Download Dacriocistitis Crónica: Anatomía, Fisiopatología y Tratamiento and more Lecture notes Medicine in PDF only on Docsity!
SEDE AZOGUES
UNIDAD ACADÉMICA DE SALUD Y BIENESTAR
CARRERA DE MEDICINA
TRABAJO COLABORATIVO DE OFTALMOLOGÍA
Integrantes:
Carla Raquel Coronel González
Jessenia Fernanda Jaramillo González
Cesar German Jiménez Arévalo
Jacobo Israel Leal Guerrero
Catedrática:
Dra. Ana María Cabezas.
Ciclo:
Séptimo Ciclo “A”
Fecha:
Azogues-Ecuador
DACRIOCISTITIS CRÓNICA
ÍNDICE
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- OBJETIVOS..............................................................................................................
- 2.1 OBEJTIVO GENERAL
- 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- MARCO TEÓRICO
- 3.1 ANATOMÍA
- 3.2 FISIOPATOLOGÍA
- 3.3 DEFINICIÓN
- 3.4 CAUSAS
- 3.5 MANIFESTACIONES CLÍNICAS
- 3.6 CLASIFICACION DE LA DACRIOCISTITIS CRÓNICA
- 3.7 DIAGNÓSTICO
- 3.8 TRATAMIENTO
- CONCLUSIONES
- RECOMENDACIONES
- BIBLIOGRAFÍA
2. OBJETIVOS
2.1 OBEJTIVO GENERAL
Analizar la estructura afectada en la dacriocistitis crónica además de sus principales características para un diagnostico adecuado y un tratamiento oportuno en la práctica clínica. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar la anatomía y fisiopatología del saco lagrimal.
- Definir la dacriocistitis crónica, así como también las principales manifestaciones clínicas.
- Señalar las formas de diagnóstico y el tratamiento que se utiliza en la dacriocistitis crónica.
3. MARCO TEÓRICO
3.1 ANATOMÍA
La vía lagrimal es el órgano encargado de la producción y distribución de las lágrimas. Está diferenciado en una zona proximal y otra distal. (2)
- La proximal o secretora la forman la glándula lagrimal principal, las glándulas lagrimales accesorias como la de Wolf o la de Krausing, las glándulas de Meibomio y las células de Globex. (2)
- La distal o excretora la forman los puntos lagrimales, los canalículos, el saco lagrimal y el ductus lagrimonasal. (2) Glándula lagrimal principal: localizada en el ángulo supero-externo de la órbita, está compuesta por el lóbulo palpebral y el orbitario, separados entre sí por la aponeurosis del elevador. Puntos lagrimales. Están localizados a 5-6 mm lateralmente al canto interno del borde palpebral. (4) Canalículos: cada punto lagrimal se abre a un canalículo lagrimal (superior e inferior). Tras un recorrido vertical de unos 2 mm, el canalículo se hace horizontal, tras un recorrido de aproximadamente 7-8 mm desemboca en el canalículo común. (4) Saco lagrimal: se encuentra en la porción interna de los párpados con la fosa ósea de los huesos maxilar y unguis. Recibe por su parte supero-externa las lágrimas de los canalículos y lo drena inferiormente al ductus lagrimonasal hacia el meato inferior de la fosa nasal correspondiente, donde se encuentra la válvula de Hasner. (4) Imagen 1 Anatomía del saco lagrimal Fuente: Boyd K, 2019
3.4 CAUSAS
La causa general de la dacriocistitis es la obstrucción del conducto lagrimal el cual no puede drenar lágrimas y estas se acumulan y es propenso al crecimiento de bacterias causando la llamada infección. Teniendo en cuenta que esta dacriocistitis crónica evoluciona de la dacriocistitis aguda. (6) La obstrucción del conducto lagrimal se produce también por: traumatismos nasales, desviaciones del tabique, rinitis hipertrófica, pólipos nasales, hipertrofia del cornete inferior y dacrioestenosis congénita residual. (6) Imagen 3 Causas de dacriocistitis Fuente: Tubert D, 2019 3.5 MANIFESTACIONES CLÍNICAS El cuadro clínico se acompaña de:
- Epífora: excesiva secreción de lágrimas. (6)
- Sensación de pesadez a la altura del saco: provoca un abultamiento de la piel situada donde se evacuan el saco lagrimal. (6)
- Dolor: en el área del saco lagrimal. (6)
- Secreción del ojo: mucosa o purulenta que continua a través de los canalículos lagrimales. (6)
- Conjuntivitis crónica: inflación de la conjuntiva, con resequedad. (6)
Imagen 4 Evidencia de las manifestaciones clínicas Fuente: Tubert D, 2019 Cuando se aplica presión, es posible que el bulto no duela, pero suele secretarse una sustancia similar al pus por el ángulo interno del párpado cerca de la nariz conducto lagrimal. (6,7) 3.6 CLASIFICACION DE LA DACRIOCISTITIS CRÓNICA
- Dacriocistitis aguda o repentina: es una inflamación grande y que produce dolor, es fundamental un diagnostico y tratamiento precoz, se caracteriza porque se desarrolla una protuberancia entre el ángulo interno del ojo y la nariz que se notara en pocas horas. (6,8)
- Dacriocistitis crónica o permanente. (8)
- Dacriocistitis congénita o del recién nacido: la infección se produce en el momento del parto o bien se debe a una obstrucción congénita de la vía lagrimal. (6) Imagen 5 Dacriocistitis aguda, crónica y congénita. Fuente: Tubert D, 2019
Cuando existe evidencia de epifora se debe utilizar una escala, la cual evalúa la frecuencia de lagrimeo al día. (9) Imagen 6 Escala de Munk Fuente: Tubert D, 2019 3 .8 TRATAMIENTO Inicialmente el procedimiento es un tratamiento antiinflamatorio, antibiótico, la suministración de calor local en la lesión. En ciertas ocasiones, se debe realizar un drenaje del saco lagrimal. En ciertas situaciones cuando el proceso no mejora se debe considerar una cirugía intraocular, el procedimiento indicado es una dacriocistorrinostomía, la cual busca crear un pasaje entre el saco lagrimal y la cavidad nasal. Este procedimiento debe de realizarse cuando los signos inflamatorios y la secreción purulenta hayan sido erradicados. (10) La dacriocistorrinostomía consiste en la realización de una comunicación alternativa entre el saco lagrimal y la fosa nasal a través de una apertura que se debe realizar a nivel del hueso lagrimal. Este procedimiento puede ser realizado a través de una incisión en la piel o a través de una vía endonasal. Esta intervención, se realiza habitualmente con anestesia local y puede ser necesaria la colocación de una intubación de silicona durante unas semanas, con el fin de acelerar el proceso de cierre del orificio creado en el procedimiento. (10)
Imagen 7 Procedimiento de la dacriocistorrinostomía Fuente: Tubert D, 2019
5. RECOMENDACIONES
- Analizar la historia médico familiar para descartar posibles patologías hereditarias o a la vez tratarlas de manera oportuna.
- Es importante realizarse el examen oftalmológico al sentir algún cambio en la visión o similares ya que estos pueden ser signos de patologías oculares que pueden avanzar y causar daño ocular y este examen ayuda a revelar signos tempranos de enfermedades que deterioran las estructuras y causan daño en la visión.
- En el examen físico se debe iniciar desde la parte exterior, pues existen patologías que su posible origen se encontraría ahí.
- Mantener el consultorio y el aérea de trabajo limpio y ordenado.
- Realizar un correcto lavado de manos antes de empezar con el examen físico.
- Avisar al paciente el procedimiento antes de realizar el examen físico.
6. BIBLIOGRAFÍA
- Boyd K, Turbert D. Partes del Ojo. American Academy of Ophtalmology. 2019.
- Dacriocistitis - Trastornos oftálmicos - Manual MSD versión para profesionales [Internet]. [cited 2021 May 31]. Available from: https://www.msdmanuals.com/es- ec/professional/trastornos-oftálmicos/trastornos-palpebrales-y- lagrimales/dacriocistitis
- Las partes del ojo humano y sus funciones [Internet]. [cited 2021 May 31]. Available from: https://www.masvision.es/blog/curiosidades/ojo-partes- funciones/
- Anatomía del conducto lagrimal | Cigna [Internet]. [cited 2021 May 31]. Available from: https://www.cigna.com/es-us/individuals-families/health- wellness/hw/anatoma-del-conducto-lagrimal-hw
- Conducto Lagrimal - American Academy of Ophthalmology [Internet]. [cited 2021 May 31]. Available from: https://www.aao.org/salud-ocular/anatomia/conducto- lagrimal
- Dacriocistitis, ¿por qué se produce? [Internet]. [cited 2021 May 31]. Available from: https://es.discovericl.com/blog/dacriocistitis-por-que-se-produce
- Síntomas de la dacriocistitis | Optometristas.org [Internet]. [cited 2021 May 31]. Available from: https://optometristas.org/sintomas-de-la-dacriocistitis
- Dacriocistitis: qué es, síntomas, causas y tratamiento | Optometristas.org [Internet]. [cited 2021 May 31]. Available from: https://optometristas.org/dacriocistitis-que- es-sintomas-causas-y-tratamiento
- Lagrimal bloqueado - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic [Internet]. [cited 2021 May 31]. Available from: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases- conditions/blocked-tear-duct/diagnosis-treatment/drc- 20351375
- Oftalmoseo: Dacriocistorrinostomía [Internet]. [cited 2021 May 31]. Available from: https://www.oftalmoseo.com/patologias-frecuentes- 2/dacriocistorrinostomia/