Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

el turismo en venezuela, Cheat Sheet of Labor and Social Security Law

trabajo y turismo en venezuela a traves de decadas

Typology: Cheat Sheet

2024/2025

Uploaded on 07/15/2025

zoila-perez-2
zoila-perez-2 🇺🇸

2 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO NACIONAL TAVERA ACOSTA
5TO AÑO, SECCION “A”
UPATA. ESTADO BOLÍVAR
DOCENTE: AUTOR:
LINERO PEDRO GARCIA HEIMER.
UPATA, MARZO DE 2025
LA INDUSTRIA DEL TURISMO EN VENEZUELA Y
EN EL ESTADO BOLÍVAR
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download el turismo en venezuela and more Cheat Sheet Labor and Social Security Law in PDF only on Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO NACIONAL TAVERA ACOSTA

5TO AÑO, SECCION “A”

UPATA. ESTADO BOLÍVAR

DOCENTE: AUTOR:

LINERO PEDRO GARCIA HEIMER.

UPATA, MARZO DE 2025

LA INDUSTRIA DEL TURISMO EN VENEZUELA Y

EN EL ESTADO BOLÍVAR

INTRODUCCIÓN

El turismo es una de las actividades económicas más importantes a nivel mundial, ya que no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también fomenta el intercambio cultural y el desarrollo de las comunidades. En Venezuela, este sector tiene un gran potencial debido a la riqueza de sus paisajes naturales, su diversidad climática y su patrimonio histórico. Dentro del país, el estado Bolívar destaca como uno de los destinos más impresionantes, albergando maravillas como el Salto Ángel y la Gran Sabana, que atraen a turistas nacionales e internacionales.

 Roraima: Un tepuy que es un destino popular para el ecoturismo y las expediciones de aventura.

  1. Ciudad Bolívar Capital del estado, conocida por su casco histórico bien conservado, el Paseo Orinoco y el Museo de Arte Moderno Jesús Soto. Es un lugar clave por su importancia en la historia de la independencia de Venezuela.
  2. La Gran Sabana Un paisaje de sabanas extensas con tepuyes y cascadas, como la Quebrada de Jaspe y el Salto Kawi, ideal para el turismo de aventura y el ecoturismo.
  3. El Río Orinoco Es uno de los ríos más importantes de América del Sur, vital para el transporte, el comercio y el turismo fluvial en la región. Impacto Económico del Turismo en el Estado Bolívar El turismo en Bolívar tiene un impacto positivo en la economía local y nacional, ya que:  Genera empleos en sectores como la hotelería, el transporte, la gastronomía y la artesanía.  Diversifica la economía, ofreciendo una alternativa sostenible a las actividades mineras e industriales.  Desarrolla infraestructura mediante la mejora de vías de acceso, aeropuertos y servicios turísticos en zonas de alto flujo de visitantes. Desafíos del Turismo en el Estado Bolívar A pesar de su potencial, el turismo en Bolívar enfrenta varios desafíos:  Infraestructura limitada: Muchas áreas turísticas tienen accesos difíciles y requieren inversión en carreteras y servicios básicos.  Inseguridad: Puede afectar la llegada de turistas nacionales e internacionales.  Conservación ambiental: Es fundamental proteger los ecosistemas frágiles para garantizar el turismo sostenible a largo plazo.

CONCLUSIÓN

La industria del turismo en Venezuela, y particularmente en el estado Bolívar, tiene un gran potencial para contribuir al crecimiento económico y al desarrollo regional. Destinos como el Salto Ángel, la Gran Sabana y el río Orinoco no solo destacan por su belleza natural, sino que también representan una fuente importante de ingresos y empleo. Sin embargo, para que el turismo se convierta en un verdadero motor de desarrollo, es esencial invertir en infraestructura, garantizar la seguridad y promover la conservación ambiental. Si se superan estos desafíos, el estado Bolívar puede consolidarse como uno de los principales destinos turísticos de Venezuela, beneficiando tanto a la economía nacional como a las comunidades locales.