



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Un cuestionario y actividades relacionadas con la práctica de la mitosis. Explora conceptos clave como las fases de la mitosis, la importancia del tejido meristemático, las diferencias entre mitosis y meiosis, la estructura y función de los cromosomas, y la duplicación del material cromosómico. El documento también incluye preguntas sobre la observación de la mitosis en diferentes tejidos y la identificación de las fases de la mitosis en figuras.
Typology: Summaries
1 / 5
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Dibuje las fases de la mitosis que observó colocando en cada esquema el número de aumentos y el objetivo empleado, además escriba el nombre de la etapa o fase de la mitosis No sé observó ninguna fase
En los organismos multicelulares, la mitosis es necesaria para reemplazar las células muertas y para el crecimiento. En los organismos unicelulares, la mitosis es el principal mecanismo de reproducción asexual.
Durante el desarrollo de la práctica y al momento de la observación de las preparaciones temporales de meristemo de cebolla, no logramos observar las estructuras de la célula y ninguna fase de la mitosis, deduciendo que esto se debió a diversos factores y/o errores durante la ejecución de la práctica, como lo son los sistemáticos o aleatorios, en dónde ya sea que el meristemo de cebolla haya estado demasiado maduro, por lo cual no se observó ninguna etapa, o al momento de la fijación y coloración de la preparación, la técnica no fue la correcta o los pasos no se ejecutaron de acuerdo a la técnica. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ● McIntosh, J. R., & Koonce, M. P. (1989). Mitosis. Science (New York, N.Y.), 246(4930), 622–628. https://doi.org/10.1126/science. ● Mcintosh, J. R., Hepler, P. K., & VAN Wie, D. G. (1969). Model for mitosis. Nature, 224(5220), 659–663. https://doi.org/10.1038/224659a ● Sullivan, M., & Morgan, D. O. (2007). Finishing mitosis, one step at a time. Nature Reviews. Molecular Cell Biology, 8(11), 894–903. https://doi.org/10.1038/nrm ● Mitosis versus meiosis. (s/f). Translate.Goog. Recuperado, de https://www-yourgenome- org.translate.goog/theme/mitosis-versus-meiosis/? _x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc