Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

CLASE 2 DE PRE ICFES, Summaries of Mathematical Methods

este documento contiene temas de preparación para las pruebas nacionales

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 07/15/2025

vanessa-monsalve-castro-1
vanessa-monsalve-castro-1 🇺🇸

1 document

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
1. Introducción
Dominio Matemático: Clave para el ICFES y la Vida
En esta sesión, nos enfocamos en la importancia fundamental de dominar los
conceptos matemáticos. Esto no solo es una herramienta esencial para superar la
prueba ICFES, sino también una habilidad indispensable para enfrentar los desafíos
de la vida cotidiana. Exploramos las competencias matemáticas específicas que el
ICFES evalúa, identificando los conceptos clave que los estudiantes deben dominar.
Además, nos sumergimos en la contextualización de problemas, aprendiendo a
aplicar las matemáticas en una variedad de situaciones reales, desarrollando así la
capacidad de resolver problemas de manera efectiva y práctica.
Analizamos en detalle la estructura de la prueba ICFES, desglosando el peso
porcentual de cada competencia evaluada, lo que permite a los estudiantes
comprender mejor el formato del examen y enfocar sus esfuerzos de preparación. A
través de la discusión de contextos y situaciones problema, buscamos fortalecer la
capacidad de los estudiantes para abordar diferentes desafíos matemáticos con
confianza y precisión
(Adjunto el documento analizado)
2. Conjuntos Numéricos
Teoría: Los números se agrupan en diferentes conjuntos según sus propiedades:
1. Números Naturales (): Números positivos utilizados para contar: {1, 2, 3, 4, ...}.
2. Números Enteros (): Incluyen los números naturales, sus opuestos (negativos) y
el cero: {..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, ...}.
3. Números Racionales (): Se pueden expresar como el cociente de dos enteros
a/b, donde b ≠ 0.
4. Números Irracionales: No pueden expresarse como fracciones. Ejemplos: π, √2.
5. Números Reales (): Incluyen todos los números racionales e irracionales.
Universidad Tecnológica de Pereira
Clase #2 de Matemáticas
Pre-ICFES
Ciencias Básicas
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download CLASE 2 DE PRE ICFES and more Summaries Mathematical Methods in PDF only on Docsity!

1. Introducción Dominio Matemático: Clave para el ICFES y la Vida En esta sesión, nos enfocamos en la importancia fundamental de dominar los conceptos matemáticos. Esto no solo es una herramienta esencial para superar la prueba ICFES, sino también una habilidad indispensable para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana. Exploramos las competencias matemáticas específicas que el ICFES evalúa, identificando los conceptos clave que los estudiantes deben dominar. Además, nos sumergimos en la contextualización de problemas, aprendiendo a aplicar las matemáticas en una variedad de situaciones reales, desarrollando así la capacidad de resolver problemas de manera efectiva y práctica. Analizamos en detalle la estructura de la prueba ICFES, desglosando el peso porcentual de cada competencia evaluada, lo que permite a los estudiantes comprender mejor el formato del examen y enfocar sus esfuerzos de preparación. A través de la discusión de contextos y situaciones problema, buscamos fortalecer la capacidad de los estudiantes para abordar diferentes desafíos matemáticos con confianza y precisión (Adjunto el documento analizado) 2. Conjuntos Numéricos Teoría: Los números se agrupan en diferentes conjuntos según sus propiedades:

  1. Números Naturales (ℕ): Números positivos utilizados para contar: {1, 2, 3, 4, ...}.
  2. Números Enteros (ℤ): Incluyen los números naturales, sus opuestos (negativos) y el cero: {..., - 3, - 2, - 1, 0, 1, 2, 3, ...}.
  3. Números Racionales (ℚ): Se pueden expresar como el cociente de dos enteros a/b, donde b ≠ 0.
  4. Números Irracionales: No pueden expresarse como fracciones. Ejemplos: π, √2.
  5. Números Reales (ℝ): Incluyen todos los números racionales e irracionales.

Universidad Tecnológica de Pereira

Clase # 2 de Matemáticas

Pre-ICFES

Ciencias Básicas

3. Números Enteros Teoría: Los números enteros incluyen positivos, negativos y el cero. Operaciones:

  • Suma y resta: Conservar los signos al sumar números del mismo signo.
  • Multiplicación y división:
    • (+) × (+) o (-) × (-) = positivo.
    • (+) × (-) o (-) × (+) = negativo. 4. Números Fraccionarios y Decimales Teoría: Fracciones se expresan como a/b.

Los porcentajes son útiles para expresar proporciones y comparaciones de manera intuitiva.

6. Razones y Proporciones Teoría: Una razón compara dos cantidades mediante división: a:b o a/b. Si en un salón hay 10 niños y 15 niñas, la razón de niños a niñas es 10:15 o 10 15 La razón entre 8 y 4 es 8:4 , que equivale a 8 4 o 1 2 ACTIVIDAD EN CLASE Llenar cada uno de los espacios en blanco.