

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Index, mathematics, 2025 course, professor Gabriel Molina
Typology: Exercises
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
n t e r n a l Estudiante 5: Fuentes de Financiamiento Realizar un resumen de reconocimiento de los temas de la unidad 3: Inversiones y Beneficios del Proyecto de la siguiente manera: Las fuentes de financiamiento son las alternativas con las que cuenta una organización para captar fondos. Estas se clasifican en dos grandes rubros: Capitán Contable Este se refiere al aporte que genera los inversionistas que pertenece al proyecto. Pasivos También llamados deudas las cuales representan el monto de los créditos que los inversionistas deciden contratar. La unión de capital contable y los pasivos forman lo que podemos denominar estructura financiera de un proyecto. Teniendo esto en cuenta, el evaluador del proyecto debe tener cierto conocimiento del sistema financiero, ser capaz de manejar diferentes tasas de interés y saber negociar términos y sistemas de pago de préstamos. A menudo los proyectos de inversión fracasan debido a la falta de recursos financieros a largo plazo y a los bajos incentivos para la inversión de capital. La mayoría de las veces se han financiado deudas a corto plazo, lo que provoca graves problemas como iliquidez, elevado endeudamiento, elevados costos financieros y fracaso prematuro de nuevos proyectos. Es importante señalar que, si bien un proyecto puede ser rentable desde el punto de vista financiero, muchas veces en la realidad resulta inviable por falta de recursos. En general, los inversores no siempre cuentan con todos los recursos necesarios para cubrir el monto de la inversión inicial lo cual generará que no se podrá continuar con el proyecto. Incluso si tiene acceso a crédito, es posible que su proyecto no sea rentable si no tiene suficiente efectivo para cubrir sus compromisos financieros. FINANCIAMIENTO CON PROVEEDORES Esta fuente de financiación es la menos relevante para la evaluación financiera del proyecto, ya que representa una pequeña proporción de la inversión inicial total, pero conviene analizarla, ya que es una forma de financiación de corto plazo común a casi todas las
n t e r n a l empresas. Obviamente, la solvencia es un factor en la demanda de un producto, adicional sería ideal que las empresas vendan productos al contado, ya que es una práctica común no exigir a los compradores que paguen los productos al momento de la entrega, sino ofrecer un breve período de gracia. FINANCIAMIENTO CON UN CREDITO BANCARIO Generalmente, el costo del dinero está relacionado con las tasas de interés. Al estudiar los libros de texto de matemáticas financieras se presentan situaciones financieras prácticas con el objetivo de elegir la opción de préstamo más ventajosa para el deudor basándose únicamente en el criterio del tipo de interés anual efectivo. Al comparar diferentes opciones de préstamos, es posible que desee elegir la opción menos costosa con la tasa porcentual anual efectiva esperada más baja. De hecho, esta norma ignora los factores dinámicos que afectan el costo de un préstamo, como los ahorros fiscales al deducir los intereses como cargo financiero y la naturaleza y velocidad de la amortización del préstamo. Se conocen alternativas de metodologías de que permiten comparar alternativas de crédito apoyadas en el valor presente neto ajustado la cual se representa con la fórmula para el VPN ajustado es igual a: VPNA = VPN flujo del préstamo + VP ahorro en impuestos FINANCIAMIENTO CON LEASING (ARRENDAMIENTO FINANCIERO) Este tipo de financiación adquiere gran importancia ya que un arrendamiento es un contrato en el que el propietario de un activo (el arrendador) cede a otra parte (el arrendatario) el derecho exclusivo de utilizar el activo, normalmente durante un período de tiempo acordado, a cambio del pago de una renta. La mayoría de las personas están familiarizados con el alquiler de casas, apartamentos, oficinas, almacenes, etc. Adicional también se conocen arrendamiento de activos generadores de ingresos, como vehículos, computadoras y maquinaria, ha aumentado rápidamente. Ejercicio Estudiante 5