


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Trabajo hecho por estudiantes de primer curso
Typology: Study Guides, Projects, Research
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Este tema nos inspira por ser un problema que ha existido desde todas las épocas y que muchas veces no se le toma la importancia correspondiente, y es por eso que muchas veces estos problemas de bullying terminan en violencia, cuando con una simple participación de un adulto podría solucionarse con dialogo. Existen factores del ambiente como actitudes, rutinas y comportamientos de las figuras adultas y en particular de profesores, y directivos del colegio que juegan un papel determinante en la manifestación del problema. Tanto la familia y la escuela son corresponsables en la educación del alumnado y posibilitan garantizar el aprendizaje de conductas, habilidades y valores que les permitan adaptarse a las exigencias de la sociedad. Desarrollo El bullying no es más que una forma de acoso y maltrato que se da hacia un individuo, este se desarrolla, por lo general en el contexto escolar. Así mismo es el termino más reciente para ejercer poder sobre otra persona que sufre de manera sistemática diferentes formas de agresión física, verbal o psicológica. El acoso escolar también conocido como hostigamiento escolar, matoneo escolar o en ingles Bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. De alguna manera siempre ha existido en los centros educativos; sin embargo, en los últimos años este fenómeno no solo ha aumentado en número de casos, sino también en violencia, en la agresividad de las acciones que van dirigidas hacia la víctima.
Conclusiones Se concluye que al bullying como problema social que es no se le ha dado la suficiente importancia, es necesario enfocarse en él tal como lo están haciendo otros países. Este es un problema que necesita la ayuda en conjunto tanto de la familia como de la escuela y la sociedad en general También he llegado a concluir que el bullying puede desencadenar grandes consecuencias tanto en las victimas como en los agresores marcando sus vidas, ya que muchas víctimas y victimarios pueden acabar teniendo problemas de alcoholismo, la drogadicción, el ausentismo escolar a corto plazo, y ausentismo laboral a largo, la inseguridad y la autoestima baja, así como tomar la decisión de acabar con sus vidas Ya no podemos volver el tiempo para detectar el bullying en el momento adecuado y evitar gran cantidad de suicidios, pero aun podemos prevenir y concientizar a la población sobre su importancia Anexos