

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
ESCUELAS PSICOLOGICAS / JEAN PIAGET
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Niveles Descripcion Ejemplo Inconciente El inconsciente comprende todas las pulsiones o instintos que van más allá de nuestra conciencia pero que, pese a ello, motivan casi todas nuestras palabras, sentimientos yactos. Aunque puede que seamos conscientes de nuestro comportamiento manifi esto , a menudo no somos conscientes de los procesos mentales que subyacen a este. Un hombre puede saber que se siente atraído por una mujer, pero puede que no entienda completamente todas las causas de la atracción, algunas de las cuales podrían parecer incluso irracionales. Preconciente El nivel preconsciente contiene todos los elementos que no son conscientes pero pueden llegar a serlo, ya sea de manera bastante fácil o con cierta dificultad Los recuerdos que tenemos memorizados Conciente Es la parte en la cual desarrollamos nuestra inteligencia ymediante la cual adquirimos conocimientos. Se puede asociar con la mente lógica yracional. Esta nos permite tomar decisiones, la usamos para saber lo que hayque hacer ycómo hayque hacerlo Cruzar la calle o no. ELELLO Se refiere a la parte más profunda, primitiva, desorganizada e innata de la personalidad. El Ello se presenta de forma pura en nuestro inconsciente yestá presente desde el nacimiento. Representa nuestros impulsos, deseos ynecesidades más elementales yprimitivas del ser, de cubrir sus necesidades fisiológicas inmediatamente sin considerar las consecuencias. Está constituido por impulsos tan básicos como la tendencia natural a satisfacer el hambre, la sed y la sexualidad, las que Freud llamó pulsiones de vida, alimentados por el libido. ELYO El Yo tiene como fin cumplir de manera realista los deseos y demandas del Ello ya la vez conciliándose con las exigencias del Superyó. Si no se gestiona bien crea complejos ytraumas Todas las acciones ejecutadas son analizadas por el Yo amenazando con el castigo en caso de incumplimiento. El Yo nos permite reconocer las acciones que realizamos, a elegir el camino a seguir, yrazonar los impulsos con tal de no ceder lugar a la liberación libidinosa, yvelar por la integridad general de la realidad. Un hombre puede sentir el impulso de violar a una mujer (ello), aunque sabe que está prohibido socialmente (superyó), entonces el yo medirá entre el ello yel superyó, proporcionando la reflexión racional de las posibles consecuencias de violar a una mujer. ELSUPERYO En la psicología freudiana, el superyó representa los aspec- tos morales e ideales de la personalidad yestá guiado por los principios morales e idealistas en contraste con el principio de placer del ello yel principio realista del yo. El superyó surge del yo y, como él, no tiene energía propia. Cuando un niño cumple las normas impuestas por sus padres por miedo a perder su amor o aprobación empieza a aparecer una conciencia primitiva. REPRESION Proceso que conduce nuevamente a la actividad psíquica. Aislamiento: Determinadas conductas que no se entienden, se vinculan a los traumas. FORMACION REACTIVA Las pulsiones reprimidas pueden hacerse conscientes disfrazándolas de modo que parezcan exactamente lo contrario de su forma original. Este mecanismo de defensa se llama formación reactiva, comportamiento que se puede identificar por su carácter extremo ysu forma obsesiva ycompulsiva Se puede ver en una mujer joven que odia profundamente a su madre; como sabe que la sociedad exige que sienta afecto por sus padres, este odio consciente por la madre le generaría demasiada ansiedad por lo que, para evitar el dolor de la ansiedad, la joven se concentra en la pulsión opuesta, el amor. DESPLAZAMIENTO En el desplazamiento, en cambio, las personas pueden redirigir sus pulsiones inaceptables hacia una variedad de personas u objetos, afin de ocultar la pulsión original. Una mujer que está enfadada con su compañera de piso puede desplazar su enfado hacia sus empleados, su gato o un animal disecado. Así, tratará a la compañera con amabilidad, aunque, en contraste con la formación reactiva, no lo hace de forma exagerada u ostentosa. FIJACION Normalmente, el crecimiento psíquico avanza de manera más o menos continuada por las diversas etapas de desarrollo. Este proceso, sin embargo, no está exento de momentos de estrés y ansiedad. Cuando la perspectiva de pasar a una siguiente fase llega a provocar demasiada ansiedad, el yo puede recurrir a la estrategia de mantenerse en la etapa psicológica actual, que resulta más confortable. Las personas que obtienen placer de la comida, el tabaco o la conversación de manera continuada, podrían tener una fi jación oral, mientras que quienes están obsesionados con la limpieza yel orden podrían tener una fijación REGRESION Una vez que la libido ha superado una etapa de desarrollo, puede, en momentos de estrés yansiedad, volver a la etapa anterior. Este retroceso se conoce con el nombre de regresión El comportamiento regresivo sería similar a una fi jación rígida e infantil , la diferencia reside en que las regresiones suelen ser temporales, mientras que las fi jaciones requieren un gasto de energía psíquica más o menos permanente. PROYECCION Como la percepción, en los demás, de sentimientos o tendencias inaceptables que, en realidad, residen en el propio inconsciente Un hombre puede interpretar de manera sistemática los actos de una mujer mayor como intentos de seducción. A su mente consciente podría repugnarle el pensamiento de mantener relaciones sexuales con mujeres mayores, pero en su inconsciente existe una fuerte atracción erótica hacia ellas. INTROYECCION Mientras la proyección conlleva atribuir un impulso no deseado a un objeto externo, la introyección es un mecanismo de defensa por el cual una persona incorpora las cualidades positivas de otra persona a su propio yo. Un adolescente podría adoptar los gestos, valores o estilo de vida de una estrella de cine. Esta introyección le da una sensación de valor propio al adolescente yreduce su sensación de inferioridad. SUBLIMACION Es la represión de la meta genital del eros sustituyéndola por una meta cultural o social. Su forma más evidente es la creación cultural , como el arte, la música yla literatura, pero, de una manera más sutil, está presente en todas las relaciones humanas yactividades sociales.