Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Investigación Bibliográfica de Medios Selectivos para Aislar Micobacterias, Schemes and Mind Maps of Biomedicine

Una investigación bibliográfica sobre medios selectivos para aislar micobacterias, incluyendo información detallada sobre los medios de cultivo lowenstein-jensen, middlebrook 7h10, middlebrook 7h11 y middlebrook 7h9. Se describe la composición química, el fundamento, el uso y la interpretación de cada medio, así como las ventajas y desventajas de cada uno. El documento también incluye una sección de bibliografía con referencias a fuentes confiables.

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 01/26/2025

juan-carlos-pahua-montoya
juan-carlos-pahua-montoya 🇺🇸

1 document

1 / 9

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Investigación bibliográfica de
medios
selectivos para aislar
Química docente: Ma del Carmen
Cortez Pérez
Alumna: Silvia Alejandra Guerrero
Rodríguez
5to Semestre grupo A
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Partial preview of the text

Download Investigación Bibliográfica de Medios Selectivos para Aislar Micobacterias and more Schemes and Mind Maps Biomedicine in PDF only on Docsity!

Investigación bibliográfica de

medios

selectivos para aislar

Química docente: Ma del Carmen

Cortez Pérez

Alumna: Silvia Alejandra Guerrero

Rodríguez

5to Semestre grupo A

NOMBRE DE

LA PRUEBA

BIOQUIMIC

A

USO FUNDAMENTO COMPOSICION

QUIMICA

INTERPRETACIO

N

Medio

Lowenstein

Jensen

El medio de

Lowenstein-

Jensen se

utiliza para el

aislamiento y

cultivo de

micobacterias.

El medio de

agar profundo

en tubo se

utiliza para la

prueba

semicuantitati

va de catalasa

para facilitar la

clasificación de

micobacterias.

El medio base de

Lowenstein-Jensen es

una fórmula

relativamente sencilla

que requiere

enriquecimiento para

facilitar el crecimiento

de micobacterias. La

mezcla de huevo y

glicerol se añade antes

del proceso de

espesamiento. Dichas

sustancias proporcionan

los ácidos grasos y

proteínas necesarios

para el metabolismo de

las micobacterias. La

coagulación de la

FÓRMULA
FOSFATO MONOPOTÁSICO

20,0 g FOSFATO DISÓDICO 2,0 g PIRUVATO DE SODIO 6,25 g EXTRACTO DE LEVADURA 7, g HIDROLISADO ÁCIDO DE CASEÍNA 1,5 g AGUA PURIFICADA 500 ml HUEVOS FRESCOS ENTEROS 1000 ml VERDE DE MALAQUITA 2% 15,0 ml PH FINAL: 6,4 ± 0, Crecimiento lento Tiempo de replicación 20 hrs. Colonias secas amarillentas y rugosas. Colonias confluentes: positivo (+++).

**- Colonias separadas: positivo (++).

  • De 20 a 100 colonias: positivo (+).
  • Menos de 20 colonias: positivo. Informar el recuento obtenido.** - No se observan colonias: negativo. - Cultivo contaminado: desarrollo en la primera semana de incubación. Pueden o no presentar

semicuantitativa de

catalasa para

facilitar la

clasificación de

micobacterias.

bacilos tuberculosos y desempeña un papel importante en el metabolismo de las micobacterias. La catalasa destruye los peróxidos tóxicos que pudieran estar presentes en el medio. El efecto principal de la albúmina es la protección de los bacilos tuberculosos contra agentes tóxicos y, por consiguiente, mejora su recuperación en el aislamiento primario. La inhibición parcial de bacterias contaminantes se logra mediante la presencia del colorante verde malaquita.

magnesio 25 mg/900 ml,

cloruro de calcio

0,5 mg/900 ml, sulfato de

cinc 1 mg/900 ml, sulfato

de cobre 1 mg/900 ml,

ácido L-glutámico (sal

sódica) 0,5 g/900 ml,

citrato de amonio férrico

0,04 g/900 ml,

hidrocloruro de piridoxina

1 mg/900 ml, biotina

0,5 mg/900 ml, verde de

malaquita 250 μg/900 ml,

agar 15 g/900 m

visibles macroscópic

2. Número de coloni

colonias = Negativo

50 colonias = Regist

recuento real 50 a 1

colonias = 1+ 100 a

colonias = 2+ Casi c

(200 a 500) = 3+ Co

(más de 500) = 4+

Producción de pigm

Color blanco, crema

No cromógena (NC)

limón, amarillo, ana

rojo = Cromógena (C

frotis con tinción pu

mostrar bacilos

acidorresistentes, qu

reseñan solamente

“bacilos acidorresist

menos que se realic

pruebas definitivas

NOMBRE

DE LA

PRUEBA

BIOQUIMIC

A

USO FUNDAMENTO COMPOSICION

QUIMICA

INTERPRET

N

Middlebrook 7H Para el aislamiento de Mycobacteria

Incluye ácido L-glutámico,

sulfato de amonio, citrato de

sodio, piridoxina y biotina

Contiene albúmina, glucosa Se debe realiz lectura de los

spp a partir de muestras clínicas. Es idéntico al agar Middlebrook 7H10, con una adición de digerido pancreático de caseína para facilitar el crecimiento de cultivos exigentes de M. tuberculosis.

como factores de

crecimiento y sulfato de

magnesio y citrato de

amonio férrico como fuentes

de iones traza. El medio

también se vuelve selectivo

mediante la inclusión de

ticarcilina, polimixina B,

trimetoprima y anfotericina

B. Al igual que con los

medios de huevo, se incluye

glicerol para mejorar el

crecimiento de las

micobacterias y se incorpora

verde malaquita para

proporcionar un contraste de

color entre las colonias y el

medio. además de contribuir

con algún efecto inhibidor

sobre organismos distintos

de las micobacterias..

y otros nutrientes que favorecen el crecimiento de micobacterias en un medio líquido. cultivos dentr los 5 – 7 días después de la inoculación y vez a la sema posteriorment hasta un máx 8 semanas

Comparación sobre el uso en los tipos de medios Middlebrook M7H9,

M7H10 y M7H

USO

Middlebrook 7H

Contiene glicerol que puede resultar no efectivo para otras especies de

Mycobacterium.

Ambos tipos de los medios M7H9 y 7H10 favorecen el crecimiento de las

especies micobacterianas.

Pero específicamente, este medio se utiliza para preparar inóculos para

análisis antimicrobianos, como MEDIO BASE para pruebas bioquímicas

y para subcultivo de cepas de referencia.

Middlebrook 7H

Pueden ser utilizados para pruebas de sensibilidad a los

antimicrobianos.

La inclusión de un 2% de glicerol permite un mejor crecimiento del

complejo M. avium-intracellulare.

Contiene verde Malaquita.

Middlebrook 7H

El medio 7H11 contiene un 0,1% de hidrolizado de caseínas que

favorece la recuperación de las cepas de M. tuberculosis resistentes a la

isoniacida.

*Nota. Los principales inconvenientes residen en un precio superior a los medios con huevo,

una vida media corta (1 mes a 2-8 ºC) y una mayor tasa de contaminaciones al contener una

concentración menor de verde de malaquita. El almacenaje es delicado ya que un exceso de

temperatura o exposición a la luz puede deteriorar el medio y estimular la producción de

formaldehído que es tóxico para las micobacterias.

BIBLIOGRAFIA: (S/f). Www.bd.com. Recuperado el 29 de septiembre de 2023, de https://www.bd.com/resource.aspx?IDX= de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, R. (s/f). Procedimientos en Microbiología Clínica****. Seimc.org. Recuperado el 29 de septiembre de 2023, de https://www.seimc.org/contenidos/documentoscientificos/procedimientosmicrobi ologia/seimc-procedimientomicrobiologia9a.pdf (S/f). Ispch.cl. Recuperado el 29 de septiembre de 2023, de https://www.ispch.cl/sites/default/files/GU%C3%8DA%20T%C3%89CNICA%20PARA %20CULTIVO%20DE%20MICOBACTERIAS%20EN%20MEDIO%20L %C3%8DQUIDO.pdf Ipn, Q. en. (s/f). M. tuberculosis y m. bovis****. Slideshare.net. Recuperado el 29 de septiembre de 2023, de https://es.slideshare.net/iltaitDes/m-tuberculosis-y-m- bovis del Producto, C. (s/f). Cultivo y aislamiento de Mycobacterium tuberculosis variedad Medio de cultivo listo para usar. bovis, según técnica de Borda Bossana de Texidor, Domenech de Kwint y cols****. Britanialab.com. Recuperado el 29 de