Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Enfermedad de Aujeszky: Características, Animales Afectados, Síntomas y Transmisión, Slides of Veterinary

La Enfermedad de Aujeszky, también conocida como pseudorrabia o parálisis bulbar infecciosa, es una enfermedad grave de fiebra alta que afecta principalmente a animales mamíferos domésticos, especialmente cerdos. Se caracteriza por trastornos del sistema nervioso central, enfermedades del aparato respiratorio y fuerte prurito. Afecta a sistemas nervioso, respiratorio y reproductivo. El virus penetra a través de las terminaciones nerviosas en la mucosa oral y se propaga hasta el cerebro a través de los axones nerviosos produciendo una encefalitis no supurativa. La vía de entrada habitual del virus es la vía respiratoria, donde el primer punto de replicación es el epitelio nasal, faringe y tonsilas. La patogenicidad depende de la edad, vía de entrada, dosis infectante y estado sanitario e inmunitario del animal. La enfermedad se manifiesta en tres formas clínicas: nerviosa, respiratoria y reproductiva. Los signos clínicos dependen de la cepa del virus, dosis infectante y edad del cerdo.

Typology: Slides

2017/2018

Uploaded on 11/10/2021

nicole-cedeno-9
nicole-cedeno-9 🇺🇸

1 document

1 / 11

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
LA
ENFERMEDAD
DE AUJESZKY
NICOLE CEDEÑO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download Enfermedad de Aujeszky: Características, Animales Afectados, Síntomas y Transmisión and more Slides Veterinary in PDF only on Docsity!

LA

ENFERMEDAD

DE AUJESZKY

NICOLE CEDEÑO

LA ENFERMEDAD DE AUJESZKY (EA) (PSEUDORRABIA)

ENFERMEDAD VIRAL QUE SE PRESENTA PRINCIPALMENTE

EN CERDOS”

La EA (pseudorrabia, “mad itch”, parálisis bulbar infecciosa) es una enfermedad grave de fiebre alta de los

animales mamíferos domésticos, que se caracteriza por trastornos del sistema nervioso central,

enfermedades del aparato respiratorio y fuerte prurito

Afecta a:

  • Sistema Nervioso
  • Aparato Respiratorio
  • Aparato Reproductor

Animales Susceptibles:

  • Bovinos
  • Ovinos
  • Perros
  • Mapaches
  • Ratas

VÍA DE ENTRADA

La vía de entrada habitual del

virus es la vía respiratoria

Donde el primer punto de replicación

es el epitelio nasal, faringe y tonsilas

Y así a través de los nervios llega

24 horas postinfeccion al Sistema

Nervioso Central (SNC).

PATOGENICIDAD

Depende de:

    1. Edad, en lechones más grave que en cerdos adultos.
  1. Vía de entrada, la nasal es la más grave.
  1. Dosis infectante.
    1. Estado sanitario e inmunitario del animal.

CLÍNICA

Los signos clínicos dependen:

  • Cepa del virus (Suid herpesvirus 1 )
  • Dosis infectante
  • Lo más importante, la edad del cerdo.

El virus tiene predilección por los tejidos:

  • Nervioso.
  • Respiratorio.

Con lo cual la mayoría de signos clínicos están asociados con la disfunción de estos sistemas:

Sistema nervioso en

jóvenes:

sintomatología nerviosa: Estos animales jóvenes presentan signos de hipertermia y trastornos

neurológicos graves.

  • incoordinación

temblores

convulsiones

ataxia y al final muerte; aunque otros no llegan a presentarla y mueren a las pocas horas.

nistagmo a opistótono y crisis epileptiformes intensas

Referencias

Enfermedad de Aujeszky (EA). (2018). SENASA.Recuperado de:

http://

www.senasa.gob.ar/cadena-animal/porcinos/produccion-primaria/sanidad-animal/enfermedades-y-estra-sani/enf

ermedad-de-aujeszky-ea

Enfermedad de Aujeszky Seudorrabia, Parálisis Bulbar Infecciosa. (2006). Factsheets.Recuperado de:

https://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/aujeszky_disease-es.pdf

Enfermedad de Aujeszky - Guía de enfermedades porcinas - 3tres3, la página del Cerdo. (2012).Recuperado de:

https://www.3tres3.com/enfermedades/enfermedad-de-aujeszky_

GRACIAS!