





Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una investigación bibliográfica sobre medios selectivos para aislar micobacterias, incluyendo información detallada sobre los medios de cultivo lowenstein-jensen, middlebrook 7h10, middlebrook 7h11 y middlebrook 7h9. Se describe la composición química, el fundamento, el uso y la interpretación de cada medio, así como las ventajas y desventajas de cada uno. El documento también incluye una sección de bibliografía con referencias a fuentes confiables.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 9
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
20,0 g FOSFATO DISÓDICO 2,0 g PIRUVATO DE SODIO 6,25 g EXTRACTO DE LEVADURA 7, g HIDROLISADO ÁCIDO DE CASEÍNA 1,5 g AGUA PURIFICADA 500 ml HUEVOS FRESCOS ENTEROS 1000 ml VERDE DE MALAQUITA 2% 15,0 ml PH FINAL: 6,4 ± 0, Crecimiento lento Tiempo de replicación 20 hrs. Colonias secas amarillentas y rugosas. Colonias confluentes: positivo (+++).
**- Colonias separadas: positivo (++).
bacilos tuberculosos y desempeña un papel importante en el metabolismo de las micobacterias. La catalasa destruye los peróxidos tóxicos que pudieran estar presentes en el medio. El efecto principal de la albúmina es la protección de los bacilos tuberculosos contra agentes tóxicos y, por consiguiente, mejora su recuperación en el aislamiento primario. La inhibición parcial de bacterias contaminantes se logra mediante la presencia del colorante verde malaquita.
Middlebrook 7H Para el aislamiento de Mycobacteria
Contiene albúmina, glucosa Se debe realiz lectura de los
spp a partir de muestras clínicas. Es idéntico al agar Middlebrook 7H10, con una adición de digerido pancreático de caseína para facilitar el crecimiento de cultivos exigentes de M. tuberculosis.
y otros nutrientes que favorecen el crecimiento de micobacterias en un medio líquido. cultivos dentr los 5 – 7 días después de la inoculación y vez a la sema posteriorment hasta un máx 8 semanas
BIBLIOGRAFIA: (S/f). Www.bd.com. Recuperado el 29 de septiembre de 2023, de https://www.bd.com/resource.aspx?IDX= de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, R. (s/f). Procedimientos en Microbiología Clínica****. Seimc.org. Recuperado el 29 de septiembre de 2023, de https://www.seimc.org/contenidos/documentoscientificos/procedimientosmicrobi ologia/seimc-procedimientomicrobiologia9a.pdf (S/f). Ispch.cl. Recuperado el 29 de septiembre de 2023, de https://www.ispch.cl/sites/default/files/GU%C3%8DA%20T%C3%89CNICA%20PARA %20CULTIVO%20DE%20MICOBACTERIAS%20EN%20MEDIO%20L %C3%8DQUIDO.pdf Ipn, Q. en. (s/f). M. tuberculosis y m. bovis****. Slideshare.net. Recuperado el 29 de septiembre de 2023, de https://es.slideshare.net/iltaitDes/m-tuberculosis-y-m- bovis del Producto, C. (s/f). Cultivo y aislamiento de Mycobacterium tuberculosis variedad Medio de cultivo listo para usar. bovis, según técnica de Borda Bossana de Texidor, Domenech de Kwint y cols****. Britanialab.com. Recuperado el 29 de