Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Diseño y Construcción de una Banda Transportadora y Seleccionadora por Tamaño, Schemes and Mind Maps of Deductive Database Systems

Este documento técnico describe el proceso de diseño y construcción de una banda transportadora que clasifica objetos por tamaño. Se detallan los componentes utilizados, como motorreductores, transistores, fototransistores y fotodiodos, así como el proceso de montaje y las consideraciones de costo. Útil para estudiantes de ingeniería mecánica o eléctrica que buscan comprender los principios de diseño y construcción de sistemas de transporte.

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 01/07/2025

de-la-vega-martinez-rodrigo-ivan
de-la-vega-martinez-rodrigo-ivan 🇺🇸

2 documents

1 / 23

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD AZCAPOTZALCO
ELECTRÓNICA DE POTENCIA APLICADA
MEMORIA TÉCNICA
“BANDA TRANSPORTADORA Y SELECTORA POR TAMAÑO”
Integrantes:
González González José Luis
Pérez Rosario Axel Donovan
Torreblanca Galeana Leonel
Vazquez Becerra Ángel Sahir
5MM7
Profesor: Ing. Ariadna Ivett Cruz Ramírez
08/Enero/2025
ÍNDICE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Partial preview of the text

Download Diseño y Construcción de una Banda Transportadora y Seleccionadora por Tamaño and more Schemes and Mind Maps Deductive Database Systems in PDF only on Docsity!

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIDAD AZCAPOTZALCO

ELECTRÓNICA DE POTENCIA APLICADA

MEMORIA TÉCNICA

“BANDA TRANSPORTADORA Y SELECTORA POR TAMAÑO”

Integrantes :

 González González José Luis

 Pérez Rosario Axel Donovan

 Torreblanca Galeana Leonel

 Vazquez Becerra Ángel Sahir

5MM

Profesor: Ing. Ariadna Ivett Cruz Ramírez

08/Enero/

ÍNDICE

ÍNDICE

  • ÍNDICE.......................................................................................................................
  • INTRODUCCIÓN.......................................................................................................
  • OBJETIVO.................................................................................................................
  • JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO..........................................................................
  • MARCO TEÓRICO....................................................................................................
  • DESARROLLO
    • MATERIALES.........................................................................................................
    • EQUIPO.................................................................................................................
  • ANÁLISIS DEL COSTO............................................................................................
  • CONCLUSIÓN...........................................................................................................
  • REFERENCIAS.........................................................................................................

MARCO TEÓRICO

Los motorreductores son dispositivos que combinan un motor eléctrico con un reductor de velocidad en una sola unidad compacta. El propósito principal de un motorreductor es reducir la velocidad de salida del motor mientras aumenta el par (torque). Esto es útil en aplicaciones donde se necesita un control preciso de la velocidad y una mayor fuerza de salida. Los motorreductores se utilizan en una variedad de aplicaciones industriales y comerciales, como en cintas transportadoras, elevadores, sistemas de automatización, y maquinaria pesada. Al integrar el motor y el reductor en una sola unidad, se simplifica el diseño y la instalación del sistema, además de mejorar la eficiencia y la fiabilidad. Ventajas de los Motorreductores

  1. Compactos y Duraderos : Los motorreductores están diseñados para ocupar poco espacio y son altamente duraderos, lo que los hace ideales para entornos industriales exigentes
  2. Alta Eficiencia : Suelen ser muy eficientes en la transmisión de energía, minimizando las pérdidas de energía en forma de calor
  3. Operación Suave y Silenciosa : Especialmente los motorreductores helicoidales, que funcionan con menos ruido y vibraciones debido al diseño de sus engranajes
  4. Flexibilidad en el Diseño : Permiten ajustar la relación de reducción, lo que ofrece una mayor flexibilidad en el diseño de maquinaria y equipos
  5. Aumento del Par : Incrementan el par de salida, lo que es esencial para aplicaciones que requieren una mayor fuerza Desventajas de los Motorreductores
  1. Costo Inicial : Pueden ser más costosos inicialmente en comparación con otros sistemas de transmisión
  2. Mantenimiento : Requieren un mantenimiento regular para asegurar su funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil
  3. Limitaciones de Velocidad : Aunque son eficientes, pueden tener limitaciones en cuanto a la velocidad máxima que pueden manejar
  4. Calentamiento : Pueden generar calor excesivo, especialmente si no se utilizan correctamente o si están sobrecargados Aplicaciones de los Motorreductores
  5. Cintas Transportadoras : Utilizados ampliamente en sistemas de transporte en diversas industrias
  6. Industria Automotriz : Empleados en procesos de producción y en sistemas de vehículos para regular el movimiento de las ruedas
  7. Industria de Bebidas : Utilizados para la movilización de botellas y otros productos en líneas de producción
  8. Sistemas de Elevación : Aplicados en elevadores y grúas para controlar la velocidad y el par
  9. Equipos Industriales : Usados en mezcladores, taladros, prensas y otros equipos que requieren control de par y velocidad. El transistor TIP 41C es un transistor de potencia NPN de silicio epitaxial, utilizado comúnmente en aplicaciones de amplificación y conmutación. El TIP 41C funciona como un interruptor o amplificador en circuitos electrónicos.
  10. Como Interruptor :  Modo de Conducción : Cuando se aplica una señal de alto voltaje a la base del transistor, permite que la corriente fluya desde el colector hacia el emisor.

Entrada de Señal : La señal de entrada se aplica a la base del transistor.  Amplificación : La corriente de base controla una corriente mayor entre el colector y el emisor, amplificando así la señal de entrada.  Salida de Señal : La señal amplificada se obtiene en el colector. Aplicaciones ComunesAmplificadores de Audio : Utilizado en etapas de salida de amplificadores de audio de baja potencia.  Fuentes de Alimentación : Empleado en reguladores de voltaje y fuentes de alimentación conmutadas.  Control de Motores : Utilizado en circuitos de control de motores para manejar cargas de alta corriente. Un fototransistor es un transistor que responde a la luz. Funciona de manera similar a un transistor común, pero en lugar de usar una corriente de base para activar el transistor, utiliza la luz que incide sobre su base. Esto genera portadores de carga en la región de la base, llevando el transistor al estado de conducción. Características:Tipo : NPN o PNP  Sensibilidad : Alta, debido al efecto de ganancia del transistor  Encapsulado : Puede ser plástico o metálico, con o sin lente Funcionamiento:Modo de Conducción : La luz que incide en la base genera una corriente de base, permitiendo que la corriente fluya desde el colector hacia el emisor.  Modo de Corte : Sin luz, el transistor impide el flujo de corriente.

Fotodiodo Un fotodiodo es un diodo semiconductor que convierte la luz en corriente eléctrica. Está construido con una unión PN y es sensible a la luz visible o infrarrojo. Características:Tipo : Unión PN o PIN  Polarización : Inversa  Sensibilidad : Menor que la del fototransistor, pero con una respuesta más rápida. Funcionamiento:Generación de Corriente : Cuando la luz incide sobre el fotodiodo, excita electrones, creando pares electrón-hueco. Estos portadores son separados por el campo eléctrico de la unión, generando una corriente inversa proporcional a la intensidad de la luz. Relación entre Fototransistor y Fotodiodo Ambos dispositivos convierten la luz en corriente eléctrica, pero lo hacen de maneras diferentes:  Fotodiodo : Genera una corriente proporcional a la intensidad de la luz y tiene una respuesta rápida. Se utiliza en aplicaciones donde se requiere una detección rápida de cambios en la luz.  Fototransistor : Amplifica la corriente generada por la luz debido a la ganancia del transistor, lo que lo hace más sensible que el fotodiodo. Sin embargo, su respuesta es más lenta.

1 Fotodiodo semiconductor construido con una unión PN, sensible a la incidencia de la luz visible o infrarroja 1 Pila 9V convierte la energía química en electricidad Cable # ideal para conexiones en protoboard Soldadura estaño es el complemento del cautín para soldar Pasta para soldar es un material que se usa para soldar con estaño Tabla 2 Materiales de la estructura CANTIDAD NOMBRE DESCRIPCIÓN IMAGEN 1 Pegamento instantáneo Es un pegamento a base de cianoacrilato y es instantáneo, esto quiere decir que pega en segundos 4 Barras de silicón Adhesivo termoplástico que se utiliza para pegar, sellar, rellenar y fijar diferentes materiales

8 Palos de madera piezas^ largas^ y estrechas de madera 1 Cartulina cartón^ de^ escaso grosor Tela Obra,^ especialmente la tejida en el telar, hecha de muchos hilos EQUIPO Tabla 3 EQUIPO CANTIDAD NOMBRE DESCRIPCIÓN IMAGEN 1 Cautín herramienta eléctrica que se utiliza para soldar con estaño o con materiales que tienen una baja temperatura de fusión ANÁLISIS DEL COSTO Para la elaboración de esta banda transportadora seleccionadora por tamaño se realizaron cotizaciones en diferentes establecimientos de comercio de componentes electrónicos pequeños y grandes ya que la cantidad de elementos utilizados no fue demasiado grande y así mismo las cantidades eran pequeñas.

½ m. Soldadura $9. 1 Pasta para soldar $25. CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIAS Admin. (2021, 6 octubre). TIP41C Transistor Pinout, Equivalent, Specs, Datasheet & more - Components info. Components Info. https://www.componentsinfo.com/tip41c-transistor-pinout-equivalent/ alldatasheet.com. (s. f.). TIP31C Datasheet(PDF). Mospec Semiconductor. https://www.alldatasheet.com/datasheet-pdf/pdf/2779/MOSPEC/TIP C.html Ecuador, I. (2024, 3 abril). Ventajas y características de los motorreductores. Inducom Ecuador. https://inducom-ec.com/ventajas-y- caracteristicas-de-los-motorreductores/ Reductor de velocidad: principales tipos y posibles fallas. (2024, 19 abril). https://dynamox.net/es/blog/reductor-de-velocidad-principales- tipos-y-posibles-fallas Xdc72O1fl09Trvk. (2022a, marzo 13). Diferencia entre fotodiodo y fototransistor | UNIGAL. UNIGAL.MX. https://unigal.mx/diferencia- entre-fotodiodo-y-fototransistor/

Xdc72O1fl09Trvk. (2022b, marzo 13). Diferencia entre fotodiodo y fototransistor | UNIGAL. UNIGAL.MX. https://unigal.mx/diferencia- entre-fotodiodo-y-fototransistor/ ANEXOS