



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Apuntes de clase sobre auditoría y control interno, cubriendo conceptos básicos, clasificación de auditorías, objetivos del control interno, elementos del sistema de control interno y procedimientos para mantener un buen control interno. Útil para estudiantes de administración en finanzas y negocios internacionales que buscan comprender los fundamentos de la auditoría y el control interno.
Typology: Summaries
1 / 7
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
1. Definir que es Auditoria y decir que tan importante es para los procesos administrativos de una organización. La auditoría es un proceso sistemático y objetivo de recolección y evaluación de evidencia sobre las actividades y operaciones de una organización, con el fin de determinar si se están cumpliendo las normas, políticas y procedimientos establecidos^12. Este proceso puede abarcar diferentes áreas, como la financiera, operativa, de cumplimiento y tecnológica. La auditoría es crucial para los procesos administrativos de una organización por varias razones: Aumenta la confianza : Proporciona una evaluación independiente que aumenta la confianza en la información financiera y operativa de la empresa^1. Prevención de fraudes : Ayuda a identificar y prevenir fraudes y errores, protegiendo los activos de la organización^1. Mejora de procesos : Detecta ineficiencias y áreas de mejora, lo que permite optimizar los procesos y aumentar la eficiencia operativa^1. Cumplimiento de leyes y regulaciones : Asegura que la organización cumple con las leyes y regulaciones aplicables, evitando sanciones y multas^1. Toma de decisiones informada : Proporciona información valiosa para la toma de decisiones estratégicas y operativas por parte de la gerencia^1. Para resumir, la auditoría es una herramienta esencial para garantizar la transparencia, eficiencia y cumplimiento dentro de una organización, contribuyendo significativamente a su éxito y sostenibilidad a largo plazo. 2. Clasificación de la Auditoría: Auditoría por la procedencia del auditor – Definir y decir ventajas y desventajas de cada una de ellas Auditoria por su área de aplicación – Definir cada una de ellas
Menor conocimiento del contexto interno: Pueden carecer del entendimiento profundo que poseen los auditores internos sobre los procesos organizacionales. Auditoría por su Área de Aplicación I. Auditoría Financiera Evalúa la integridad y precisión de los estados financieros, asegurando que se ajusten a un marco normativo aceptable. II. Auditoría Operativa Examina la eficiencia y efectividad de las operaciones dentro de una organización, buscando mejorar el rendimiento general. III. Auditoría Administrativa Se centra en evaluar los procesos administrativos y el cumplimiento de políticas dentro de la organización. IV. Auditoría de Cumplimiento Verifica que la organización cumpla con leyes, regulaciones y políticas internas aplicables. V. Auditoría Ambiental Evalúa el impacto ambiental de las operaciones de una empresa y su cumplimiento con normativas ambientales. Cada tipo de auditoría tiene su propio enfoque y objetivos específicos, lo que permite a las organizaciones seleccionar el tipo adecuado según sus necesidades particulares.
Este sistema incluye cinco componentes principales: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, y monitoreo Cuáles son los Objetivos del Control Interno Los objetivos del control interno son variados y se pueden resumir en los siguientes puntos: Salvaguardar los activos: Proteger los recursos de la organización contra pérdidas o robos. Verificar la precisión y confiabilidad: Asegurar que la información financiera y operativa sea exacta. Promover la eficiencia operativa: Mejorar los procesos internos para maximizar el rendimiento. Fomentar el cumplimiento normativo: Asegurar que se sigan todas las leyes y regulaciones aplicables. Desarrollar la organización: Facilitar el crecimiento y la mejora continua dentro de la entidad Diga quienes intervienen en el sistema de Control Interno Los principales intervinientes en el sistema de control interno son: Alta dirección: Responsable de establecer y mantener el sistema. Auditores internos: Encargados de evaluar la eficacia del sistema y proponer mejoras. Empleados: Cada miembro debe cumplir con sus responsabilidades en el marco del control interno. Junta directiva: Supervisa y apoya las políticas del control interno Cuáles son los elementos del sistema de control interno Los elementos del sistema de control interno incluyen: Ambiente de control: La cultura organizacional que promueve la ética y la integridad. Evaluación de riesgos: Identificación y análisis de riesgos que podrían afectar los objetivos.
Bibliografía Auditoría: Qué es, tipos, técnicas, informe, normas y demás. (2023, 25 agosto). Contabilidad y Finanzas. https://contabilidadfinanzas.com/auditoria/ Díaz, J. L. B. (2022, 10 noviembre). Sistema de control interno. https://www.auditool.org/blog/control-interno/sistema-de-control-interno D, D. L. (2021, 26 agosto). CLASIFICACION DE LA AUDITORIA. Emprendimiento Contable Perú. https://www.emprendimientocontperu.com/clasificacion-de-la-auditoria/ Emprendiendo, T. (2024, 13 mayo). Guía completa: Clasificación de tipos de auditoría 2021. Triunfa Emprendiendo. https://triunfaemprendiendo.com/como-se-clasifica-los-tipos-de- auditoria/ Martínez, V. (2018, 18 abril). NIA 500, Evidencia de Auditoría. Lo que todo auditor debe saber. https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/nia-500-evidencia-de-auditoria-lo-que- todo-auditor-debe-saber Petersen, M. (2024, 27 septiembre). Sistema de control interno - qué es y por qué es importante | GBTEC. Sistema de Control Interno - Qué Es y Por Qué Es Importante | GBTEC. https://www.gbtec.com/es/recursos/sistema-de-control-interno-ventajas/ ¿Qué es un sistema de control interno y cómo implementarlo? (2023, 20 enero). Hubspot. https://blog.hubspot.es/marketing/sistema-control-interno