



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
trabajo y turismo en venezuela a traves de decadas
Typology: Cheat Sheet
1 / 5
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
El turismo es una de las actividades económicas más importantes a nivel mundial, ya que no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también fomenta el intercambio cultural y el desarrollo de las comunidades. En Venezuela, este sector tiene un gran potencial debido a la riqueza de sus paisajes naturales, su diversidad climática y su patrimonio histórico. Dentro del país, el estado Bolívar destaca como uno de los destinos más impresionantes, albergando maravillas como el Salto Ángel y la Gran Sabana, que atraen a turistas nacionales e internacionales.
Roraima: Un tepuy que es un destino popular para el ecoturismo y las expediciones de aventura.
La industria del turismo en Venezuela, y particularmente en el estado Bolívar, tiene un gran potencial para contribuir al crecimiento económico y al desarrollo regional. Destinos como el Salto Ángel, la Gran Sabana y el río Orinoco no solo destacan por su belleza natural, sino que también representan una fuente importante de ingresos y empleo. Sin embargo, para que el turismo se convierta en un verdadero motor de desarrollo, es esencial invertir en infraestructura, garantizar la seguridad y promover la conservación ambiental. Si se superan estos desafíos, el estado Bolívar puede consolidarse como uno de los principales destinos turísticos de Venezuela, beneficiando tanto a la economía nacional como a las comunidades locales.