Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

entregable 2 tics en la enseñanza, Summaries of Information Technology

entregable numero 2 tics en la enseñanza

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 07/15/2025

leidy-pelaez-prada
leidy-pelaez-prada 🇺🇸

3 documents

1 / 14

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Creación e implementación de un entorno virtual de aprendizaje.
Leidy Johanna Peláez Prada
Docente:
Carlos Alirio Quintero Lesmes.
Entornos virtuales de aprendizaje.
Universidad de Santander
Especialización en aplicación de tic para la enseñanza
22 de marzo del 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Partial preview of the text

Download entregable 2 tics en la enseñanza and more Summaries Information Technology in PDF only on Docsity!

Creación e implementación de un entorno virtual de aprendizaje. Leidy Johanna Peláez Prada Docente: Carlos Alirio Quintero Lesmes. Entornos virtuales de aprendizaje. Universidad de Santander Especialización en aplicación de tic para la enseñanza 22 de marzo del 2024

Introducción El presente trabajo se realiza con el fin de implementar un entorno virtual de aprendizaje en los estudiantes del grado segundo de primaria de la institución educativa Nuestra Señora Del Carmen en el área de ciencias matemáticas. Para ejecutarlo, se toma como base un soporte teórico del entorno virtual y la importancia de las plataformas virtuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje, dicho EVA aportara al mejoramiento académico de los estudiantes involucrando las TIC en el aula, principalmente en las plataformas virtuales “Google Classrom, WordWall y liveworksheets” como herramientas en los procesos académicos de los estudiantes, donde se exponen temas fundamentales en el área de matemáticas enfocados en los números de tres cifras, para que así los estudiantes sean los actores principales del proceso de la adquisición del conocimiento y construyan de manera paulatina su aprendizaje teniendo en cuenta el modelo pedagógico institucional. De acuerdo con Suárez Guerrero “se enfatiza que los entornos digitales no solo deben servir para la transmisión de información, sino también para fomentar la construcción colaborativa del conocimiento”. Con este objetivo es que creo que el uso de la plataforma puede ser una estrategia a sumar a nuestro trabajo como docentes. La importancia de este documento radica en que se puede contar con una variedad de herramientas tecnológicas y entornos virtuales de aprendizaje que permite implementar las TIC en los procesos académicos de la institución educativa accediendo a gran cantidad de material pedagógico y didáctico para docentes o estudiantes.

  • Área de gestión y administración: registro de usuarios, registro de notas. Imagen 2. Usuarios registrados en la lista de EVA. Nota. Pantallazo del EVA creado por el autor, lista de alumnos inscritos en la plataforma Classroom. Imagen 3. Control de calificaciones. Nota. Pantallazo de la planilla de control de notas, creada por el autor en Excel.
  • Área de servicios e información: elementos que permitan informar al estudiante y ayudar a la gestión del curso (tablón de anuncios, agenda, información desarrollo del curso). Imagen 4. Tablón de anuncios del EVA. Nota. Pantallazo del EVA, tablón de anuncios de las actividades a realizar en la plataforma Classroom creadas por el autor.
  • Validación del impacto didáctico, tecnológico e institucional. Imagen 6. Publicación del cuestionario realizado en Google Forms en el aula virtual. Nota. Pantallazo del anuncio de la publicación del cuestionario de Google Forms en el EVA creado en Google Classroom por el autor. Imagen 7. Cuestionario en Google Forms. Nota. Pantallazo del cuestionario creado en Google Forms por el autor.

Enlace de invitación al cuestionario. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVqModcmy4U8rIvYt_PLiofglExaIqFJ7r6dgen1CUkx HVgg/viewform?usp=header Desarrollo y aplicación del EVA. A continuación, encontraran un collage donde se muestra la aplicación del entorno virtual de aprendizaje enfocado en los números de tres cifras con los estudiantes del grado segundo de la IE Nuestra Señora Del Carmen. Imagen 8. Interacción con el EVA. Nota: Collage de fotos de la aplicación en el aula del entorno virtual de aprendizaje de la IE nuestra señora del Carmen, tomas por el autor.

Análisis de la evaluación Teniendo en cuenta el contenido de las respuestas de la encuesta contenidas en la T abla 1 , se busca identificar las fortalezas y las posibles oportunidades de mejora para poder garantizar la implementación de los entornos virtuales de aprendizaje en la I.E Nuestra Señora del Carmen, se puede concluir lo siguiente: Los resultados de la encuesta reflejan una aceptación total hacia la implementación de un entorno virtual de aprendizaje en educación primaria. Todos los encuestados manifestaron una opinión positiva respecto a esta iniciativa, lo que indica un alto nivel de entusiasmo y apoyo; pero también reflejan que, aunque se cuente con un espacio apropiado, la falta de herramientas propias de la I.E Nuestra Señora del Carmen para la implementación de estas estrategias didácticas, hace que los docentes con sus propios recursos apliquen el desarrollo de esta propuesta u otras.

Tabla 1. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL EVA. Estudiante

**1. El video presentado es claro y acorde al tema de las centenas.

¿Las actividades realizadas en la plataforma fueron de apoyo para el aprendizaje de las centenas?

  1. ¿Que tan satisfecho estas de haber practicado las centenas por medio de un entorno virtual de aprendizaje?

¿Las actividades realizadas en clase fueron de tu agrado?

  1. La presentación y organización del entorno virtual de aprendizaje es:

¿Que dificultan presentaste al momento del desarrollo de las actividades en el entorno virtual de aprendizaje?

  1. ¿ Crees que en la institución se deberían implementar los entornos virtuales de aprendizaje en las diferentes áreas y grados?
  2. ¿La institución cuenta con espacios habilitados para la implementación de entornos virtuales?

¿En casa cuentas con herramientas para el desarrollo de las actividades? 1 Si Si Muy satisfecho si Buena un solo computador Sí Sí No 2 Si Si Satisfecho si Excelente Computador Sí Sí No 3 Si Si Muy satisfecho si Excelente un solo computador Sí Sí Sí 4 Si Si Muy satisfecho si Excelente Esperar Sí Sí Sí 5 Si Si Muy satisfecho si Excelente computadores Sí Sí Sí**

Referencias Bibliográficas Suárez Guerrero, C. (2018). La educación en la sociedad digital. Octaedro. Fernández-Batanero, J. M., Montenegro-Rueda, M., Fernández-Cerero, J., & García-Martínez, I. (2020). Digital competences for teacher professional development. European Journal of Teacher Education. https://doi.org/10.1080/02619768.2020. Moreira, H., & Bravo, R. (2022). Estrategias didácticas creativas que inciden en el aprendizaje significativo en ambientes virtuales de lengua y literatura. Revista Innova Educación, 4(4), 167 - 177. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo= Osorio Cárdenas, A. M. (2016). El desarrollo profesional docente en educación básica primaria. Revista Latinoamericana de Estudio Educativos, 12(1), 39 - 52. _http://latinoamericana.ucaldas.edu.co/downloads/Latinoamericana12(1)3.pdf Enlace al Aula virtual: https://classroom.google.com/ Video de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=eC6- OOfx1tQ&ab_channel=SmileandLearn-Espa%C3%B1ol

Enlace a las actividades de Practica de centenas: https://wordwall.net/es/resource/35067008/centenas https://wordwall.net/es/resource/4363825/numeros-de-tres-cifras https://wordwall.net/es/resource/16435544/centenas enlace de Quiz virtual https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/ https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/