Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Cuestionario y Actividades de la Práctica: Mitosis, Summaries of Molecular biology

Un cuestionario y actividades relacionadas con la práctica de la mitosis. Explora conceptos clave como las fases de la mitosis, la importancia del tejido meristemático, las diferencias entre mitosis y meiosis, la estructura y función de los cromosomas, y la duplicación del material cromosómico. El documento también incluye preguntas sobre la observación de la mitosis en diferentes tejidos y la identificación de las fases de la mitosis en figuras.

Typology: Summaries

2022/2023

Uploaded on 02/04/2025

mariano-69
mariano-69 🇺🇸

2 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
CUESTIONARIO Y ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA
Dibuje las fases de la mitosis que observó colocando en cada esquema el número de aumentos
y el objetivo empleado, además escriba el nombre de la etapa o fase de la mitosis
No sé observó ninguna fase
1. ¿Por qué se utilizó el tejido meristemático?
Debido a que son estructuras en desarrollo ubicadas en las raíces de las plantas, la raíz de la
cebolla se convierte en un excelente recurso para estudiar este fenómeno. En el meristemo
apical, las células se multiplican rápidamente, lo que incrementa las posibilidades de observar
células en mitosis.
Asimismo, en la raíz de la cebolla, los cromosomas presentan un tamaño mayor en
comparación con la mayoría de las otras plantas y se tiñen de manera intensa, facilitando su
visualización bajo el microscopio.
2. ¿En qué otros tejidos podríamos observar fases de la mitosis?
En tejidos animales, como la piel
3. ¿En qué fase desaparece la membrana nuclear?
En la profase
4. Escriba las diferencias que existen entre mitosis y meiosis.
La mitosis forma células diploides que tienen el mismo número de cromosomas que la
célula madre, mientras que la meiosis forma células haploides que poseen la mitad del
número original de cromosomas.
La mitosis incluye un ciclo de división celular, mientras que la meiosis contiene dos.
El producto final de la mitosis son dos células hijas, mientras que en la meiosis son
cuatro.
La mitosis produce células somáticas (todas las células a excepción de las sexuales),
mientras que la meiosis produce las células sexuales; es decir, los óvulos y los
espermatozoides.
En la mitosis, los homólogos no se aparean, mientras que en la meiosis sí lo hacen.
5. ¿Qué función cubre la mitosis en los organismos multicelulares y en los unicelulares?
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Cuestionario y Actividades de la Práctica: Mitosis and more Summaries Molecular biology in PDF only on Docsity!

CUESTIONARIO Y ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA

Dibuje las fases de la mitosis que observó colocando en cada esquema el número de aumentos y el objetivo empleado, además escriba el nombre de la etapa o fase de la mitosis No sé observó ninguna fase

  1. ¿Por qué se utilizó el tejido meristemático? Debido a que son estructuras en desarrollo ubicadas en las raíces de las plantas, la raíz de la cebolla se convierte en un excelente recurso para estudiar este fenómeno. En el meristemo apical, las células se multiplican rápidamente, lo que incrementa las posibilidades de observar células en mitosis. Asimismo, en la raíz de la cebolla, los cromosomas presentan un tamaño mayor en comparación con la mayoría de las otras plantas y se tiñen de manera intensa, facilitando su visualización bajo el microscopio.
  2. ¿En qué otros tejidos podríamos observar fases de la mitosis? En tejidos animales, como la piel
  3. ¿En qué fase desaparece la membrana nuclear? En la profase
  4. Escriba las diferencias que existen entre mitosis y meiosis. ● La mitosis forma células diploides que tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre, mientras que la meiosis forma células haploides que poseen la mitad del número original de cromosomas. ● La mitosis incluye un ciclo de división celular, mientras que la meiosis contiene dos. ● El producto final de la mitosis son dos células hijas, mientras que en la meiosis son cuatro. ● La mitosis produce células somáticas (todas las células a excepción de las sexuales), mientras que la meiosis produce las células sexuales; es decir, los óvulos y los espermatozoides. ● En la mitosis, los homólogos no se aparean, mientras que en la meiosis sí lo hacen.
  5. ¿Qué función cubre la mitosis en los organismos multicelulares y en los unicelulares?

En los organismos multicelulares, la mitosis es necesaria para reemplazar las células muertas y para el crecimiento. En los organismos unicelulares, la mitosis es el principal mecanismo de reproducción asexual.

  1. ¿Qué es un cromosoma y cómo se relaciona con la cromatina? Los cromosomas son entidades localizadas en el núcleo celular que llevan largas secuencias de ADN. La cromatina se refiere al material que forma los cromosomas e incluye ADN y proteínas. Entre estas proteínas, las histonas son las más prevalentes. Su tarea es compactar el ADN y organizarlo para que quepa en el núcleo. Ya sea en forma de cromatina o de cromosoma, el ADN en la célula permanece constante. En su estado de cromatina, puede ser leído, mientras que en la forma de cromosoma puede ser trasladado. Un gen se define como uno o varios segmentos de ADN activos que contienen la información para una característica específica.
  2. ¿Qué composición química tienen los cromosomas? ¿Qué estructura y función tienen esos componentes? Cada cromosoma se forma por proteínas unidas a una única molécula de ADN. Este ADN, que se hereda de los progenitores a los hijos, lleva las directrices que diferencian a cada especie. La cantidad de ARN y PNH difiere entre las diversas células.
  3. ¿A qué se les llama cromátidas hermanas?¿Cómo se originan estas cromátidas? Las cromátidas hermanas son las dos copias idénticas de un cromosoma que se forman cuando una célula se prepara para dividirse. La cohesión de las cromátidas hermanas es esencial para la distribución correcta de la información genética Las cromátidas hermanas se originan durante la fase de síntesis (S) de la interfase, cuando los cromosomas de una célula se replican
  4. ¿En qué parte del ciclo celular se realiza la duplicación del material cromosómico? En la interfase
  5. ¿En qué fase de la división celular se observan mejor los cromosomas y a qué se debe esta mejor apreciación? En la metafase

CONCLUSIONES

Durante el desarrollo de la práctica y al momento de la observación de las preparaciones temporales de meristemo de cebolla, no logramos observar las estructuras de la célula y ninguna fase de la mitosis, deduciendo que esto se debió a diversos factores y/o errores durante la ejecución de la práctica, como lo son los sistemáticos o aleatorios, en dónde ya sea que el meristemo de cebolla haya estado demasiado maduro, por lo cual no se observó ninguna etapa, o al momento de la fijación y coloración de la preparación, la técnica no fue la correcta o los pasos no se ejecutaron de acuerdo a la técnica. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ● McIntosh, J. R., & Koonce, M. P. (1989). Mitosis. Science (New York, N.Y.), 246(4930), 622–628. https://doi.org/10.1126/science. ● Mcintosh, J. R., Hepler, P. K., & VAN Wie, D. G. (1969). Model for mitosis. Nature, 224(5220), 659–663. https://doi.org/10.1038/224659a ● Sullivan, M., & Morgan, D. O. (2007). Finishing mitosis, one step at a time. Nature Reviews. Molecular Cell Biology, 8(11), 894–903. https://doi.org/10.1038/nrm ● Mitosis versus meiosis. (s/f). Translate.Goog. Recuperado, de https://www-yourgenome- org.translate.goog/theme/mitosis-versus-meiosis/? _x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc