Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Cuestionario de Bioquímica: Carbohidratos - Universidad Privada Franz Tamayo, Exercises of Medical Biochemistry

Ejercicios 3er Semestre 1234567890101112131415

Typology: Exercises

2020/2021

Uploaded on 05/11/2021

juan-paco-1
juan-paco-1 🇭🇺

5

(1)

3 documents

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
GV.EA.D.08
UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO SEDE EL ALTO – LA PAZ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA MEDICINA
MATERIA BIOQUÍMICA – PARALELO 5 - 6
NOMBRE: MAYTE ANAI QUISPE QUISPE C.I.: MED8357717 SEMESTRE: 3RO
DOCENTE: Dr. Fabio Muñoz Arandia FECHA: 06-04-2021
INSTRUCTIVO: Lea CUIDADOSAMENTE, analice y responda consecutivamente.
CUESTIONARIO
1. Molecularmente como está compuesto un carbohidrato
Los carbohidratos son compuestos que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno en las proporciones
6:12:6. Durante el metabolismo se queman para producir energía, y liberan dióxido de carbono (CO2) y
agua (H2O). Los carbohidratos en la dieta humana están sobre todo en forma de almidones y diversos
azúcares.
2. Cuáles son los otros nombres de los carbohidratos
Los glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos
3. Dibuje la estructura química de una aldosa y una cetona
CUESTIONARIO CARBOHIDRATOS
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download Cuestionario de Bioquímica: Carbohidratos - Universidad Privada Franz Tamayo and more Exercises Medical Biochemistry in PDF only on Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO SEDE EL ALTO – LA PAZ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA MEDICINA MATERIA BIOQUÍMICA – PARALELO 5 - 6 NOMBRE: MAYTE ANAI QUISPE QUISPE C.I.: MED8357717 SEMESTRE: 3RO DOCENTE: Dr. Fabio Muñoz Arandia FECHA: 06-04- INSTRUCTIVO: Lea CUIDADOSAMENTE, analice y responda consecutivamente. CUESTIONARIO

1. Molecularmente como está compuesto un carbohidrato Los carbohidratos son compuestos que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno en las proporciones 6:12:6. Durante el metabolismo se queman para producir energía, y liberan dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O). Los carbohidratos en la dieta humana están sobre todo en forma de almidones y diversos azúcares. 2. Cuáles son los otros nombres de los carbohidratos Los glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos 3. Dibuje la estructura química de una aldosa y una cetona

CUESTIONARIO CARBOHIDRATOS

4. Mencione que es un monosacárido, como se dividen y cual la característica de isomería L Y D cuando ingresan y son metabolizados en el hígado Los monosacáridos o azúcares simples son los glúcidos más sencillos; no se hidrolizan, es decir, no se descomponen en otros compuestos más simples. La cadena carbonada de los monosacáridos no está ramificada y todos los átomos de carbono menos uno contienen un grupo alcohol (-OH). El átomo de carbono restante tiene unido un grupo carbonilo (C=O). Si este grupo carbonilo está en el extremo de la cadena se trata de un grupo aldehído (-CHO) y el monosacárido recibe el nombre de aldosa. Si el grupo carbonilo está en cualquier otra posición, se trata de una cetona (-CO-) y el monosacárido recibe el nombre de cetosa. Todos los monosacáridos simples tienen uno o más carbonos asimétricos, menos la dihidroxiacetona. El caso más sencillo, el del gliceraldehído, tiene un centro de asimetría, lo que origina dos conformaciones posibles: los isómeros D y L. Para saber si es D o L podemos representar su fórmula en proyección de Fischer y considerar la configuración del penúltimo carbono (que es el carbono asimétrico más alejado del grupo funcional). La posición de su grupo OH a la derecha o a la izquierda determinará la serie D o L, respectivamente. Los isómeros D y L del gliceraldehído son imágenes especulares entre sí y, por tanto, se dice que son isómeros quirales, enantiómeros o enantiomorfos. Representación de Fischer de las formas D y L de la glucosa. Ambas son simétricas respecto de un plano. Todas las aldosas se consideran estructuralmente derivadas del D- y L- gliceraldehído. Análogamente, las cetosas se consideran estructuralmente derivadas de la D y L- eritrulosa. La casi totalidad de los monosacáridos presentes en la naturaleza pertenece a la serie D. 5. Mencione que son los disacáridos, que es la maltosa, lactosa, sacararosa y su implicancia clínica patológica Los disacáridos, también llamados ósidos, son un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos monosacáridos mediante un enlace O-glucosídico (con pérdida de una molécula de agua) pues se establece en forma de éter siendo un átomo de oxígeno el que une cada pareja de monosacáridos, mono o dicarbonílico, que además puede ser α o β en función del -OH hemiacetal o hemicetal. Los disacáridos y polisacáridos se pueden hidrolizar. Los disacáridos más comunes son: Sacarosa: formada por la unión de una glucosa y una fructosa. A la sacarosa se le llama también azúcar común. No tiene poder reductor. Lactosa: formada por la unión de una glucosa y una galactosa. Es el azúcar de la leche. Tiene poder reductor. Maltosa: isomaltosa, trehalosa y celobiosa: formadas todas por la unión de dos glucosas, son diferentes dependiendo de la unión entre las glucosas. Todas ellas tienen poder reductor, salvo la trehalosa. 6. Que es la rafinosa La rafinosa es un glúcido trisacárido compuesto por glucosa, fructosa y galactosa. Se encuentra, principalmente, en las leguminosas: soya, frijoles, garbanzos, cacahuetes, chícharos, alubias, etc.

Sulfato de condroitina es un glucosaminoglucano sulfatado compuesto por una cadena de disacáridos de N-acetilgalactosamina y N-ácido glucurónico alternados. El condroitín sulfato o sulfato de condroitina es un glucosaminoglucano sulfatado compuesto por una cadena de disacáridos de N-acetilgalactosamina y N-ácido glucurónico alternados. El dermatán sulfato, pertenece a una familia de compuestos llamados glicosaminoglicanos, antes llamados mucopolisacáridos, que se encuentra principalmente en la piel pero también en los vasos sanguíneos, válvulas del corazón, tendones y pulmones. El queratán sulfato, también llamado queratosulfato es un glicosaminoglicano sulfatado encontrado especialmente en el ser humano en la córnea, cartílago y hueso. Se sintetiza en el sistema nervioso central donde participa en el desarrollo y en la formación de la cicatriz glial tras una lesión. La heparina, un glicosaminoglicano muy sulfatado, se utiliza ampliamente como anticoagulante inyectable, y tiene la densidad de carga más alta conocida de todas las biomoléculas.

16. Que son las glicoproteínas Son moléculas compuestas por una proteína unida a uno o varios glúcidos, simples o compuestos. Destacan entre otras funciones la estructural y el reconocimiento celular cuando están presentes en la superficie de las membranas plasmáticas (glucocálix).