Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Explicación de síndrome de intestino corto, Summaries of Clinical Medicine

Explicación para pacientes que tiene intestino corto

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 07/11/2025

itzel-ad2
itzel-ad2 🇺🇸

2 documents

1 / 8

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Guía Nutricional para el Síndrome de Intestino Irritable (SII-D)
¿Qué es el SII-D?
Es un trastorno digestivo funcional, crónico, caracterizado por diarrea recurrente, dolor abdominal,
distensión y cambios en la motilidad intestinal. No hay daño estructural, pero sí hipersensibilidad y
alteraciones en la microbiota.
pf3
pf4
pf5
pf8

Partial preview of the text

Download Explicación de síndrome de intestino corto and more Summaries Clinical Medicine in PDF only on Docsity!

¿Qué es el SII-D?

Es un trastorno digestivo funcional, crónico, caracterizado por diarrea recurrente, dolor abdominal, distensión y cambios en la motilidad intestinal. No hay daño estructural, pero sí hipersensibilidad y alteraciones en la microbiota.

Diagnóstico (Criterios de ROMA IV)

Dolor abdominal al menos 1 vez por semana en los últimos 3 meses, asociado a:

  • Defecación
  • Cambios en frecuencia o forma de las heces.

Debe descartarse enfermedad celíaca, parasitosis o colitis inflamatoria.

Evita estos alimentos altos en FODMAPs

  • Ajo, cebolla, espárragos, trigo, centeno
  • Manzana, pera, mango, sandía, miel
  • Leche, yogurt, queso fresco
  • Chicles sin azúcar, ciruela, coliflor, champiñones

Incluye estos alimentos bajos en FODMAPs

  • Zanahoria, calabacita, espinaca, tomate
  • Plátano, naranja, papaya, fresa
  • Pollo, pescado, huevo
  • Arroz, avena sin gluten, leche sin lactosa

Probióticos y manejo del estrés

  • Probióticos: Lactobacillus plantarum, Bifidobacterium infantis
  • Técnicas antiestrés: meditación, respiración profunda, caminatas
  • Salud emocional = intestino más estable

Ejemplo de menú diario (bajo en FODMAPs)

Desayuno: Avena con leche sin lactosa y plátano verde Colación: Papaya y galletas de arroz Comida: Pollo, arroz, zanahoria cocida Cena: Puré de papa, calabacitas y pescado al vapor Infusión de manzanilla