









Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
ARCHIVO PARA ADMINISTRAR EL TIEMPO
Typology: Exercises
1 / 17
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
¿QUÉ ES LA
ADMINISTRACIÓN
DEL TIEMPO?
La gestión del tiempo se refiere al proceso de planificar, organizar y controlar la forma en que se utiliza el tiempo disponible para realizar tareas y alcanzar objetivos. Implica la capacidad de identificar las tareas más importantes y urgentes, establecer plazos realistas y distribuir el tiempo de manera efectiva para completar esas tareas.
Su finalidad es mejorar la eficiencia, productividad y calidad de vida.
CUADRANTE I CUADRANTE II
CUADRANTE III
CUADRANTE IV
4
Lo Urgente Lo Importante
Urgente Importante
RIESGOS
Identificación de Riesgos Análisis de amenazas potenciales Evaluación de impacto Probabilidad de ocurrencia Medidas preventivas
Estrategias de Mitigación Planes de contingencia Recursos de respaldo Alternativas viables Monitoreo continuo
Identificar posibles obstáculos: interrupciones, falta de enfoque, sobrecarga de tareas. Evaluar impacto y probabilidad. Establecer medidas preventivas y correctivas.
HERRAMIENTAS Y
TÉCNICAS
Métodos de Productividad Mejores Prácticas Técnica Pomodoro Método GTD (Getting Things Done) Listas de tareas priorizadas Aplicaciones de gestión del tiempo
1.Establecer objetivos SMART 2.Mantener un registro de tiempo 3.Eliminar distracciones 4.Delegar efectivamente 5.Practicar el autocuidado
OBJETIVOS SMART
Un objetivo SMART debe ser claro y preciso, respondiendo a las preguntas "¿Qué?", "¿Quién?", "¿Dónde?", "¿Cuándo?" y "¿Por qué?".
El objetivo debe ser realista y posible de lograr con los recursos disponibles.
Debe ser posible cuantificar el progreso y el logro del objetivo, utilizando indicadores claros.
Debe estar alineado con los objetivos generales y ser importante para la persona o la organización.
Específico (Specific):
Alcanzable (Achievable):
Medible (Measurable):
Relevante (Relevant):
Temporal (Time-bound): Se debe establecer un plazo definido para alcanzar el objetivo, creando un sentido de urgencia y permitiendo evaluar el progreso en intervalos específicos.
¿Qué es la Gestión del
Tiempo?
Desafíos en la Gestión del
Tiempo
¿Cómo se pueden gestionar
eficazmente las distracciones
digitales para mejorar la
gestión personal del tiempo sin
desconectarse completamente
de la tecnología?
Impacto de la Gestión del
Tiempo en la Productividad
Mejora el enfoque y la calidad del trabajo Reduce el estrés y disminuye el riesgo de agotamiento Aumenta oportunidades de crecimiento personal y profesional Equilibra eficazmente trabajo y vida personal Facilita mejor toma de decisiones y resolución de problemas Fomenta la autodisciplina y la responsabilidad
Dato Curioso: Estudios indican que
una gestión eficaz del tiempo
puede aumentar la productividad
hasta en un 25%. Reflexiona sobre
tus hábitos de gestión del tiempo:
¿Qué pequeño cambio podría
hacer tu rutina diaria más
eficiente?