intermediarios mayoristas que, en la práctica, acaban imponiendo los precios. Estos intermediarios forman un grupo cohesionado y resultan fundamentales en la actualidad para la comercialización de las cosechas de tomate. Una buena parte de los agricultores desconocen los mecanismos de funcionamiento del mercado. También hay que reconocer que el tomate ha perdido valor en esos mercados debido a una clara sobreoferta estacional, provocada por la aparición de nuevos competidores………………. Teniendo en cuenta la situación existente, un equipo de planificación le ha contratado a usted, para identificar la raíz del problema a través de un diagrama de Ishikawa, que contribuya a mejorar la situación de estas personas. Aplique el método de las 6M, para este caso y exponga sus recomendaciones finales.
ser las encargadas de buscar el agua hasta al río, ellas desconocen de las implicaciones sanitarias que representa el consumo de agua en malas condiciones y no se efectúa ninguna de las prácticas generalmente recomendadas como: cocción de agua, uso de filtros, etc. Tampoco existen en las escuelas, programas específicos de educación para la salud. Por lo que la mayoría de los pobladores viven en condiciones higiénicas pésimas, sin apenas letrinas y ningún otro tipo de infraestructura sanitaria. Según informes técnicos realizados sobre la calidad del agua, se reportó que esta no es apta para el consumo humano. Por otra parte, la agricultura de la zona, basada en el monocultivo de muy pocos productos destinados a la exportación y la extensión reciente de estancias ganaderas, han provocado la deforestación de buena parte de los bosques autóctonos, aumentando de forma significativa la erosión. Por otro lado, la utilización intensiva de productos químicos para aumentar la productividad ha generado unos niveles preocupante de contaminación de los acuíferos subterráneos, lo que afecta a la salud de la población que se abastece en los pozos. La comunidad por su parte muestra, una escasa educación referente al manejo de basuras. Las aguas del río Curicó presentan unos niveles preocupantes de contaminación, debido aparte de la erosión, a los vertidos incontrolados de las aguas negras y a la contaminación industrial que produce un matadero y una fábrica de curtidores establecidos en la zona. Especialmente ésta última, la que utiliza grandes cantidades de agua sin ningún tipo de control higiénico………………………………………………………………………………