Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

CONLFICTO DE ISARAEL Y PALESTINA, Lecture notes of Chinese Politics

TODO EL CONFICTO QUE HUBI Y QUE HAY ENTRE ISAREAL Y PALESTINA, SUS CAUSAS, CONSECUENCIAS

Typology: Lecture notes

2024/2025

Uploaded on 07/07/2025

ezer-sam-barreto-chacon-1
ezer-sam-barreto-chacon-1 🇺🇸

5 documents

1 / 6

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
CONFLICTO ENTRE ISRAEL Y PALESTINA
1. Contexto histórico del conflicto
Origen del conflicto
A finales del siglo XIX surgió el sionismo, movimiento judío que promovía la
creación de un Estado propio en Palestina, motivado por el antisemitismo
europeo.
En 1897 se fundó la Organización Sionista Mundial.
Migraciones judías a Palestina
Primera Aliyá (1882–1903) y Segunda Aliyá (1904–1914): miles de judíos
emigran hacia Palestina desde Europa del Este debido a la persecución.
Promesas británicas contradictorias (1915–1917)
Declaración Balfour: apoyo británico al hogar judío en Palestina.
Correspondencia Husayn-McMahon: promesa de independencia árabe,
también en Palestina.
Acuerdo Sykes-Picot: reparto secreto de Medio Oriente entre Francia y Reino
Unido.
Mandato británico y tensiones (1918–1948)
Inmigración judía aumenta con el nazismo.
Holocausto impulsa la migración judía a Palestina.
Conflictos entre judíos y árabes por tierra y derechos.
2. Fundación de Israel y guerra de 1948
Plan de Partición de la ONU (1947): se propone dividir Palestina en un Estado
judío y uno árabe. Judíos aceptan, árabes lo rechazan.
14 de mayo de 1948: Israel se declara Estado.
La Nakba: más de 700,000 palestinos huyen o son expulsados.
Guerra árabe-israelí: Israel gana y amplía su territorio en un 23%.
3. Conflictos armados y diplomacia
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download CONLFICTO DE ISARAEL Y PALESTINA and more Lecture notes Chinese Politics in PDF only on Docsity!

CONFLICTO ENTRE ISRAEL Y PALESTINA

1. Contexto histórico del conflicto Origen del conflicto

  • A finales del siglo XIX surgió el sionismo , movimiento judío que promovía la creación de un Estado propio en Palestina, motivado por el antisemitismo europeo.
  • En 1897 se fundó la Organización Sionista Mundial. Migraciones judías a Palestina
  • Primera Aliyá (1882–1903) y Segunda Aliyá (1904–1914) : miles de judíos emigran hacia Palestina desde Europa del Este debido a la persecución. Promesas británicas contradictorias (1915–1917)
  • Declaración Balfour : apoyo británico al hogar judío en Palestina.
  • Correspondencia Husayn-McMahon : promesa de independencia árabe, también en Palestina.
  • Acuerdo Sykes-Picot : reparto secreto de Medio Oriente entre Francia y Reino Unido. Mandato británico y tensiones (1918–1948)
  • Inmigración judía aumenta con el nazismo.
  • Holocausto impulsa la migración judía a Palestina.
  • Conflictos entre judíos y árabes por tierra y derechos. 2. Fundación de Israel y guerra de 1948
  • Plan de Partición de la ONU (1947) : se propone dividir Palestina en un Estado judío y uno árabe. Judíos aceptan, árabes lo rechazan.
  • 14 de mayo de 1948 : Israel se declara Estado.
  • La Nakba : más de 700,000 palestinos huyen o son expulsados.
  • Guerra árabe-israelí: Israel gana y amplía su territorio en un 23%. 3. Conflictos armados y diplomacia

Guerras relevantes:

  • 1956 (Crisis de Suez) : Israel, Reino Unido y Francia vs Egipto.
  • 1967 (Guerra de los Seis Días) : Israel ocupa Gaza, Cisjordania, Sinaí y Altos del Golán.
  • 1973 (Guerra de Yom Kipur) : Egipto y Siria atacan a Israel; intervención internacional. Procesos de paz:
  • Acuerdos de Camp David (1978) : Egipto reconoce a Israel a cambio del Sinaí.
  • Acuerdos de Oslo I y II (1993–1995) : crean la Autoridad Nacional Palestina (ANP); se promueve la solución de dos Estados. 4. Levantamientos y tensiones internas palestinas
  • Primera Intifada (1987–1993) : rebelión palestina contra la ocupación israelí.
  • Creación de Hamás (1987) : grupo islamista radical opuesto a Israel y a la OLP.
  • Segunda Intifada (2000–2005) : violencia masiva tras provocaciones y frustración por incumplimientos de Oslo. División Palestina
  • Desde 2007: Hamás controla Gaza y Fatah Cisjordania , profundizando la división interna palestina. 5. Bloqueos, invasiones y ataques recientes
  • 2008 – 2009 : Operación “Plomo Fundido” de Israel contra Hamás.
  • 2014 en adelante : escaladas periódicas de violencia.
  • 7 de octubre de 2023 : ataque sorpresa de Hamás a Israel con más de 1, muertos israelíes y cientos de rehenes.
  • Israel responde con bombardeos masivos y bloqueo total de Gaza.
  • A fines de 2023: más de 20,000 palestinos muertos , crisis humanitaria severa. 6. Marco jurídico internacional

POSIBLES PREGUNTAS TIPO EXMAEN

Nivel básico (respuestas breves)

1. ¿Qué es el sionismo y quién fue su principal impulsor? El sionismo es un movimiento político que buscaba establecer un Estado judío en Palestina como respuesta al antisemitismo en Europa. Su principal impulsor fue Theodor Herzl, quien escribió El Estado Judío en 1896 y convocó el Primer Congreso Sionista en 1897. 2. ¿Qué fue la Declaración Balfour de 1917 y por qué es relevante? Fue una carta del gobierno británico que apoyaba la creación de un "hogar nacional" para el pueblo judío en Palestina. Es relevante porque marcó el respaldo oficial británico al sionismo, generando tensiones con los árabes palestinos que también habían recibido promesas de independencia. 3. ¿Qué significa "Nakba"? Nakba significa “catástrofe” en árabe y se refiere al éxodo forzado de más de 700, palestinos tras la creación del Estado de Israel en 1948 y la guerra árabe-israelí que le siguió. 4. ¿Qué proponía la Resolución 181 de la ONU? Dividir el Mandato Británico de Palestina en dos Estados: uno judío y otro árabe, con Jerusalén bajo administración internacional. Fue aceptado por los judíos, pero rechazado por los árabes. 5. ¿Qué es la OLP y cuál era su objetivo? La Organización para la Liberación de Palestina (OLP), fundada en 1964, buscaba representar al pueblo palestino y lograr la liberación de Palestina mediante la lucha política y armada, especialmente tras la Nakba. 🟠 **Nivel intermedio (respuestas explicativas)

  1. ¿Cómo influyó el Holocausto en la creación de Israel?** El Holocausto expuso el extremo antisemitismo en Europa y llevó a la muerte de seis millones de judíos. Esto generó presión internacional para que se creara un Estado judío seguro, lo cual influyó en la aceptación del Plan de Partición de la ONU y la fundación de Israel en 1948. 2. ¿Qué causó la Primera Intifada y qué consecuencias tuvo? Fue causada por décadas de ocupación israelí y el atropello de cuatro palestinos por un camión militar israelí en 1987. Desencadenó una ola de protestas y violencia. Como consecuencia, surgió Hamás y se fortaleció el reclamo internacional por una solución política.

3. ¿Cuáles fueron los principales logros de los Acuerdos de Oslo? - Reconocimiento mutuo entre Israel y la OLP. - Creación de la Autoridad Nacional Palestina. - Transferencia parcial de competencias sobre Gaza y Cisjordania. - Compromisos sobre seguridad, elecciones y cooperación económica. 4. ¿Qué ocurrió durante la Guerra de los Seis Días de 1967? Israel lanzó un ataque preventivo contra Egipto, Siria y Jordania. En seis días, ocupó la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este, el Sinaí y los Altos del Golán. Esta victoria consolidó su poder pero intensificó el conflicto. 5. ¿Qué consecuencias tuvo el retiro unilateral de Israel de Gaza en 2005? Israel desmanteló sus asentamientos y retiró su ejército, pero mantuvo un estricto bloqueo. Hamás tomó el control de Gaza en 2007, separándose de Fatah en Cisjordania, lo que fracturó aún más a Palestina y aumentó la tensión con Israel. 🔴 **Nivel avanzado (respuestas críticas y jurídicas)

  1. ¿Qué principios del derecho internacional ha vulnerado Israel según el documento?**
    • Autodeterminación de los pueblos : impide la creación de un Estado palestino viable.
    • Igualdad soberana : niega la soberanía palestina en territorios ocupados.
    • Prohibición del uso de la fuerza : ataques desproporcionados contra civiles.
    • Solución pacífica de controversias : falta de diálogo y uso recurrente de la violencia. 2. ¿Cómo se aplica el IV Convenio de Ginebra al conflicto? Este convenio protege a civiles en territorios ocupados. Aunque Israel niega su aplicabilidad, la ONU y la Corte Internacional de Justicia han ratificado que sí debe cumplirse. Israel lo ha vulnerado con asentamientos, demoliciones y bloqueo humanitario en Gaza. 3. ¿Qué establece la Resolución 194 y por qué es importante? Establece el derecho al retorno de los refugiados palestinos desplazados tras la guerra de 1948 o su compensación. Aunque no es vinculante, es un reclamo central de Palestina en foros internacionales y símbolo de justicia para los refugiados.