

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
los apuntes son de 4 año de propedéutico y son notas de la conferencia de cisticercos gigantes
Typology: Lecture notes
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Landon Segundo Vivian Leilani La neurocisticercosis es la enfermedad resultante de la infestación de la forma larvaria del helminto intestinal Taenia solium (cisticercos) en el sistema nervioso central, clínicamente se manifiesta con convulsiones y signos focalización neurológica, alteraciones sensitivas, del lenguaje, la coordinación, cefalea, vómito y papiledema. La enfermedad se adquiere tras la ingestión de huevos de Taenia solium. Estos huevos, gracias a la acción de los ácidos gástricos, liberan oncosferas que penetran en el organismo a través de la mucosa intestinal y viajan por el torrente sanguíneo para asentarse en numerosos tejidos, con preferencia por el sistema nervioso central, el músculo esquelético, el tejido subcutáneo y los ojos. Una persona se contagia la neurocisticercosis mediante la ingesta de huevos microscópicos que se encuentran en las heces de una persona que tiene una solitaria intestinal. Debido a que en sus primeros meses de alojamiento es asintomática, puede llegar a crecer y alojarse en otros lugares, uno de estos lugares a donde puede llegar este parasito, es al cerebro, donde causa las convulsiones y estas constituyen la manifestación clínica más común, generalmente, estas son focales, sin embargo, algunas generalizan. En casos de pacientes con infección masiva se puede
presentar edema cerebral difuso, lo cual puede confundir al clínico con la presentación de la encefalitis.