






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
el trabajo es fundamental para la actividad contable del país y la función de los ediles, es importante que se conozca de políticas públicas y contable sobre el presupuesto municipal.
Typology: Summaries
1 / 11
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Fondo Emprender del SENA ELECTIVA III Docente: Alfredo Rafael Florez Angarita. ESTUDIANTES: JOHANNA KATHERINE ROJAS PINEDA JEYFREE IRENE LEAL RODRIGUEZ
Fondo Emprender del SENA TALLER 🔹 Introducción ¿Qué es el Fondo Emprender? El Fondo Emprender es un programa del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia que brinda apoyo financiero y técnico a emprendedores para la creación de nuevas empresas. Su objetivo principal es fomentar el emprendimiento y la generación de empleo a través del otorgamiento de capital semilla no reembolsable, siempre que se cumplan ciertas condiciones de generación de empleo y sostenibilidad del negocio.
El Fondo Emprender fue creado en el año 2002 por el Gobierno de Colombia a través del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA ) , con el objetivo de promover la creación de nuevas empresas y fortalecer el ecosistema emprendedor del país. Desde su lanzamiento, el programa ha sido una de las principales estrategias del gobierno para apoyar a los emprendedores colombianos, proporcionando capital semilla y acompañamiento técnico para la materialización de ideas de negocio innovadoras y sostenibles. Beneficios del Fondo Emprender El Fondo Emprender del SENA brinda diferentes formas de apoyo a los emprendedores para garantizar el éxito y sostenibilidad de sus negocios. Estos apoyos incluyen:
1. Financiamiento con Capital Semilla - Recursos no reembolsables (si se cumplen las metas de generación de empleo y sostenibilidad del negocio). - Financiación de hasta $174 millones de pesos colombianos (aproximadamente), dependiendo del número de empleos generados. - Cubrimiento de gastos como maquinaria, equipos, insumos, adecuaciones, capital de trabajo y otros elementos clave para la puesta en marcha del negocio.
Con sede en Valledupar, Cesar, esta empresa se dedica a la producción de banano deshidratado con fines de exportación. Fundada por Álvaro Tamayo Argüelles, el emprendimiento recibió $124 millones de pesos del Fondo Emprender, facilitando la adquisición de equipos y la generación de empleo en la región.
Situada en San Alberto, Cesar, esta empresa se especializa en la confección de ropa interior exclusiva para mujeres de tallas grandes. Liderada por Dulys Patricia Felizzola, Paticos Ensueños obtuvo $124 millones de pesos en capital semilla, permitiendo atender un nicho de mercado desatendido y empoderar a mujeres a través de prendas diseñadas especialmente para ellas.
Esta empresa en el Tolima se dedica al marketing digital y fue apoyada por el Fondo Emprender con una capital semilla de $94 millones de pesos. Gracias a este respaldo, Space Marketing ha podido expandir sus servicios y posicionarse en el mercado regional. Estos casos ejemplifican cómo el Fondo Emprender del SENA ha sido clave en la promoción y consolidación de emprendimientos en diversas regiones de Colombia, impulsando el desarrollo económico y la generación de empleo.
Para acceder al apoyo del Fondo Emprender del SENA, los emprendedores deben cumplir con ciertos requisitos y condiciones.
1. Perfil del Emprendedor Pueden postularse:
Para acceder al apoyo del Fondo Emprender del SENA, los emprendedores deben seguir un proceso estructurado que garantiza la viabilidad y éxito del proyecto.
Ingresa a: WWW.FONDOEMPRENDER.COM
El Fondo Emprender del SENA financia proyectos en diversos sectores económicos, siempre que sean nuevas iniciativas empresariales y cumplan con los requisitos de generación de empleo y viabilidad.
El fondo apoya emprendimientos en áreas como: Agroindustria y Sector Agropecuario
Algunas convocatorias del Fondo Emprender priorizan ciertos tipos de proyectos, como: 🔹 Innovación y transformación digital. 🔹 Emprendimientos liderados por mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto. 🔹 Negocios que generen impacto social y ambiental positivo.
El Fondo Emprender del SENA es una de las mejores oportunidades para los jóvenes colombianos que buscan iniciar su propio negocio. Su impacto va más allá del financiamiento, ya que proporciona herramientas clave para el desarrollo y sostenibilidad de nuevas empresas.
Los jóvenes pueden obtener hasta $174 millones de pesos en financiamiento sin necesidad de endeudarse con bancos o inversionistas. Si cumplen con las metas de empleo y sostenibilidad, el dinero no es reembolsable.
Para muchos jóvenes, encontrar empleo estable puede ser un desafío. Con el Fondo Emprender, pueden convertirse en sus propios jefes y generar empleo para otros.
No solo se otorgan recursos, sino también capacitación en administración, finanzas, mercadeo y producción, aumentando las probabilidades de éxito del negocio.
Apoya la producción nacional y reduce la dependencia de importaciones. Contribuye al crecimiento de pequeñas y medianas empresas (pymes), esenciales para la economía.
Facilita el acceso a oportunidades para personas con menos recursos o dificultades para encontrar empleo. Fortalece la autonomía financiera de los emprendedores y sus empleados. Fomenta el emprendimiento juvenil, evitando que los jóvenes dependan exclusivamente del empleo tradicional.
El Fondo Emprender del SENA se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para el desarrollo del emprendimiento en Colombia. Su impacto va más allá del financiamiento, ya que promueve la creación de empleo, la innovación y el fortalecimiento de la economía nacional. En un país donde muchas personas, especialmente los jóvenes, enfrentan dificultades para acceder a empleo formal o financiamiento para sus ideas de negocio, este fondo en representa una oportunidad real para transformar sueños empresas exitosas. Al proporcionar capital semilla no reembolsable , capacitación y acompañamiento, el Fondo Emprender reduce barreras de entrada y permite que más personas puedan materializar sus proyectos. Además, su enfoque en el desarrollo regional ayuda a descentralizar la economía, permitiendo que zonas rurales y ciudades intermedias también se beneficien del crecimiento empresarial. Cada negocio que surge gracias a este fondo genera empleo, impulsa el comercio local y fortalece sectores estratégicos, lo que a largo plazo contribuye a la estabilidad económica y al progreso del país. Por estas razones, es fundamental que este tipo de programas sigan siendo apoyados y fortalecidos, ya que representan una inversión en el talento colombiano, en la generación de riqueza y en el futuro del país.
En el siguiente link hay un breve resumen de esta investigaciòn https://youtu.be/4vLSI_ZoUSI?feature=shared