Download ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO PARA LA INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICO CIVIL TIPO II and more Thesis Business Strategy in PDF only on Docsity!
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
ACADEMIA DE CIENCIAS AERONÁUTICAS SANTIAGO – CHILE
ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO PARA
LA INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE INSTRUCCIÓN
AERONÁUTICO CIVIL TIPO II
JAVIER LÓPEZ LEÓN
MEMORIA PARA OPTAR AL TITULO DE INGENIERO EN AVIACIÓN COMERCIAL
PROFESOR GUIA: SR. CRISTIÁN CARVALLO G. PROFESOR CORREFERENTE : SR. OSVALDO SARABIA V.
NOVIEMBRE 2013
Agradecimientos al Profesor Cristian Carvallo por su apoyo y paciencia en esta larga jornada, y por la oportunidad de ofrecerles a mis padres, el alivio de saber que su hijo es un Profesional.
Gracias también al Profesor Osvaldo Sarabia por su ayuda, y a los Sres. Campos, Chandía y Campbell de AeroSantaMaría, por todo lo que me enseñaron.
Y por supuesto, gracias a Juan López y Cinthia León, porque sin ellos, ni esta dedicatoria ni yo, existiríamos.
En el Estudio de Mercado, las expectativas para la demanda satisfecha de mercado se encuentran en el rango entre conservadoras y moderadas, pero aun así se espera que sean aún más bajas. En cambio, las variables consideradas para “atisbar” la demanda de potencial , la demanda de la Carrera de Piloto Comercial observada, y las medidas tomadas por competidores sugieren que la demanda potencial de mercado justifican que se espere que en el año 2014 se ofrezcan 25 cupos, cantidad que fluctuará hasta alcanzar 45 en el 2022, teniendo para el 2025 una planta de 113 alumnos.
En el Estudio Técnico, se describe el Proceso de Producción, considerando la coordinación entre los Alumnos o clientes, el ACA, el CIAC, y la DGAC. Luego de cuantificar los montos de inversión para la construcción de las instalaciones, se determinó que el CIAC operaría en el Aeródromo San Rafael, y posterior a ello, se seleccionó la aeronave que conformaría la flota, se fijó su tamaño inicial y se estimó su crecimiento. Los montos de inversión calculados hasta el momento son:
Oficinas (Segundo Semestre de 2014)………………………………$ 25.848.
Hangar (Segundo Semestre de 2018)……………………………....$ 196.780.
Flota Inicial (2 Cessna 172S)………………………………………$ 433.957.
Simulador ( RedBird FMX)…………………………………………..$ 53.287.
Se espera que los primeros tres aviones de la flota, el AATD Redbird FMX, y los muebles y equipamiento similar a estos últimos sean vendidos y reemplazados una vez que su vida útil (plazo señalado por el SII) termine, contando desde el momento de su explotación. Los demás activos serían donados o desechados por esperarse que no tengan valor alguno de reventa. Las inversiones serían altas y recurrentes por la compra de aeronaves a lo largo de casi todo el proyecto. La compra recurrente de aviones es para cubrir la “producción” de Horas de Vuelo acorde a la cantidad de alumnos pronosticada.
La nómina fue establecida considerando el organigrama de AeroSantaMaría. Los salarios fueron fijados en base a varias fuentes, y su crecimiento se estimó en base a segmentos del IPC.
Tomando como referencia la Tasa de Descuento mínima exigida por la UTFSM de un 15% , y manteniéndola fija a lo largo de todo el estudio , los resultados del Flujo de Caja del Escenario Inicial demuestran que éste último no es Viable. En cambio, si el crecimiento se detiene en 5 Aviones, y además se financia por medio de Deuda y Subsidio en los montos señalados, el proyecto se vuelve rentable, atractivo, y lucrativo, obteniéndose los siguientes resultados:
VAN U.F 6.131,
TIR 62,72%
IVAN 30%
PAYBACK 2017
PAYBACK ACTUALIZADO 2018
% DE FINANCIAMIENTO 85%
SUBSIDIO ANUAL US$ 200.
TARIFA HORA DE VUELO – 2014
(U.F – $ 23.694 EN 2014) $ 163.
TARIFA HORA DE SIMULADOR – 2014
(U.F – $ 23.694 EN 2014) $ 44.
VALOR DE DESECHO - $ 815.560.
Fuente: Elaboración Propia
In the Market Study, the expectative for the satisfied market demand lies in the range between conservative and moderate, but it is still expected that it will be lower. On the other hand, the variables applied to “grasp” the potential demand, the Commercial Pilot Career observed demand, y the measures taken by the competitors justify that it is expect to offer 25 spots by 2014, amount that will fluctuate until it reaches 45 by 2022, having by 2025 a group of 113 students.
In the Technical Study, the Production Process is described, considering the coordination between the students, the ACA, the CIAC, and the DGAC. After quantifying the investment sums for the construction of the facilities, it was determined that the CIAC would operate at San Rafael Aerodrome, and after that, the aircraft that would make up the fleet was selected, its initial size was established, and its growth was estimated. The investment sums calculated so far are:
Offices (2014 – Second Semester)…………………………………..$ 25.848.
Hangar (2018 – Second Semester)…………………………………$ 196.780.
Initial Fleet (2 Cessna 172S)………………………………………$ 433.957.
Simulator ( RedBird FMX)…………………………………………..$ 53.287.
It is expected that the first three airplanes of the fleet, the Redbid FMX AATD and the furniture and similar equipment would be sold and replaced once their useful lifetime (timeframe established by the law) expires, counting from the moment of their exploitation. The rest of the Assets would be donated or disposed of because it is expected they’ll have no sale value.
The staff was established considering AeroSantaMaría ’s organization chart. The salaries were fixated based on various sources, and their growth was estimated based on IPC segments. The company should finance the activities and programs for the conservation of the Aeronautical Licenses of 4 vital members for the operation.
Taking the UTFSM Minimal Demanded Discount Rate of a 15%, and keeping it fix during the whole study as reference, the results of the Cash Flow of the Initial Scenario demonstrate that the latter is nor Viable. On the other hand, if the growth is stopped at 5 Airplanes, and it’s financed through Debt and Subsidy in the indicated amounts, the project becomes profitable, attractive, and very lucrative, obtaining the following results:
NET PRESENT VALUE U.F 6.131,
INTERNAL RATE OF RETURN 62,72%
IVAN 30%
PAYBACK 2017
PAYBACK ACTUALIZADO^2018
% OF FINANCING 85%
ANNUAL SUBSIDY US$ 200.
2014 FLIGHT HOUR RATE
(U.F – $ 23.694 IN 2014) $ 163.
2014 SIMULATOR HOUR RATE
(U.F – $ 23.694 IN 2014) $ 44.
SCRAP VALUE - $ 815.560.
Fuente: Elaboración Propia
ÍNDICE DE ECUACIONES
ECUACIÓN 3.1: PAX-KM TOTALES VS PIB PPP PER CÁPITA – MODERADO .. 40
ECUACIÓN 3.2: PAX-KM TOTALES VS PIB PPP PER CÁPITA – OPTIMISTA .... 41
ÍNDICE DE ANEXOS
1. CARRERA PILOTO COMERCIAL – ACA ................................................... 101
MALLA CURRICULAR 2011 CARRERA DE PILOTO COMERCIAL DE LA
ACADEMIA DE CIENCIAS AERONÁUTICAS .............................................. 101
PROGRAMA SEMESTRAL CARRERA PILOTO COMERCIAL ACA –
AEROSANTAMARÍA .......................................................................................... 102
DETALLE PROGRAMA AEROSANTAMARÍA ................................................. 102
HORARIO PRIMER SEMESTRE CARRERA PILOTO COMERCIAL – AÑO
HORARIO SEGUNDO SEMESTRE CARRERA PILOTO COMERCIAL – AÑO
VACANTES, SELECCIONADOS Y POSTULANTES EN LISTA DE ESPERA A
CARRERA DE PILOTO COMERCIAL – 2005-2013 ....................................... 105
ASISTENTES A PRUEBA ESPECIAL DE POSTULACIÓN A CARRERA DE
PILOTO COMERCIAL ..................................................................................... 105
DETALLE DE DISTRIBUCIÓN DE PRUEBA ESPECIAL DE POSTULACIÓN
A CARRERA DE PILOTO COMERCIAL PARA AÑO DE INGRESO 2013 ... 106
DETALLE DE DISTRIBUCIÓN DE PRUEBA ESPECIAL DE POSTULACIÓN
A CARRERA DE PILOTO COMERCIAL PARA AÑO DE INGRESO 2014 ... 106
TITULADOS CARRERA DE PILOTO COMERCIAL ..................................... 107
ORGANIGRAMA AEROSANTAMARÍA ........................................................ 107
2. INDICADORES MACROECONÓMICOS Y PRONÓSTICO ........................ 108
CONSOLIDADO HISTÓRICO Y PRONÓSTICO DE INDICADORES
ECONÓMICOS PERTINENTES....................................................................... 108
CONSOLIDADO HISTÓRICO Y PRONÓSTICO DE INDICADORES
ECONÓMICOS PERTINENTES (PARTE 2) .................................................... 109
TASA DE POLÍTICA MONETARIA ................................................................ 109
3. DATOS ESTADÍSTICOS, MODELOS Y PRONÓSTICOS DE LICENCIAS DE
PILOTO .................................................................................................................... 110
LICENCIAS DE PILOTO VIGENTES – 2000-2010 ......................................... 110
LICENCIAS DE PILOTO OBTENIDAS – 2006-2012 ...................................... 110
COTIZACIÓN GOLDEN EAGLE PROFESSIONAL FLIGHT ACADEMY –
PARTICIPACIÓN ESTIMADA DE CAPACIDAD DE INSTRUCCIÓN CIACs - 2012 ................................................................................................................... 123 PARTICIPACIÓN ESTIMADA DE CAPACIDAD DE INSTRUCCIÓN CIACs -
ESTIMACIÓN DE EMPALME ELÉCTRICO EN SCAN – AEROSANTAMARÍA
COSTOS DE CONSTRUCCIÓN Y GASTOS MENSUALES DE
INSTALACIONES ............................................................................................ 140
CÁLCULO DE FACTORES OBJETIVOS ........................................................ 140
CÁLCULO DE FACTORES SUBJETIVOS ...................................................... 141
CÁLCULO DE MEDIDA DE PREFERENCIA DE LOCALIZACIÓN ............. 141
8. MATERIAL DE INSTRUCCIÓN DE CIAC PROPUESTO............................ 142
ESPECIFICACIONES Y COSTOS ESTIMADOS CESSNA 172S SKYHAWK -
COSTOS ESTIMADOS AATD REDBIRD FMX – 2014 .................................. 143
TABLA DE ANÁLISIS DE COSTO DE AERONAVE DE COTIZACIÓN
CESSNA 172S – AEROSERVICIO S.A .............................................................. 144
DATOS RELEVANTES DE EVALUACIÓN DE COSTO DE COCKLIN &
DECKER ............................................................................................................ 145
FRAGMENTOS SOLICITUD DE COTIZACIÓN DE CESSNA 172S
ENTREGADA – AEROSERVICIO ................................................................... 146
INFORMACIÓN DE MANTENIMIENTO - CESSNA 172S ............................. 146
EJEMPLO DE CALENDARIO DIARIO – CESSNA 172S “SKYHAWK” ........ 147
9. PRONÓSTICO DE ALUMNOS, INSTRUCTORES, HV Y AERONAVES
PARA CIAC PROPUESTO ....................................................................................... 148
TABLA DE PROGRESO, RETRASO Y DESERCIÓN DEL CIAC .................. 148
TABLA DE PROGRESO, RETRASO Y DESERCIÓN DEL CIAC (PARTE 2) 149
INGRESOS PERCIBIDOS POR LA UTFSM POR ARANCELES .................... 150
PRONÓSTICO DE CUPOS DEL CIAC ............................................................ 151
PRONÓSTICO DE ALUMNOS DEL CIAC ...................................................... 151
PRONÓSTICO DE ALUMNOS DEL CIAC POR CURSO ............................... 152
PROGRAMA DE ADQUISICIÓN DE AVIONES ............................................ 152
PRONÓSTICO DE HORAS DE VUELO DE INSTRUCCIÓN Y TOTALES ... 153
PRONÓSTICO DE HORAS DE HORAS DE VUELO POR MODALIDAD ..... 153
PRONÓSTICO DE LITROS DE COMBUSTIBLE DE AVIACIÓN .................. 154
DESCRIPCIONES DE CARGO (PARTE 2) ...................................................... 176
HORAS DE VUELO EN AVIÓN Y AATD POR INSTRUCTOR ..................... 177
12. FLUJO DE CAJA ........................................................................................... 178
FLUJO DE CAJA NETO - PROYECTO PURO ............................................... 178
FLUJO DE CAJA NETO – PROYECTO PURO (PARTE 2) ............................. 179
FLUJO DE CAJA NETO – PROYECTO PURO (PARTE 3) ............................. 180
FLUJO DE CAJA – PROYECTO PURO (PARTE 4) ........................................ 181
CRITERIOS DE DECISIÓN – PROYECTO PURO .......................................... 181
13. SENSIBILIZACIÓN – TARIFA DE HORA DE VUELO ............................... 182
RESULTADOS DE SENSIBILIZACIÓN – TARIFAS ...................................... 182
RESULTADOS DE SENSIBILIZACIÓN – TARIFAS (PARTE 2) ................... 183
14. SENSIBILIZACIÓN – REDUCCIÓN A NOVENTA ALUMNOS ................. 184
TABLA DE PROGRESO, RETRASO Y DESERCIÓN DEL CIAC DESPUÉS DE
SENSIBILIZACIÓN .......................................................................................... 184
TABLA DE PROGRESO, RETRASO Y DESERCIÓN DEL CIAC DESPUÉS DE
SENSIBILIZACIÓN (PARTE 2) ....................................................................... 185
HORAS DE VUELO EFECTIVAS Y HORAS DE VUELO DE INSTRUCCIÓN
DESPUÉS DE SENSIBILIZACIÓN .................................................................. 186
HORAS DE INSTRUCCIÓN POR MATERIAL DE INSTRUCCIÓN DESPUÉS
DE SENSIBILIZACIÓN .................................................................................... 186
PROGRAMA DE ADQUISICIÓN DE AVIONES DESPUÉS DE
SENSIBILIZACIÓN .......................................................................................... 187
PRONÓSTICO DE HORAS DE VUELO ANUALES POR AVIÓN DESPUÉS DE
SENSIBILIZACIÓN .......................................................................................... 188
RESULTADOS DE SENSIBILIZACIÓN .......................................................... 188
15. SENSIBILIZACIÓN – REDUCCIÓN DE FLOTA A 5 AVIONES ................. 190
PRONÓSTICO DE HORAS DE VUELO DE INSTRUCCIÓN Y TOTALES
DESPUÉS DE SENSIBILIZACIÓN .................................................................. 190
PRONÓSTICO DE HORAS DE HORAS DE VUELO POR MODALIDAD
DESPUÉS DE SENSIBILIZACIÓN .................................................................. 190
PROGRAMA DE ADQUISICIÓN DE AVIONES DESPUÉS DE
SENSIBILIZACIÓN .......................................................................................... 191
RESULTADOS DE SENSIBILIZACIÓN - ESCENARIO INICIAL CON
- RESUMEN EJECUTIVO
- ABSTRACT
- ÍNDICE DE CONTENIDOS..........................................................................................
- ÍNDICE DE TABLAS
- ÍNDICE DE GRÁFICOS
- ÍNDICE DE ECUACIONES
- ÍNDICE DE ANEXOS
- DESARROLLO
- PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- 1.1. OBJETIVO GENERAL
- 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
- 1.3. JUSTIFICACIÓN Y VIABILIDAD DEL PROYECTO
- 1.4. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
- 1.5. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- MARCO TEÓRICO
- 2.1. ASPECTOS TEÓRICOS............................................................................
- 2.2. ASPECTOS NORMATIVOS, JURÍDICOS Y REGLAMENTARIOS
- 2.3. ASPECTOS CONCEPTUALES
- ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO
- 3.1. ANTECEDENTES.....................................................................................
- 3.2. ESTUDIO DE MERCADO
- 3.2.1. DEFINICIÓN DE PRODUCTO
- 3.2.2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA
- 3.2.3. ANÁLISIS DE LA OFERTA
- 3.2.4. ANÁLISIS DEL ENTORNO
- 3.2.5. COMERCIALIZACIÓN
- 3.3. ESTUDIO TÉCNICO – ADMINISTRATIVO – LEGAL
- 3.3.1. PROCESO DE PRODUCCIÓN
- 3.3.2. LOCALIZACIÓN
- 3.3.3. SELECCIÓN DE EQUIPOS
- 3.3.4. ANÁLISIS DE MATERIAS PRIMAS
- 3.3.5. ANÁLISIS DE COSTOS FIJOS Y COSTOS INDIRECTOS
- 3.3.6. ANÁLISIS DE SUMINISTRO DE SERVICIOS BÁSICOS
- 3.3.7. ESTUDIO ADMINISTRATIVO
- 3.3.8. ESTUDIO LEGAL
- 3.3.9. ESTUDIO SOCIETARIO
- 3.3.10. COSTOS DE FORMACIÓN DE EMPRESA.
- 3.3.11. ESTUDIO TRIBUTARIO
- 3.4. ESTUDIO ECONÓMICO
- 3.4.1. DESCRIPCIÓN DE VARIABLES DEL PROYECTO
- 3.4.2. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
- 3.4.3. FLUJO DE CAJA
- 3.4.4. SENSIBILIZACIÓN DEL PROYECTO
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA
- ANEXOS...................................................................................................................
- TABLA 1.1: OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ÍNDICE DE TABLAS
- TABLA 1.2: TIPO DE INVESTIGACIÓN PARA CADA OBJETIVO ESPECÍFICO
- TABLA 3.1: CÁLCULO DE MEDIDA DE PREFERENCIA DE LOCALIZACIÓN
- TABLA 3.2: PRECIO POR HORA DE VUELO – LÍMITES DE EVALUACIÓN
- TABLA 3.3: PROPUESTA FINAL PARA EL PROYECTO
- GRÁFICO 3.1: PRONÓSTICO MODERADO DE LICENCIAS DE PILOTO ÍNDICE DE GRÁFICOS
- GRÁFICO 3.2: PRONÓSTICO OPTIMISTA DE LICENCIAS DE PILOTO
- GRÁFICO 3.3: CONTRASTE DE LICENCIAS OBTENIDAS EN
- GRÁFICO 3.4: CONTRASTE DE LICENCIAS OBTENIDAS EN
- GRÁFICO 3.5: PRONÓSTICO DE HORAS DE INSTRUCCIÓN 2014-2025
- POSTULACIÓN VÍA GOLDEN EAGLE
- POSTULACIÓN VÍA ALIANZA CON LAN COTIZACIÓN GOLDEN EAGLE PROFESSIONAL FLIGHT ACADEMY –
- PROGRAMAS DE AEROMET Y VALORES DE CURSOS DE AEROMET
- INFORMACIÓN CURSOS IFR Y PILOTO COMERCIAL DE LOS CEDROS
- AERONAVES DE INSTRUCCIÓN UTILIZADAS POR CIACs
- AERONAVES DE INSTRUCCIÓN UTILIZADAS POR CIACs (PARTE 2)
- AERONAVES DE INSTRUCCIÓN UTILIZADAS POR CIACs (PARTE 3)
- ANÁLISIS DEL ENTORNO
- ESQUEMA ILUSTRATIVO DE CINCO FUERZAS DE PORTER...................
- ESQUEMA ILUSTRATIVO DE LA RED DE VALOR
- ESQUEMA ILUSTRATIVO DE LA MATRIZ FODA
- PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL CIAC
- DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO DE PRODUCCIÓN
- DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO DE PRODUCCIÓN (PARTE 2)
- DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO DE PRODUCCIÓN (PARTE 3)
- DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO DE PRODUCCIÓN (PARTE 4)
- DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO DE PRODUCCIÓN (PARTE 5)
- EVALUACIÓN DE LOCALIZACIÓN
- INFORMACIÓN DE AERÓDROMOS
- COTIZACIÓN MÓDULOS DE OFICINA
- MÓDULO ESTÁNDAR ECOMET
- ESPECIFICACIONES GENERALES HANGAR
- NOTAS DE LAYOUT DE INSTALACIONES
- LAYOUT MÓDULOS DE OFICINA
- LAYOUT INSTALACIONES
- GASTOS DE ARRIENDO DE EN SCAN – AEROSANTAMARÍA
- RESULTADOS SENSIBILIZACIÓN
- SENSIBILIZACIÓN – SUBSIDIO
- SUBSIDIO
- SUBSIDIO RESULTADO DE SENSIBILIZACIÓN – PLANTEL DE 90 ALUMNOS CON
- SUBSIDIO RESULTADO DE SENSIBILIZACIÓN – FLOTA DE 5 AVIONES CON
- FLUJO DE CAJA – PROPUESTA FINAL
- FLUJO DE CAJA – PROPUESTA FINAL (PARTE 2)......................................
- FLUJO DE CAJA – PROPUESTA FINAL (PARTE 3)......................................
- FLUJO DE CAJA – PROPUESTA FINAL (PARTE 4)......................................
- FLUJO DE CAJA – PROPUESTA FINAL (PARTE 5)......................................