Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Dictamen Criminalistica, Study notes of Demography

Dictamen de criminalstica como ejemplo para estudiantes

Typology: Study notes

2024/2025

Uploaded on 07/12/2025

sergio-villegas-8
sergio-villegas-8 🇺🇸

2 documents

1 / 10

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Página 1 de 10
MONCLOVA COAHUILA
FECHA: 09 de febrero del 2019
EXP: 0209/2019.
LIC.KEVIN GARZA VELAZQUEZ
PRESENTE:
Los que suscriben LIC.JAYR RODRIGUEZ TORRES Mexicano mayor de edad
egresado de la universidad Vizcaya de las Américas, con título profesional
licenciatura en criminología y criminalística, técnico en materia de criminalística,
balística, dactiloscopia Con número de cedula profesional 20052019, número de
celular 866126107, correo: Jayr2019@hotmal.com. LIC. MARIANA OLVERA,
Mexicana mayor de edad egresada de la universidad Vizcaya de las Américas con
título profesional licenciatura en criminología y Criminalística, técnico en fotografía
forense, Documentoscopía y diplomado en grafoscopía, con número de cedula
0509981998, número de celular 8661099715, correo: Lunam1998@outlook.es.
LIC. MONICABOCANEGRA ROQUE, Mexicana mayor de edad egresada de la
universidad Vizcaya de las Américas, con título profesional licenciatura en
criminología y criminalística, técnico en planimetría y dactiloscopia, con número de
cedula 12022019, número de celular 8611057529, correo:
monica_roque2301@hotmail.com. LIC. JUAN FIDENCIO HUERTA GARCÍA,
mexicano mayor de edad egresado de la universidad Vizcaya de las Américas con
título profesional licenciatura en criminología y criminalística, técnico en balística,
documentoscopía, en fotografía forense y un diplomado en tránsito terrestre con
número de cedula 13022019, número de celular 8661396540, correo:
huertajuan727@gmail.com. LIC. JESUS ARTURO SANTILLAN MORALES.
Mexicano mayor de edad egresado de la universidad Vizcaya de las Américas,
con título profesional licenciatura en criminología y criminalística, técnico en
criminalística, balística, Documentoscopía y dactiloscopia. Con número de cedula
profesional 15032019, número de celular 8648096851, correo:
jesusws@hotmail.com.
Nos permite rendir el siguiente dictamen;
OBJETIVO DEL DICTAMEN:
Aportar elementos de convicción a la autoridad administrativa y jurisdiccional,
resultantes de las investigaciones de campo y de laboratorio, realizadas, con la
aplicación de diversas técnicas especializadas para la Investigación Criminalística,
como lo son la protección y preservación del lugar de los hechos y/o del hallazgo,
la evidencia material o indicios, las diferentes técnicas de fijación de indicios y
lugares.
METODOLOGÍA GENERAL
Constituidos físicamente en el lugar de los hechos se realizó una inspección
metódica y sistemática basada en el Método Científico Inductivo y Deductivo (de lo
particular a lo general y de lo general a lo particular ) con la finalidad de realizar la
búsqueda y/o localización de material sensible significativo relacionado con un
presunto hecho delictuoso, su fijación mediante la descripción escrita, fotográfica,
planimetría, así como, la recolección, numeración, levantamiento, embalaje y
etiquetado de la evidencia física para su traslado al Laboratorio de Criminalística,
para la realización de análisis que sean requeridos por el Agente Investigador del
Ministerio Público.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download Dictamen Criminalistica and more Study notes Demography in PDF only on Docsity!

MONCLOVA COAHUILA

FECHA: 09 de febrero del 2019 EXP: 0209/2019. LIC.KEVIN GARZA VELAZQUEZ PRESENTE: Los que suscriben LIC.JAYR RODRIGUEZ TORRES Mexicano mayor de edad egresado de la universidad Vizcaya de las Américas, con título profesional licenciatura en criminología y criminalística, técnico en materia de criminalística, balística, dactiloscopia Con número de cedula profesional 20052019, número de celular 866126107, correo: Jayr2019@hotmal.com. LIC. MARIANA OLVERA, Mexicana mayor de edad egresada de la universidad Vizcaya de las Américas con título profesional licenciatura en criminología y Criminalística, técnico en fotografía forense, Documentoscopía y diplomado en grafoscopía, con número de cedula 0509981998, número de celular 8661099715, correo: Lunam1998@outlook.es. LIC. MONICABOCANEGRA ROQUE , Mexicana mayor de edad egresada de la universidad Vizcaya de las Américas, con título profesional licenciatura en criminología y criminalística, técnico en planimetría y dactiloscopia, con número de cedula 12022019, número de celular 8611057529, correo: monica_roque2301@hotmail.com. LIC. JUAN FIDENCIO HUERTA GARCÍA , mexicano mayor de edad egresado de la universidad Vizcaya de las Américas con título profesional licenciatura en criminología y criminalística, técnico en balística, documentoscopía, en fotografía forense y un diplomado en tránsito terrestre con número de cedula 13022019 , número de celular 8661396540, correo: huertajuan727@gmail.com. LIC. JESUS ARTURO SANTILLAN MORALES. Mexicano mayor de edad egresado de la universidad Vizcaya de las Américas, con título profesional licenciatura en criminología y criminalística, técnico en criminalística, balística, Documentoscopía y dactiloscopia. Con número de cedula profesional 15032019, número de celular 8648096851, correo: jesusws@hotmail.com. Nos permite rendir el siguiente dictamen; OBJETIVO DEL DICTAMEN: Aportar elementos de convicción a la autoridad administrativa y jurisdiccional, resultantes de las investigaciones de campo y de laboratorio, realizadas, con la aplicación de diversas técnicas especializadas para la Investigación Criminalística, como lo son la protección y preservación del lugar de los hechos y/o del hallazgo, la evidencia material o indicios, las diferentes técnicas de fijación de indicios y lugares. METODOLOGÍA GENERAL Constituidos físicamente en el lugar de los hechos se realizó una inspección metódica y sistemática basada en el Método Científico Inductivo y Deductivo (de lo particular a lo general y de lo general a lo particular ) con la finalidad de realizar la búsqueda y/o localización de material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso, su fijación mediante la descripción escrita, fotográfica, planimetría, así como, la recolección, numeración, levantamiento, embalaje y etiquetado de la evidencia física para su traslado al Laboratorio de Criminalística, para la realización de análisis que sean requeridos por el Agente Investigador del Ministerio Público.

FUNDAMENTO

Criminalística: es una disciplina auxiliar del derecho penal que se encarga de demostrar y explicar un delito, determinar sus autores y participación de estos, a través de un conjunto de procedimientos, técnicas y conocimientos científicos. Fijación de la Escena del Crimen: Se entiende por fijación del Lugar “la aplicación de técnicas que registran las características generales y particulares de un lugar relacionado con un hecho presuntamente delictuoso. La fijación es un proceso esencial en la averiguación de un hecho delictivo o de un posible hecho delictual ya que es objeto de la investigación la averiguación si se cometió o no un acto ilícito por consiguiente se hace necesario tener plasmado por diversos medios como se encontró el lugar de los hechos. Fijación Escrita: Al llegar a la escena del crimen se debe observar el contorno describiendo cada elemento u objeto que se relacione con el escenario del crimen en un informe preciso, entendible con mayor claridad posible. “Cuanta evidencia física sea descrita, siempre se señalará su ubicación y cuando su naturaleza lo permita también se hará referencia a su posición, orientación, forma, cantidad, etc. La descripción escrita es un informe donde se apunta todo lo relevante de la escena desde la hora de llegada, la condición climática, si hay o no acordonamiento, si hay personas dentro de la escena, cantidad de indicios recolectados y la finalización del procesamiento. En este tipo de fijación se tomará nota de todo lo que tenga importancia para la investigación del hecho delictivo. Fijación Fotográfica: “La fotografía es la constante revelación de lo que el investigador vio e incluso, a veces, de lo que dejo de ver, pues la placa fotográfica registra lo que pasa desapercibido al ojo humano. En cada vista de la escena del crimen se deberá fijarse por medio de la fotografía con el objeto de graficar cada parte de la escena del crimen y que se complementa de la fijación descrita y así poder elaborar el informe técnico del álbum fotográfico. Indicio: es aquello que nos permite inferir o conocer la existencia de algo que no se percibe al momento. Un indicio será todo material sensible significativo que pueda ser percibido a través de los sentidos y que está en relación con el suceso delictivo que se investiga. Método científico: En toda investigación criminal se siguen 2 tipos de protocolos de actuación; el método científico, donde se recogen todas las evidencias, propio de la criminología, y el método de interpretación y reconstrucción de los hechos, objetivo de la criminalística.

FIJACIÓN FOTOGRÁFICA DE LOS INDICIOS.

Fijación fotográfica en primer plano del lugar de los hechos a un costado del estacionamiento de dicha universidad. Fijación fotográfica en primer plano de la localización de indicio de elemento balístico consistente en casquillo

Fijación fotográfica en primer plano de localización de indicio de arma de fuego. Fijación fotográfica en primer plano para la medición de indicios.

Fijación fotográfica primer plano de recolección de indicio. Fijación fotográfica de indicio siendo recolectado y embalado en un contenedor de platico con sus respectivas medidas de seguridad.

Fijación fotográfica primer plano de arma de fuego tipo revolver en color negro Fijación fotográfica primer plano de arma de fuego embalada y protegió con sujetador de color amarillo en caja de cartón para su resguardo y traslado.

CONCLUSIÓN

Al finalizar con dicho dictamen y en base a la criminalística la cual los indicios obtenidos son de suma importancia ya que podemos dar con el presunto autor o responsable llegamos a ultimar, el objetivo que consistía en procesar, buscar, recolectar y embalar indicios encontradas en el lugar de los hechos, para así ser resguardados y enviados al laboratorio para su respectivo estudio. Sin más por el momento quedamos a su disposición.


MARIANA OLVERA Licenciada en Criminología y Criminalística


Mónica Bocanegra R. Licenciada en Criminología y Criminalística


Jayr Rodríguez Torres Licenciado en Criminología y Criminalística


Juan Fidencio Huerta García Licenciado en Criminología y Criminalística


Jesús Arturo Santillán Morales Licenciado en Criminología y Criminalística