Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Entamoeba coli: Un Parásito Intestinal No Patógeno, Slides of Parapsychology

Este documento proporciona una descripción detallada de entamoeba coli, un parásito intestinal no patógeno que se encuentra en humanos y animales. Se explora su clasificación, morfología, ciclo biológico, patogenicidad, sintomatología, tratamiento y métodos de diagnóstico. El documento también incluye imágenes de trofozoítos y quistes de entamoeba coli, lo que facilita la comprensión de su estructura y desarrollo.

Typology: Slides

2024/2025

Uploaded on 03/12/2025

elida-tcruz
elida-tcruz 🇺🇸

1 document

1 / 10

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
ENTAMOEBA COLI
Hernandez Diez de Sollano Allison Abigail
Telez Cruz Elida
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
CIENCIAS DE LA SALUD
QUÍMICA CLÍNICA
PARASITOLOGÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download Entamoeba coli: Un Parásito Intestinal No Patógeno and more Slides Parapsychology in PDF only on Docsity!

ENTAMOEBA COLI

Hernandez Diez de Sollano Allison Abigail

Telez Cruz Elida

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

CIENCIAS DE LA SALUD

QUÍMICA CLÍNICA

PARASITOLOGÍA

CONCEPTO Entamoeba coli es una ameba no patógena, parasito comensal del intestino grueso. Encontrada en animales y humanos

CLASIFICACIÓN

Phylum: Sarcomastigophora
Sub phylum: Mastigophora
orden: Tricomonadida
Género: Trichomonas
Género: Pentatrichomonas
orden: Retortamonidida
Género: Chilomastix
Género: Retortamonas
Trichomona vaginalis
Pentatrichomona haminis
Chilomaxtis mesnilii
Retortamona intestinalis
orden: Diplomonadida
Género: Giardia
Género: Entriomonas
orden: Kinetoplastida
Género: Trypanosoma
Género: Leishmonia
Sub phylum: Sarcodina
orden: Amoebida
Género: Entamoeba
Género: Blastocystis
Giarda lamblia
Enteromonas hominis
Tryponosoma cruzi
Leishmonia omostigote
Entamoeba histolytica
Blastocytis hominis

morfología Los trofozoítos miden usualmente 30- μm (variación 15-40 μm). Presentan un núcleo con cariosoma grande, excéntrico, cromatina periférica nuclear gruesa dispuesta de manera irregular. El citoplasma tiene abundantes vacuolas con restos alimenticios, bacterias y levaduras. Los seudópodos son cortos y gruesos Trofozoitos Trofozoíto teñido con solución de Lugol (Objetivo 40 X) Trofozoíto con tinción tricrómica Detalle del núcleo. Abreviaturas: c, cariosoma; cp, cromatina periférica; n, núcleo.

CICLO BIOLÓGICO La infección se inicia con la ingestión de los quistes por transmisión directa (vía fecal-oral) o indirecta a través del agua, alimentos y utensilios contaminados con materia fecal o por hábitos de higiene inadecuados. En el intestino grueso, se produce el desenquistamiento, liberándose los trofozoítos que primero colonizan el ciego y luego el colon. Allí, los trofozoítos se reproducen por fisión binaria transversal hasta que se produce el enquistamiento, cuando disminuye el contenido hídrico del intestino. Luego, los quistes salen con las heces, reiniciándose el ciclo biológico

Patogenicidad, sintomatología y tratamiento Patogenicidad Es un parásito intestinal que no es patógeno Sintomatología En los casos sintomáticos y en ausencia de otras especies patógenas, se debe tener en cuenta el estado inmunológico y nutricional del hospedador. Tratamiento No requiere tratamiento antiparasitario

¡MUCHAS

GRACIAS